Si se les pidiese a varios líderes de TI que definieran qué significa para ellos la nube híbrida, sus respuestas probablemente sean tan diversas como las empresas para las que trabajan
Y es que este concepto se ha ido complicando según crecía el número de aplicaciones utilizadas en la empresa y el montaje de sus requisitos de integración. Un estudio puso de manifiesto que la compañía promedio utiliza más de 1.400 servicios en la nube. El motivo es que las líneas de negocio se ven presionadas para innovar, por lo cual queda poco tiempo para desarrollar una estrategia para dar con la manera más eficiente y rentable de ejecutarlas.
La nube híbrida, un concepto aún por definir
La confusión que genera la cloud híbrida es un tanto problemática, pero también lo es que la nube híbrida da lugar a tantos otros términos como ?la nube nativa en varias nubes?. Llegado este punto la pregunta sería, ¿cómo pueden decidir las empresas qué es marketing publicitario y qué es real?
Algunos expertos apuntan a la nube híbrida como un término especialmente descriptivo, considerándolo más un enunciado de problema que una definición. Por su parte, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés) ha escrito un estándar para la cloud híbrida que en opinión de lo experto, refleja la realidad hasta ahora.
Nube privada, híbrida y pública
A fin de aportar algo de claridad, determinadas compañías y proveedores empezaron a utilizar el término multi-nube en lugar de híbrida, lo cual significa que la estrategia implica a más de una nube, pública-pública o pública-privada. A su vez, otros han aplicado sus propias definiciones a la nube híbrida, incluyendo cualquier combinación de nube pública y privada con plataformas y/o servicios consistentes.
El propio mercado está definiendo a la nube híbrida
El propio mercado está definiendo a la nube híbrida, mientras que analistas y proveedores comienzan a acercar posiciones para conseguir un acuerdo acerca de definición de una verdadera estrategia de nube híbrida. El objetivo es mover cargas de trabajo sin problema alguno entre las plataformas en la nube pública y privada, creando así una arquitectura coherente en los dos entornos. Ciertos proveedores apuntan ya a que estas capacidades podrían estar pronto disponibles, e incluso hay quien las ha comenzado a ofrecer.
Los datos apuntan al uso de ambas nubes para una misma carga de trabajo
Aproximadamente el 56% de las organizaciones encuestadas utilizan nube privada y nube pública para la misma carga de trabajo actual. Un 8% afirma que usan un tipo de nube para producción y otro tipo para prueba, desarrollo, respaldo o análisis, lo cual se considera también como estrategia de nube híbrida.
Para ciertos expertos, lo que hace que una verdadera estrategia de hube híbrida sea más posible actualmente, es una seria de nuevas capacidades de orquestación que contribuyen a mover aplicaciones entre distintas plataformas.
Cabe destacar finalmente que se ha apuntado que en caso de que las organizaciones tomen las medidas ahora para mover las aplicaciones a una arquitectura estándar para la nube privada en las instalaciones, una vez que estén listos para mover la aplicación a la nube pública, la transición será automática.
Las cifras publicadas en el blog de la Red Eléctrica Española sobre la generación de energías renovables con respecto al pasado año 2017 no son nada alentadoras 20/09/2018
Ya está prácticamente aquí el verano, tiempo en el que gran cantidad de personas aprovechan para salir de viaje. De hecho, este período es uno de los más frecuentes a la hora de emprender el rumbo hacia un país extranjero 05/06/2018
Las vitaminas del grupo B son fundamentales para un buen metabolismo de los macronutrientes, sobre todo dentro del plano deportivo, ya que convierten los carbohidratos en glucosa y está en energía 31/05/2018
Hoy día, una tienda online puede vender sus productos sin comprarlos antes, es decir, sin contar con un stock o almacén previamente. Es gracias al drop-shipping, un modelo de negocio que está arrasando en este y en otros muchos países 21/05/2018
Son muchos los seguros que te protegen frente al riesgo de sufrir un accidente de cualquier tipo. Una probabilidad que a simple vista podría parecer baja, pero cuyas consecuencias, en caso de que se produzca, pueden ser bastante graves. Razón por la cual, es fundamental estar protegido 18/05/2018