¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Neymar quiere convertir el fútbol de Rio de Janeiro-2016 en un carnaval 'maravilhoso', pero en la fiesta olímpica podrían colarse invitados indeseados como Oribe Peralta, Teófilo Gutiérrez, Ángel Correa o Jonathan Calleri, las 'hienas' decididas a arruinarle el sueño a Brasil.
Hace cuatro años, en Londres-2012, la seleçao masticó la amargura al quedarse con una medalla de plata que le supo a poco, la primera gran tristeza de Neymar con la verdeamarela cuando con apenas 20 años vivía un mundo de fantasías en el Santos y ya se lo peleaban en Europa.
Varias páginas después, y considerado uno de los mejores futbolistas del planeta, el 'menino' del FC Barcelona buscará la revancha alentado por su afición para guiar a Brasil hacia el oro olímpico, el único título que falta en la rica historia del país del 'jogo bonito'.
"Espero que al final podamos igualarnos con los grandes campeones olímpicos y que el equipo pueda hacer historia con ese oro", dijo el brasileño, que posee en su recorrido con la 'canarinha' el trofeo de la Copa Confederaciones 2013 y el de un Sudamericano Sub-20 en 2011.
- 'Enemigo' Peralta -
Llegar al Maracaná el 20 de agosto y besar la dorada sería el mundo perfecto para Neymar, pero el crack tendrá que cargar a sus espaldas con una presión acumulada por años y hacerle frente a las amenazas que puedan aparecer en el camino. Uno de ellos es Oribe Peralta.
El experimentado delantero mexicano de 32 años le sacó lágrimas a 'Ney' en Londres cuando anotó un doblete en la victoria de los aztecas por 2-1 frente a Brasil en la disputa por el oro olímpico en Wembley.
El 'Cepillo', mundialista en Brasil-2014 con un gol anotado, marcó cuatro tantos en la cita londinense, siendo los dos de la final los más valiosos en su dilatada carrera y que se convirtieron en testimonio del máximo triunfo del fútbol mexicano en la historia.
Peralta (Club América) está de vuelta en los Juegos Olímpicos y lidera un combinado bien estructurado por el técnico Raúl Gutiérrez, que cuenta con la garantía de Alfredo Talavera (Deportivo Toluca) en la portería y la explosión del habilidoso Hirving Lozano (CF Pachuca) en el ataque.
"Estamos comprometidos y con ilusiones, vamos a esforzarnos y entregar todo para que todo suceda, vamos a luchar por esa medalla, somos los favoritos, somos los actuales campeones", advirtió el entrenador.
- Argentina, la incógnita -
Sin el glamour de las selecciones que le entregaron el oro en Atenas-2004 y Pekín-2008, Argentina vuelve a los Juegos Olímpicos después de su ausencia en Londres-2012 y con un equipo sin grandes estrellas, armado casi a la ligera por la negativa de los clubes europeos y locales para ceder a los jugadores en medio de la crisis que afecta a la AFA.
El mediapunta Ángel Correa, del Atlético de Madrid, el delantero Jonathan Calleri, ex del Sao Paulo y consagrado como máximo goleador de la Copa Libertadores 2016 con 9 tantos, y el guardameta Gerónimo Rulli, fichado por el City de Guardiola pero que continuará cedido en la Real Sociedad, sobresalen entre la selección que dirige el 'Vasco' Julio Olarticoechea.
"Cada partido para Argentina será como una final. Eso es lo que quiero que entienda este grupo. Con la camiseta no se la gana a nadie, por lo que no me entra en la cabeza venir con la de oro. Vamos a ir paso a paso y veremos hasta dónde llegaremos", reconoció el seleccionador.
Colombia, que vuelve al fútbol olímpico después de su estreno en Barcelona-1992, tiene en el delantero Teófilo Gutiérrez (Sporting de Portugal), mundialista en Brasil y elegido mejor jugador de América en 2014, a su carta de presentación.
"Es un placer estar con la selección y volver a Brasil donde Colombia tuvo la mejor actuación en un Mundial", sostuvo el delantero de 31 años y que esta temporada volvería al fútbol argentino para jugar a préstamo en Rosario Central.