×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    72.429
  • Publicadas
    22
  • Puntos
    0
Veces compartidas
9
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
04/08/2018

Una vez que se detecta una afección por latigazo cervical y se va al médico, este mandará un tratamiento a corto plazo

Indemnización por latigazo cervical

¿QUÉ ES UN LATIGAZO CERVICAL?

El esguince cervical o comúnmente llamado latigazo cervical se trata de una lesión producida por una hiperextensión o una hiperflexión brusca del cuello, más allá de su rango normal de movimiento, y suele afectar a los músculos, nervios, tendones del cuello e incluso a los discos, causando hernias discales en los casos más graves.

En un accidente el movimiento que realiza nuestra columna se asemeja al movimiento de un látigo ya que al recibir el impacto por detrás nuestro cuerpo se desplaza hacia adelante y al mismo tiempo nuestra cabeza queda atrás e inmediatamente después nuestro cuerpo irá hacia atrás y nuestra cabeza hacía adelante, así pues, aunque comúnmente se denomine latigazo cervical a la propia lesión lo cierto es que este término describe el mecanismo causal por el que se produce la lesión en sí. Esta lesión se trata de la más habitual en accidentes de tráfico.

Pasos a aseguir si sufres un latigazo cervical:

Pedir una cita con un fisioterapeuta

Cuando estés realizando el tratamiento para aliviar el dolor y bajar la inflamación en la zona afectada, lo mejor es consultar con un especialista en fisioterapia. Las técnicas que dispone esta rama médica son muy efectivas para mejorar rápidamente la movilización del cuello y cabeza, las cuales son las zonas más afectadas cuando se sufre de un latigazo cervical.

Este tipo de tratamiento efectivo se puede hacer para ir mejorando sustancialmente la movilidad del paciente después de sufrido el accidente. El fisioterapeuta es el más capacitado al mandar efectivos ejercicios para estirar los músculos sin empeorarlos aún más. Más bien mejorará sustancialmente el movimiento de la nuca, la espalda, el cuello y la cabeza.

El Médico especialista te mandará ejercicios sencillos que podrás hacer en tu propio hogar, aplicando antes un poco de calor con compresas en la zona afectada para facilitar el movimiento muscular. Los ejercicios más comunes que manda el fisioterapeuta son:

El esguince cervical o comúnmente llamado latigazo cervical se trata de una lesión producida por una hiperextensión o una hiperflexión brusca del cuello, más allá de su rango normal de movimiento

la rotación del cuello en ambas direcciones

mover la cabeza suavemente de una lado hacia el otro, hacia arriba y hacia abajo

movilizar los hombros de adentro hacia afuera y viceversa.

El  tratamiento efectivo que mande el médico no debería causar ningún dolor. De ser el caso, suspende los ejercicios y acude al doctor nuevamente para que realice otro chequeo.

Aplicación de un collarín

En algunos casos, el especialista podría pedir que mantengas inmovilizado el cuello por un lapso de tiempo, por lo que el uso de un collarín es necesario para impedir cualquier movimiento involuntario. No siempre se manda el uso del collarín en la actualidad, pues ya se ha confirmado que el hacer ejercicios suaves de movimiento mejora la zona afectada. Ahora, si el médico indica una intervención con cirugía, si es necesario mantener inmovilizado el cuello con el uso del collarín cervical suave.

Pedir una cita con un especialista quiropráctico

Puede que en vez de un fisioterapeuta, lo que necesites sea la revisión de un médico quiropráctico para un tratamiento efectivo. Este se encargará de realizar estudios y análisis detallados de la espina dorsal y  toda la columna vertebral. Hoy en día, estos especialistas aplican un mecanismo muy actualizado de movimiento temprano, en el que se basan  para mejorar el tratamiento de los afectados por un latigazocervical. Fue esta rama de la medicina quien detectó con sus estudios que mantener en movimiento el cuello era mucho más efectivo que tenerlo inmovilizado.

Masajes terapéuticos

Este método es muy recomendado para el tratamiento y mejora de los tejidos blandos del cuello y las zonas más afectadas por el latigazo cervical. El masaje es el que termina de mejorar a largo plazo la movilidad total del cuello, cabeza y espalda. Pero se debe aplicar después de la rehabilitación a corto plazo, nunca debe tomarse como primera opción. Siguiendo estos consejos se asegura una total recuperación a largo plazo de un latigazo cervical con un tratamiento efectivo que no dejará secuelas en las zonas afectadas.

Pide tu Indemnización por latigazo cervical 

Más recientes de Anunciable

Consejos para mejorar el SEO en móviles

Para iniciados o parar empresarios que no se han enterado de que su web se visualiza en un dispositivo móvil 22/04/2020

¿De qué forma ganar la mayor cantidad a lo largo de un reclamo de indemnización por accidente de tráfico?

El reclamo de indemnización por accidente de tráfico, se trata de un trámite en el que absolutamente nadie se quiere ver envuelto 17/03/2020

La importancia tener un rótulo para tu negocio

Una rotulación adecuada tanto en el interior o bien en el exterior, de nuestro negocio, puede incrementar mucho las ventas 17/03/2020

Medicina integral y ondas de choque en malaga

Para las personas de avanzada edad o que, por otras razones, tienen problemas de movilidad, el acudir a sesiones de fisioterapia puede llegar a ser muy complicado y dificultoso 05/03/2020

Alquiler de lavanderías industriales un negocio rentable

Puedes disfrutar de un servicio semi industrial y profesional sin tener que hacer un gran desembolso 02/08/2019

Mostrando: 1-5 de 21