La naturaleza humana se fundamenta en buena parte en el saber. Dar una explicación lógica a los sucesos que no podemos explicar u obtener un indicio sobre la resolución de un problema que nos preocupa, es una constante que nos ha acompañado como especie por siglos
Photo by Kayla Maurais on Unsplash
En su libro El viaje del héroe, Joseph Campbell menciona el poder del mito. Desde la época antigua, las personas han recurrido a las narraciones míticas para encontrar una respuesta a sus inquietudes.
No solo se trata de dar una explicación mágica o simbólica a algunos acontecimientos naturales o meteorológicos que el hombre primigenio no podía justificar. También se trata de ver cómo los personajes que intervienen en el mito se comportan como modelos de conducta, orientando nuestras propias decisiones.
Photo by Sergi Viladesau on Unsplash
Varias formas de narrar un viaje
Escuchar a los antiguos narrar las gestas épicas de sus ancestros o develar los secretos de las cosmogonías, era más que un pasatiempo divertido y cultural. Era una forma de entender de dónde provenían y en qué dirección debían avanzar.
Con el paso de los siglos, la oralidad le ha cedido su lugar a la literatura y este medio, a su vez, a otros formatos, como el teatro, las series de televisión o las producciones cinematográficas. Muchas de estas creaciones están alineadas con este principio: de dónde venimos y a dónde vamos.
Sin embargo, muchas personas se sienten frágiles ante lo desconocido. No se trata solo de saber en qué dirección deben avanzar. Muchas veces también les angustia cómo pueden hacerlo, cuál es el momento más indicado para dar ese paso y quiénes son las posibles personas involucradas en sus decisiones.
Photo by Jen Theodore on Unsplash
Una respuesta a todas las interrogantes
Comprenderás que con tantas incertidumbres en la cabeza, muchos de nosotros quisiéramos tener al menos un indicio, para no equivocarnos. Recibir una señal, la aprobación de un fuerza superior o el consejo de un entendido, para convencernos de que vamos por la vía indicada.
Es precisamente en este momento en el que nuestras propias necesidades se convierten en un escenario propicio para ampliar nuestros niveles de consciencia, como sugiere el propio Alejandro Jodorowsky, un profundo conocedor del Tarot y de sus alcances culturales, simbólicos, emocionales y psicológicos.
En el momento en el que recibimos la confirmación de que nuestras decisiones pueden ser un acierto, se genera en nosotros una energía emocional y espiritual única, que nos impulsa a lograr la materialización de nuestros propósitos.
De esta manera, el consultante puede encontrar los mensajes ocultos que lo ayuden a entender su realidad, de un modo consciente e inconsciente.
Photo by Jen Theodore on Unsplash
¿El Tarot es seguro?
En palabras del propio Jodorowsky: “El Tarot puede ser un elemento nefasto en manos de un lector perverso o bien un maestro sublime. Es un espejo de nuestra verdad subjetiva pero no la verdad absoluta”.
“El Tarot puede servir tanto para explorar cuestiones concretas, como para explorar las profundidades del alma, como para disolver problemas psicológicos”. A. Jodorowsky
Incluso hay personas que aseguran que el Tarot no tiene nada que ver con la magia. Se trata de interpretación, de dar al simbolismo de cada carta una lectura analítica, detallada y de entender cómo cada uno de esos códigos se ajusta a la realidad que estamos viviendo y a los hechos que nos inquietan.
Estas cartas han evolucionado con el paso de los siglos y se utilizan, en diversas culturas y de distintas formas, desde tiempos remotos. Algunos tarotistas expertos aseguran que no se requiere de una autoridad divina para interpretarlas. Basta conexión, empatía y mucha intuición.
Photo by Jen Theodore on Unsplash
¿Para qué sirve el Tarot?
De seguro has visto a muchas personas recurrir al Tarot del amor para disipar sus dudas con respecto a los sentimientos de otros. Sin embargo, este medio de aprendizaje y revelación va mucho más allá de saber si una relación conviene o no, si concretarás el negocio que esperas o si solucionarás un asunto que te preocupa.
Volviendo a las enseñanzas de Jodorowsky, el escritor chileno asegura que “el Tarot puede servir tanto para explorar cuestiones concretas, como para explorar las profundidades del alma, como para disolver problemas psicológicos”.
Aunque parezca difícil de creer, este método de lectura mediante cartas, nos permite descubrirnos y en el caso de la salud mental, puede ser muy útil para identificar enfermedades. Psicólogos, psiquiatras o psicomagos podrían ser tus terapeutas luego de que el problema ha sido revelado.
Photo by Soulful Stock on Unsplash
¿Cómo funciona el Tarot y de qué forma puede ayudarte?
Los tarotistas más serios y objetivos, aseguran que este es un medio muy efectivo para identificar lo que alberga tu yo inconsciente, interpretar esta información y hacerte entender de un modo claro y comprensible el mensaje.
Por esta razón las personas más conocedoras advierten acerca de las características de los que canalizan el mensaje. La interpretación subjetiva e irresponsable que ellos hagan de este medio, podría ocasionar más angustia y preocupación en el consultante.
Es importante tener muy presente que lo que está en juego, muchas veces, son las decisiones de las personas y la forma en la cual enfrentarán los desafíos que les perturban. Con ánimos de eliminar cualquier tipo de interpretación negativa, algunos especialistas como Jodorowsky, proponen incluso prescindir de una lectura en la cual las cartas podrían estar de cabeza.
Hay muchos esquemas para consultar el mensaje que transmiten las cartas, incluso existe un método muy conocido, llamado Tarot sí y no, que da respuestas puntuales a algunas de las preguntas más comunes que solemos hacernos.
Recuerda: las cartas no te dirán nunca lo que debes hacer, mucho menos la persona que las interpreta para ti. La lectura del Tarot es una práctica principalmente orientativa y no suplanta de ninguna manera la ayuda psicológica o la orientación emocional.
Jodorowsky sugiere que la interpretación de los símbolos del tarot se haga siempre de una forma proyectiva
Redactado en colaboración de Ayuda Mística
La competitividad laboral, los compromisos sociales y el esfuerzo por ser y vivir mejor, son aspectos de la existencia que nos agobian cada vez más, disparando nuestros niveles de estrés y ocasionando, en ciertos casos, trastornos psicológicos 07/08/2019
Una alimentación adecuada, actividad física regular y obtener todos los beneficios del mindfulness, son algunos objetivos que ciertas personas suelen plantearse a corto plazo. Sin embargo, ¿es posible calmar la mente inquieta de los millennials? 05/08/2019
Westworld, la serie que encabeza la programación de HBO, estrenó su segunda temporada el 22 de abril, haciendo su trama más compleja y desafiante para el espectador 18/05/2018
¿Qué o quién le pone precio a las obras de arte? ¿Qué características debe poseer una pieza para ser valorada en millones de dólares? 17/05/2018