Estoy escribiendo una nueva entrada!! Wow!!
Un momentito que quito un poco el polvo y las telarañas y ya mismo os explico esta receta.
Se trata de un plato de lo más sencillo, pero muy resultón y se hace en un plis!
Yo lo he acompañado de un crumble de avena y chía, yogur griego y castañas asadas, pero se puede tomar la piña sola, fría, templada o incluso calentita!
Así que los ingredientes son muy sencillos, piña y especias!
Yo he usado una piña de monte pelada y cortada a dados y esta lista de especias que puedes modificar a tu gusto.
4 cucharadas de azúcar moscobado
1 vaina de vainilla (o dos cucharaditas de extracto líquido)
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de pimienta rosa
1 pizca de pimienta de sichuan
1/2 cucharadita de jengibre fresco rayado (o en polvo)
10 hebras de azafrán DOP La Mancha
1 pizca de cúrcuma
1 vaina de cardamomo
1 anis estrellado
1 rama de canela
Pues la elaboración es bien sencilla, ponemos la piña al natural cortada a dados grandes a macerar con todos los ingredientes excepto el azafrán. El azafrán lo añadiremos al final para evitar que pierda sus propiedades. Con 10 hebras es suficiente, pero si tienes dudas sobre como usar el azafrán, ojo y que sea DOP La Mancha, pasa por aquí y te lo explican todo todito super bien!
Cuanto más tiempo macere, más sabor, así que cuidado con los tiempos. Con la lista que he usado con 1 hora es suficiente.
Ponemos una sartén al fuego y derretimos una nuez de mantequilla y un chorrito de aceite. Salteamos la piña con todos los ingredientes a fuego fuerte durante 10 o 15 minutos. Cuando la piña suelte su jugo añadimos las hebras de azafrán. Seguimos a fuego medio hasta que la piña se caramelice.
Y ya la tenemos!
Prueba y dime si te ha gustado!
Eva Arguiñano Urkiola (Beasáin, País Vasco, España; 1960) es una cocinera y presentadora de televisión 11/12/2012
Javier de las Muelas (Barcelona, 1955), empresario y cocktailman, inició su carrera empresarial en el mundo de la hostelería en 1979, fecha en la que creó el cocktail bar Gimlet, el mítico local de la calle Rec de Barcelona, que se convirtió en seguida en un local de referencia de la ciuda 11/12/2012
Ferran Adrià ha cambiado la "adrenalina" de elBulli por la que le genera trabajar en multitud de proyectos, comoelBulliFoundation o la Bullipedia. Por ello asegura en una entrevista con Efe que no echa "nada de menos" del que fue considerado el mejor restaurante del mundo varios años 11/12/2012
¿Qué tienen en común el chef Falsarius y Ferran Adrià? Primero, que en los platos que cocina cada uno nada es lo que parece y segundo, que Falsarius, igual que el cocinero de elBulli, ya cuenta con su propio recetario de grandes éxitos culinarios, aunque en vez de hacer espumas lo suyo es ... 11/12/2012
El mundo de las sopas esta cargado de tradición en la comida mexicana. Esta receta es diferente y original porque no se prepara con chile 11/12/2012