Todos sentimos miedo, pero no todos los manejamos de la misma manera
Es muy frecuente ver personas que se encuentran totalmente paralizadas ante cualquier opción de vida o ante cualquier desición seria que deba tomar en su vida; sin embargo, muchas veces el miedo puede estar oculto tras una fachada de tranquilidad o de aceptación de los hechos de la vida. La mayoria de las veces, no solo no somos capaces de aceptar que tenemos miedos, sino que le tenemos "miedo al miedo", miedo a confesarnos que determinadas cosas nos paralizan, nos dejan casi en shock.
El miedo es incluso, una necesidad para el ser humano cuando le pone en alerta ante una situación de peligro, pero cuando no significan un peligro real que pueda comprometer nuestra integridad personal y además nos sume en una postura de inacción o detenimiento; impidiendonos el normal desarrollo de nuestras vidas; entonces es cuando viene a convertirse en una emoción que resulta perturbadora. Sin embargo, aún cuando sea así, se hace necesario aprender a gestionar los miedos.
Gestionar nuestros miedos requiere, en primer lugar, dar el paso de aceptar esa emoción como parte de todas nuestras emociones en general; reconocer que existen situaciones o hechos que nos generan miedo e incluso, que muchas veces, parte de nuestras relaciones nos asustan. Una vez que somos capaces de reconocer que el miedo forma parte de nuestro "SER" humanos, de nuestras emociones, entonces, necesitamos permitirnos "SENTIRLO". Cuando "sentimos" y nos damos cuenta de nuestro panorama interno, entonces es cuando podemos empoderarnos de nuestras emociones, haciendonos concientes de las mismas, para decidir que hacer con ellas.
Tenemos "miedo al miedo", miedo a confesarnos que determinadas cosas nos paralizan
Cuando vemos el miedo de frente y con la conciencia de su posible acción en nuestra vida, es el momento de actuar para superarlo. De la misma manera en que debemos concientizarnos de nuestras emociones, resulta importante tomar conciencia de nuestras capacidades, saber que tenemos el control, que podemos fijarnos metas sobre aquello en lo cual el miedo nos está paralizando; podemos empezar por fijarnos metas pequeñas y poco a poco ir avanzando en ellas; reirnos de los miedos tambien es un recurso cuando vemos atrás y nos percatamos que la mayoría de los miedos que hemos sentidos, han sido solo creaciones mentales más que verdaderas situaciones de peligro.
Tambien es importante ser muy honestos con nosotros mismos, para poder ver con claridad nuestro panorama emocional y poder limpiarnos de todas aquellas emociones que no solo resultan perturbadoras sino que además pueden incluso llegar a comprometer nuestra salud fisica.
Reconocer, sentir, actuar... todos ellos son pasos importantes para gestionar los miedos y ser los dueños de nuestras vidas, logrando el exito que a todo nivel anhelamos, tanto en lo personal, familiar, laboral y emocional.
Reconocer, sentir, actuar ... pasos importantes para gestionar los miedos
Nuestra piel está constantemente sometida a elementos intoxicantes. Cómo hacer para desintoxicarla mientras hacemos de ello una experiencia gratificante 13/09/2019