Tiene forma de libro. En él quedan imprentas palabras para ser interpretadas por ojos ajenos. Pero "Sentimientos de Cristal" no es tan sólo un libro
Sus páginas quedan impregnadas de una cantidad de emociones tal que lo convierten en una pequeña joya para todo quien guste de sentir de un modo especial, despertando sensaciones que arrinconamos para otro rato que raras veces encontramos… o no queremos encontrar…
¿Cuál es la base para que sentimientos de Cristal consiga despertar todo esto? Nuestra gente. Gente con sentimientos, gente de la que hemos querido rodearnos para impregnarnos también de sus emociones, de su sentir, de todo lo bueno que nos transmiten, de todo lo bueno que nos aportan y, además, de algún modo, rendirles un homenaje por ser como son, gente con sentimientos de cristal…
Tengo la suerte de contar con la colaboración estrecha e indispensable para todo esto de Iñaki Urdangarin. Gran amigo y responsable de que mis sentimientos salgan a la luz, al menos de esta manera. Iñaki valora muy altamente mis poemas y me incita a hacer algo bien hecho. Se ofrece a diseñar, maquetar, hacer la página web…e incluso colabora con alguno de sus poemas, poemas de momentos muy especiales para él por sus también especiales circunstancias. Iñaki tiene O.I. (huesos de cristal). Sus huesos y mis sentimientos, sus sentimientos y mi fragilidad, son Sentimientos de Cristal.
Javier Velázquez. A él le debemos la mayoría de los cuadros y dibujos que ilustran los poemas, sin olvidarnos de la portada, que parece estar pensada para nuestros Sentimientos de Cristal. ¿Qué tiene de especial Javi? Javi murió hace 17 años. Hermano de mi marido, con apenas 30 años murió de nada… una de esas muertes repentinas que no tienen razón de ser y mucho menos sentido… Arquitecto de profesión y pintor en ratos libres. Dejó una gran cantidad de pinturas y dibujos terminados y sin terminar, abstractos, detallistas, bodegones, bocetos… Desde su autoretrato en la pared de nuestra sala parecía mirarme y decir: “estoy aquí”… Y quisimos hacerle visible, a él y a sus cuadros. Y, desde algún lugar que nuestra razón no entiende, está compartiendo sus sentimientos en modo de pintura con nosotros, con vosotros…
Xabier Amuriza. Con talante noble, fuerte de espíritu, gran pensador y persona íntegra. La vida nos pone a Xabier en nuestro camino y algo especial nos transmite que nos hace admirarle y tomarle un cariño especial. Se nos antoja otro ingrediente indispensable en nuestro proyecto. Además su condición de bertsolari y escritor viene a propósito, más aún cuando queremos de alguna manera que el euskera esté presente y nos acompañe para demostrar que los sentimientos no entienden de idiomas y que todos ellos son vehículos transmisores de sentimientos, de palabras, de historia, de cultura… Y Xabier Amuriza, junto al euskera, se suman a nuestro sentir…
Kepa Junkera. Con una estrecha relación unida por esa música tan especial que sale por sus manos obedientes a un corazón que expresa así su sentir, nos pareció importante que tomase parte de alguna manera en este libro, de la única manera que la música se puede leer, en una partitura. Una partitura especial de un tema especial: Huriondo, un tema muy sentimental para Kepa en un partitura hecha a mano por un joven que con ganas e ilusión comenzaba sus andanzas transmitiendo su sentir en unas notas libres que siempre se han revelado a estructuras estrictas que no las permitían ser únicas e inconfundibles.
Iker Urdangarin. Hermano de Iñaki. Desde el principio apoyando el libro, las ganas, el proyecto, la editorial, la ilusión y confiando en nosotros hasta el punto de colaborar con alguno de sus poemas, atreviéndose con nosotros a mostrar en público esos sentimientos tan íntimos que tanto cuesta exponer, dando de este modo un toque de atrevimiento al libro.
Ibai Velazquez. Mi hijo. El mayor responsable de mi crecimiento personal. Se puede decir que nací con él a una nueva dimensión del mundo. Además de los recuerdos de cada uno de sus días, guardo todo lo que a lo largo de estos 18 años nos ha ido aportando a modo de regalos, manualidades, pinturas, dibujos… Y no podía faltar en mi libro, no sólo como el yo que ha transformado en mí, no sólo dedicándole unas palabras… quise que estuviese él mismo… y elegí alguno de sus dibujos que representaban momentos compartidos llenos de esos sentimientos tan intensos que los hijos nos hacen sentir y que nunca les podremos recompensar en la misma medida… Todos esos momentos, toda esa intensidad… Ibai las plasma a través de esos dibujos que forman parte de su historia.
"La Osteogénsis Imperfecta le limita físicamente, pero sin embargo, emocionalmente está muy por encima de una gran mayoría. Lucas, es también Sentimientos de Cristal…"
Saioa e Idoia Urdangarin. Las protagonistas más peques y no por ello menos importantes. Sobrinas de Iñaki e Iker. Sus tesoros. A través de esos dibujos que expresan las ganas de compartir con sus tíos sus logros, de agradar dando un regalo que para ellas son tan importantes porque suponen nuevos retos conseguidos, son esa guinda final que pone colorido a la vez que muestran la inocencia y la lucha por aprender desde que nacemos.
Felix Rodriguez de la Fuente. Persona y personaje que marcó un hito en muchas generaciones y con un significado más especial aún para Iñaki. No podía faltar entre nosotros y pedimos a su hija Odile permiso para incluir alguna foto y texto del propio Felix, colaborando él también de este modo a través de la Fundación Felix Rodriguez de la Fuente que su hija Odile preside.
Todas estas personas, todas estas vidas, diferentes edades, diferentes entornos, incluso diferentes “dimensiones”…a través de palabras, pinturas, idiomas, dibujos, partituras, fotos, frases célebres y frases familiares, desde la inocencia, el atrevimiento, la valentía, las ganas, la lucha…todos estos sentimientos, son Sentimientos de Cristal.
Pero donde parece terminar el libro con todas estas aportaciones que tanto nos han potenciado…hay un suma y sigue, y recibimos apoyos incondicionales de Deia, que creyendo en nosotros nos da todo el apoyo publicitario; de Caja Laboral que se convierte en nuestro primer cliente; de AGS&B que a través de Mikel Uriguen y Francis se ofrecen a realizar reportajes de fotos, videos y montajes así como la difusión de ellos; de Infernuko Auspoa que a través de Kepa Junkera y además de la partitura mencionada, nos permite usar los temas de Kepa de los que nos acompañamos en los montajes de video; de la Papelería Arnaga que con un trato exquisito nos ha dedicado su no menos exquisito gusto en las decoraciones pertinentes; del Café Iruña que amablemente nos cedió el local para hacer la presentación; de estética Idaga que nos apoya y publicita entre su clientela y la Fundación Felix Rodriguez de la Fuente, que desde su web nos hace visibles.
Y tampoco acaba aquí el cúmulo de sentimientos que se ha generado en torno al libro. Los medios de comunicación se hacen eco a través de radios y televisiones, la cadena Elkar accede a vender el libro en sus librerías y nos apoya y ayuda en todo lo que necesitamos… y vosotros… quienes nos escucháis, quienes compráis el libro, quienes lo regaláis como algo especial, quienes nos enviáis con cariño vuestras fotos junto a nuestros sentimientos y con quienes estamos creando ese collage de sentimientos con caras y apellidos que se suman a dejarse ver por dentro y por fuera…
Detrás de todo esto y un tanto en la sombra, mi marido Alberto, mis padres, los padres y hermanos de Iñaki, suegros, primos, amigos, vecinos… que de un modo más invisible están ahí, apoyando y formando también parte de nosotros.
Y no, no nos olvidamos de Lucas. El destino nos lo puso ante nuestros ojos y enseguida se convirtió en objetivo de nuestros deseos de ayuda. Lucas es ejemplo de vida, envidia de cualquiera por las ganas con que disfruta y la fuerza que transmite. La Osteogénsis Imperfecta le limita físicamente, pero sin embargo, emocionalmente está muy por encima de una gran mayoría. Lucas, es también Sentimientos de Cristal…
"una pequeña joya para todo quien guste de sentir de un modo especial, despertando sensaciones que arrinconamos..."
Como veis, Sentimientos de Cristal no es solo un libro…
AGALIR Ediciones Solidarias nace de la mano de Sentimientos de Cristal, su primera obra literaria compuesta por poemas-reflexiones de Agurtzane Estrada 05/08/2013