Hablar con emojis en las redes sociales genera mayor enganche
“Hablar” con emojis en las redes sociales está comprobado que genera mayor 𝘦𝘯𝘨𝘢𝘨𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵 que si no los utilizáramos.
Es por eso que te dejamos estos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de utilizarlos.
1. El contexto es la 🔑
Es muy efectivo utilizar un emoji que aparezca en el momento justo de tu post.
Un emoji refuerza el toque emocional en tus textos en redes sociales.
Pero no hay que excederse en el uso, ya que crea rechazo y confusión en aquellos que lo leen.
2. Un 🍑 no es un melocotón
Mala suerte si quieres vender zumo de melocotón, pues nada es lo que parece con este emoji.
El melocotón no es un melocotón. La berenjena no es una berenjena. Incluso el gesto italiano de la mano tiene connotaciones poco adecuadas.
Cerciórate antes de ponerlos en google.
3. El minimalismo está de moda ✨
No debes llenar de emojis tus publicaciones en redes sociales solo por el hecho de que aumentan el 𝘦𝘯𝘨𝘢𝘨𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵.
Además de quedar mal estéticamente, un post lleno de emojis te dará todas las papeletas para que te troleen sin piedad. Y podríamos añadir que con razón.
4. Todo es cuestión de estética
Los emojis no se ven igual en todos los dispositivos móviles. Un tuit que se ve bien en un iPhone puede tener saltos de línea raros cuando lo ves en la versión de escritorio.
5. Hay una 🕐 y un 📍 para usar emojis
Y, a veces, pueden cambiar por completo el significado de tus mensajes importantes.
No pensamos que los emojis sean frívolos, pero podrían diluir el impacto de un post serio y hacer que parezcas apático.
6. Investiga a tu audiencia 🧐
Entiende a tu audiencia para ver qué resuena con ella. Monitoriza sus emojis y emociones para orientar tu campaña de marketing con emoticonos y para entender qué sienten sobre tu marca.
7. Prueba, prueba y prueba 📝
Es por eso que te dejamos estos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de utilizarlos.
1. El contexto es la 🔑
Es muy efectivo utilizar un emoji que aparezca en el momento justo de tu post.
Un emoji refuerza el toque emocional en tus textos en redes sociales.
Pero no hay que excederse en el uso, ya que crea rechazo y confusión en aquellos que lo leen.
2. Un 🍑 no es un melocotón
Es muy efectivo utilizar un emoji que aparezca en el momento justo de tu post
Mala suerte si quieres vender zumo de melocotón, pues nada es lo que parece con este emoji.
El melocotón no es un melocotón. La berenjena no es una berenjena. Incluso el gesto italiano de la mano tiene connotaciones poco adecuadas.
Cerciórate antes de ponerlos en google.
3. El minimalismo está de moda ✨
No debes llenar de emojis tus publicaciones en redes sociales solo por el hecho de que aumentan el 𝘦𝘯𝘨𝘢𝘨𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵.
Además de quedar mal estéticamente, un post lleno de emojis te dará todas las papeletas para que te troleen sin piedad. Y podríamos añadir que con razón.
4. Todo es cuestión de estética
Los emojis no se ven igual en todos los dispositivos móviles. Un tuit que se ve bien en un iPhone puede tener saltos de línea raros cuando lo ves en la versión de escritorio.
5. Hay una 🕐 y un 📍 para usar emojis
Y, a veces, pueden cambiar por completo el significado de tus mensajes importantes.
No pensamos que los emojis sean frívolos, pero podrían diluir el impacto de un post serio y hacer que parezcas apático.
6. Investiga a tu audiencia 🧐
Entiende a tu audiencia para ver qué resuena con ella. Monitoriza sus emojis y emociones para orientar tu campaña de marketing con emoticonos y para entender qué sienten sobre tu marca.
7. Prueba, prueba y prueba 📝
¿Tus tuits con emojis consiguen más engagement que los de solo texto? ¿Los emoticonos en LinkedIn hacen que los artículos que compartes tengan más clics? ¿Consigues que más seguidores hagan clic en el enlace de tus historias de Instagram?
Esperamos que esta guía te sirva para subir tu próximo post en redes con el emoji adecuado.
Seguime para saber más de marketing y estrategias comunicacionales.
PARTICIPÁ, SEGUIME, COMENTÁ, ACTIVÁ LA 🔔
¿Los emoticonos en LinkedIn hacen que los artículos que compartes tengan más clics? ¿Consigues que más seguidores hagan clic en el enlace de tus historias de Instagram?
Esperamos que esta guía te sirva para subir tu próximo post en redes con el emoji adecuado.
Seguime para saber más de marketing y estrategias comunicacionales.
PARTICIPÁ, SEGUIME, COMENTÁ, ACTIVÁ LA 🔔
Tes interesantes ensayos de Antoni Brey, D Innerarity y G Mayos llamado "La Sociedad de la Ignorancia" 16/04/2023
Conferencia Timnit Gebru, líder del movimiento por la diversidad en tecnología e IA 12/04/2023
El 99% de la población no tiene idea de qué es realmente la IA 11/04/2023
Del libro "Desconfiar de las imágenes" de Harun Farocki 10/04/2023