¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?
Eddy López y Noel Gallegos
Por segundo año consecutivo un grupo de feligreses católicos participaron ayer en la peregrinación hacia las faldas del volcán Cerro Negro, donde hace 66 años, según la historia, se detuvo la erupción del volcán cuando llevaron a la Virgen MarÃa.
Con cantos y pólvora en honor a la Asunción de María se celebró los 66 años de la tradicional Gritería Chiquita en León. Por la mañana en las faldas del volcán realizaron un novenario a la Virgen.
Esta actividad fue organizada por los representantes de la Casa de Cultura de León, el Gabinete Municipal de Turismo, la Cooperativa Las Pilas-El Hoyo y el Instituto Nicaragüense de Turismo y la feligresía católica.
"Aquà en el Cerro Negro nació la tradición en 1947, y esto es para promover el turismo cultural religioso, es precisamente por eso que hemos venido a celebrar al pie de cerro, para continuar celebrando esta tradición que tiene sesenta y seis años de ser festejado por todos los leones", dijo Jacinto Salinas, presidente de la Casa de Cultura en León.
Pasado el mediodía de ayer, los altares en los hogares marianos se alzaban con abundantes adornos naturales, mientras esperaban el ocaso del día para festejar este acontecimiento católico. En la meseta de los pueblos muchas personas alistaron y repartieron la tradicional "gorra".
"Estamos celebrando la Asunción de María y llevando nuestra tradición a los turistas extranjeros y nacionales que visitan el Cerro Negro, esta peregrinación es muy importante para los devotos de la Virgen", expresó David Flores, feligrés.
La Gritería Chiquita se celebra en conmemoración a la peregrinación que realizaron los leoneses en 1947 hacia el Cerro Negro, organizada por el entonces obispo de la Diócesis, monseñor Augusto Oviedo y Reyes.
El objetivo era rogar a la Virgen María que detuviera la quinta erupción del Cerro Negro, solicitud que cumplió, según los feligreses.