¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasdemoda escriba una noticia?
Comparando las listas publicadas en 1990 y 2017, descubrieron diferencias significativas en el color de la piel, la edad, el sexo, la raza, el color del pelo y el color de los ojos. Los resultados del estudio, publicados en el Journal of the American Medical Association Dermatology, fueron una sorpresa para los investigadores, que esperaban encontrar una mayor similitud entre ambas listas.
La lista de 2017 incluyó a más celebridades con la piel más oscura, un salto en la edad promedio de 33 a 39 años y un mayor número de celebridades de razas mixtas. El estudio concluyó que, "contrariamente a nuestra hipótesis una variedad más amplia de colores de piel y la inclusión de grupos de mayor edad están representados entre los que se consideran los más bellos". El estudio también encontró que el equilibrio de género había cambiado: las mujeres representaban el 52 por ciento de la lista en 1990, pero aumentó al 88 por ciento en 2017.
"Como una forma de analizar la sociedad en general, el estudio está sin duda limitado por las razones subjetivas que llevaron a los editores de la revista People a hacer la selección de estas personas más bellas" afirma Cecilia Mora, gerente de Wellness Beauty, Centro de estética en la Puerta del Sol de Madrid. "Aunque sí podemos interpretar que la sociedad y sus estándares de belleza están cambiando con el tiempo".
Los cambios demográficos
Al explicar las diferencias entre las listas de las personas más bellas de 1990 y 2017 de la revista People, los investigadores del estudio notaron que nuestra sociedad ha envejecido y se ha vuelto más diversa, y se espera que esta tendencia continúe.
La prueba, como ha quedado patente en el estudio, es que la edad promedio de las celebridades que se incluyen en la lista ha aumentado 6 años. Y por lo que respecta a la diversidad, más razas distintas tienen mayor protagonismo en este ranking.
Lo que en realidad importa
Si bien el atractivo físico aún puede marcar la diferencia en determinados contextos, Cecilia afirma que en la actualidad todos pueden sentirse más cómodos con el envejecimiento, abrazar la diversidad racial y sentir una mayor libertad para ser uno mismo.
"En Wellness Beauty animamos a nuestras clientas (y clientes) a que se concentren en su salud y bienestar, no solo en lo que ven en el espejo. Les recomendamos que usen protector solar, coman sano, se mantengan hidratados, duerman bien y hagan deporte", continúa Cecilia. "Es muy aburrido", dice, pero "esas cosas marcan una gran diferencia".
Según Cecilia, priorizar la salud, la calidad de vida y las relaciones amorosas es lo más importante al final. "Perseguir esos objetivos también te hace más atractivo. Envejecer no te hace menos atractivo, ser diferente al resto tampoco, lo importante es desarrollar la belleza con la que nacimos", mantiene la gerente de Wellness Beauty. "Y eso es lo que les digo a mis clientes".