La fractura de peroné es frecuente entre quienes practican deportes de contacto, aunque nadie está libre de sufrirla por un traumatismo
solemos responder que del mismo modo en que se recupera uno de la gran mayoría de fracturas óseas: con inmovilización ortopédica o con cirugía, dependiendo de si se ha evitado o no el desplazamiento del hueso fracturado.
En este caso concreto, la respuesta a cuánto tarda en sanar una fractura de peroné y cuándo se puede hablar de recuperación total depende de muchos factores además de la manera en que se ha roto el hueso.
Síntomas de una fractura de peroné
Es importante que tengas en cuenta que la fractura de peroné viene acompañada muchas veces de lesiones en ligamentos. Dependiendo de cuáles sean los ligamentos implicados y del tipo de lesión, el tiempo que tarda en curar la rotura del peroné por completo puede ser muy variable. También variarán los síntomas, pues a los propios de la fractura, sea limpia o no, con o sin desplazamiento óseo, se le deben sumar las lesiones en rodilla y/o tobillo.
Si nos centramos solo en la fractura del hueso, los síntomas de una fractura de peroné son los siguientes:
¿Cuánto tarda la recuperación de una fractura de peroné?
Cómo curar fracturas de huesos depende de si es posible o no aplicar un tratamiento conservador ortopédico. Si lo extrapolamos al caso del tiempo en curar una rotura de peroné, nos encontramos ante dos posibles casos:
Con inmovilización
Por un lado, si la fractura de peroné se ha producido sin desplazamiento, en principio es posible aplicar una escayola que inmovilizará la pierna durante un periodo de entre cuatro y seis semanas. Este tiempo suele ser suficiente para que suelde el hueso, pero es demasiado como para pasarlo en completo reposo salvo que sea absolutamente necesario.
Por ello, siempre que es posible, se realizarán contracciones isométricas de los músculos de la pierna enyesada para reducir la pérdida de masa muscular y acortar el tiempo que tarda en curar la rotura de peroné hasta que el paciente vuelve a su vida normal.
La Cámara Hiperbárica acelerar en parte el tiempo necesario para la recuperación
Con cirugía
Si la fractura requiere de una intervención quirúrgica o de varias, el periodo de reposo absoluto se alarga hasta que el hueso se consigue cohesionar con las placas y tornillos gracias a la creación de nuevo tejido óseo. Este tiempo depende de la edad del paciente entre otros factores. Por ello, cuando una fractura de peroné con desplazamiento se puede enderezar y resolver con el tratamiento ortopédico, se suele optar por esta opción en un primer intento.
En cualquier caso, tras el periodo de enyesado o de reposo con tornillos o placas se hace necesaria una rehabilitación.
En ambos casos, al tiempo de recuperación de la fractura se le debe sumar el que requieran para su curación los esguinces que suelen acompañar a esta lesión o el tiempo que precisa la rehabilitación tras la cirugía.
¿Cómo ayudar a la recuperación de una fractura?
La rehabilitación posterior a la etapa en la que se suelda el hueso será tanto menor cuanto menos masa muscular hayamos perdido. En caso de necesidad, se pueden rehabilitar con fisioterapia a la vez los músculos de la pierna y del tobillo o de la rodilla.
Pero hay algo que influye en cuánto tiempo tarda en soldar una fractura de peroné y sobre lo que podemos actuar, y es el aporte de oxígeno.
Con sesiones en una cámara hiperbárica, siempre supervisadas por un médico, se mejora la oxigenación de la sangre y se disfruta de los beneficios de la compresión controlada.
Esto implica que se puede acelerar en parte el tiempo necesarios para la recuperación y que, una vez retirada la escayola, la misma medicina hiperbárica ayuda a reducir los dolores habituales al comienzo de las sesiones de rehabilitación. También mejora problemas edematosos que pueden acompañar a lesiones en los ligamentos del tobillo o de la rodilla.
Cuanto dura una fractura de peroné? El tiempo que tarda en curarse una fractura de peroné, puede variar mucho dependiendo de si el hueso se ha desplazado de su sitio, de si es o no una fractura limpia y de si se han visto dañados los ligamentos del tobillo o de la rodilla.
En cualquier caso, requiere de un periodo de reposo que pasa factura a la masa muscular y hace necesaria la rehabilitación.
Cuanto tarda en soldar el peroné? A menor tiempo de reposo absoluto, más rápida suele ser la rehabilitación posterior, que suele ser la variable más influyente en el tiempo en curar una rotura de peroné hasta la recuperación total. Las sesiones en cámara hiperbárica pueden ayudar a reducir este tiempo y ayudar también con la etapa de rehabilitación de los músculos y ligamentos.
Síntomas de una fractura de peroné
Los tratamientos en cámara hiperbárica no son invasivos y no tienen contraindicaciones. Para que tenga un efecto real asegúrese de contratar los servicios en una cámara hiperbárica rígida, otros modelos como los plegables o semirígidos no ofrecen el mismo resultado 16/03/2022