×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

AyudafactMiembro desde: 21/06/21

Ayudafact
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    14.311
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
13/07/2021

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto, es decir no se aplica directamente a los ingresos de los contribuyentes (personas físicas o morales)

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto, es decir no se aplica directamente a los ingresos de los contribuyentes (personas físicas o morales).  

Como con el ISR,  se aplica en el consumo o goce de bienes (compras de víveres o productos) y/o servicios.

‍Se le conoce como impuesto indirecto porque no afecta los ingresos o ganancias de las personas, se refleja en los costos de producción y venta de todas las empresas dedicadas sobre todo a las actividades comerciales (tiendas departamentales, supermercados, etc.)

El IVA es una de las mayores fuentes de financiación e ingreso económico más importantes de México.

Ahora que ya sabes que es el IVA, vamos a hablar de cuánto se paga y quienes debes hacerlo.

 

¿Cuánto se paga de IVA en México?

En México existen 3 tasas diferentes, la del 16% que se pagan en la mayor parte del país, la de 8% que se paga en estados fronterizos y la del 0% que es solo para algunos productos. 

Tasa de IVA en México

 

¿Quiénes pagan el IVA?

De acuerdo con el SAT, deben hacer el pago de este impuesto de manera obligatoria las personas físicas y morales que en México se dediquen a la enajenación de bienes (venta, donación o traspaso de propiedad), personas que se dediquen a la prestación de servicios independientes, arrendamiento de bienes y la importación (traslado del extranjero a este país) de bienes o servicios.

También lo pagan los consumidores, es decir todas las personas que realicen la compra de productos o servicios, estos están siempre obligados al pago del IVA, de manera indirecta, así como las empresas proveedoras de bienes y servicios.

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto, es decir no se aplica directamente a los ingresos de los contribuyentes (personas físicas o morales)

Estas personas están obligadas a llevar su contabilidad electrónica y en ella llevar el control de su IVA trasladado y el IVA por pagar. 

Estas personas anteriormente mencionadas tienen el deber de entregar facturas a los consumidores (si es que la requiere o solicita), así como de presentar la contabilidad de la empresa ante las autoridades correspondientes.

Para determinar cuánto es el pago de IVA que corresponde puedes utilizar la siguiente calculadora de IVA.

Nuevo: Calculadora SAT IVA

Si deseas calcular el pago de IVA de manera Manual también puedes consultar este contenido: Cómo Calcular el IVA paso a paso. 

Pago del IVA

 

 

¿Cómo funciona el IVA?

El IVA lo pagamos todas las personas, incluso en ocasiones no nos damos cuenta, ya que este se aplica en la mayoría de los productos o servicios que utilizamos o compramos día a día.

Para el contribuyente indirecto (cualquier persona física) el funcionamiento o pago del IVA es muy sencillo: hace una compra, lo paga y se acabó todo el trámite. 

Las personas morales declararán y pagarán el IVA a través de la plataforma del SAT enviando los documentos que acrediten todos sus movimientos realizados.

 

 

¿Por qué es importante el IVA?

El Impuesto al Valor Agregado y sus características, generan cierta conciencia en todos aquellos contribuyentes que pagan dicho impuesto.

El IVA es uno de los impuestos con más importancia de este país, en cuanto a recaudación económica se refiere, debido a que hoy en día la mayoría de los contribuyentes prefiere acudir a la evasión fiscal.

Las personas evaden sus responsabilidades sin hacer conciencia de que esto afectará a todos, por esta razón es que por medio del IVA se recauda una gran cantidad que se aporta al gasto público y lo mucho que beneficia a la población en general.

Que es el IVA acreditable

Página principal Impuesto al Valor Agregado

Más recientes de Ayudafact

¿Qué es la Liquidación por despido?

La Liquidación es el pago que se le hace a un trabajador cuando es despedido por causas ajenas al empleado y su desempeño 23/07/2021

¿Cómo Hacer el Acta Constitutiva de una Empresa?

La creación de un Acta Constitutiva es uno de los principales requisitos con el cual se debe cumplir cuando se crea una nueva empresa 15/07/2021

¿Para qué sirve el RFC del SAT?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es una clave alfanumérica que se utiliza para identificar a las personas físicas y morales (empresas) que practican alguna actividad económica en nuestro país 09/07/2021