El árbol siempre ha sido una metáfora de la condición humana y la naturaleza
El Cristo de la Tierra obra de Alberto Thirion
En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña.
En la opinión de la gente en general la metáfora del árbol confronta a los seres humanos con el verdadero sentido de la existencia.
El Papa pide "un nuevo orden social que rompa la espiral perversa entre familia y pobreza", que afecta a numerosos países.
“¿Es preciso que lo que constituye la felicidad del hombre sea también la fuente de su miseria?” Goethe
El pontífice lamentó el sistema económico vigente que "se ha especializado frecuentemente en el disfrute de bienes individuales y explota ampliamente la explotación de los lazos familiares".y siguió diciendo en la plaza de San Pedro, "La pobreza pone a prueba a la familia y la hace vulnerable", recalcó firmemente. "Muchas familias intentan vivir con dignidad, confiando en la bendición de Dios, convirtiéndose así en una auténtica escuela de humanidad que salva a la sociedad de la barbarie".
La Hambruna, muerte por hambre a millones de personas, entre ellos muchos niños
"La Iglesia madre no debe olvidar nunca este drama de sus hijos. Ella también está llamada a ser pobre, practicando la simplicidad en su propia vida, de manera que llegue a ser fecunda y pueda dar una respuesta a tanta miseria", dijo el Papa Francisco.
Recolpilación de artículos por Alberto Thirion
Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año. (Charles Dickens) 25/12/2016
"Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra". García Márquez 27/02/2016
El demonio no tiene fuerzas propias como para obligarnos a pecar. Es un pobre diablo, que está caído. Pero Cristo lo llama “homicida” y “mentiroso y padre de la mentira” (Jn.8, 44) 19/12/2016
El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés 23/03/2017