Conoce unos cuantos métodos para ver cine de manera legal y sin pagar ni un solo euro en Internet
Si hay algo que mucha gente desea es poder disfrutar del cine gratuitamente, esto parece imposible, al menos de manera legal, pero lo cierto es que no lo es, existen muchas maneras de poder disfrutar de cine de manera legal y gratuitamente, y de eso es de lo que voy a hablar hoy.
Antes que nada me gustaría decir que esto no es ninguna fórmula mágica para conseguir un acceso ilimitado a Netflix, HBO o cualquier otra plataforma distinta sin la necesidad de pagar las cuotas, lo que os voy a enseñar hoy son diferentes formas, en algunos casos deberemos dedicar un tiempo a conseguir nuestro objetivo, para poder ver cine sin pagar pero de manera legal, así que hecha esta aclaración empecemos.
PERIODOS DE PRUEBA GRATUITA
Empiezo por esta porque claramente todo el mundo ya sabe que algunas plataformas ofrecen periodos de prueba gratuitos, algunos son de una semana, de dos o con suerte de un mes, incluso si conseguimos alguna promoción, como la que ofreció Flixolé al principio de la pandemia por COVID-19, es posible que podamos conseguir incluso dos meses gratis o los tres meses gratis que Amazon Prime ofrece a los estudiantes universitarios, promoción que viene acompañada de una reducción del coste de la pataforma una vez hayan concluido los tres meses.
Y aunque obviamente estos son periodos temporales y hay que estar pendientes de cancelar el servicio antes de que nos cobren, existe tal cantidad de plataformas hoy en día que podríamos encadenar fácilmente varios meses solo con periodos de pruebas, para que os hagáis una idea os dejo aquí una pequeña lista de plataformas, ahora habrá que ver si ofrecen o no periodo de pruebas.
Netflix, Filmin, HBO, Disney+, Movistar+, Amazon Prime, Flixolé, Atresplayer, Rakuten, Sky, Mubi, Starzplay, Planet Horror, Hulu, Crunchyroll.
PLATAFORMAS GRATUITAS
Sin embargo no todas las plataformas son de pago, aunque pocas hay alguna excepción.
Por ejemplo, Rakuten ofrece la posibilidad de navegar entre un catálogo de películas gratuitas que podremos ver con unos pocos anuncios de menos de veinte segundos que no resultan molestos para nada y si dedicamos unos minutos a navegar por él podremos encontrar películas de lo mas interesante, como Big Eyes o El Maquinista.
RTVE lanzó su portal Somos cine, donde se puede disfrutar de algunas películas españolas y sudamericanas de manera gratuita, y aunque su catálogo no es demasiado elevado, nos ofrece películas de lo más interesantes como la argentina Relatos Salvajes o la ganadora del Goya a mejor película en 2018 Campeones.
CineAr es una plataforma gratuita en la que podremos disfrutar de películas, cortometrajes, documentales y series producidas en Argentina todas de manera gratuita y aunque hay que reconocer que no vamos a poder ver las últimas novedades del cine argentino en su catálogo encontramos películas tan interesantes como La Antena o los cortos del director Juan Pablo Zaramella y de los programas de Historias Breves, desde luego merece la pena crearse una cuenta y navegar por el catálogo en busca de esas perlas ocultas.
TELEVISIONES
Algunas de las televisiones que vemos día a día ofrecen servicio a la carta en su página web y en ellas podemos observar que ofrecen películas al público. En españa los dos grandes grupos de televisiones han creado su propia plataforma digital, por lo que esta opción ha desaparecido por completo, sin embargo televisiones internacionales como por ejemplo Paramount, ofrece una pequeña variedad de títulos que van variando con el tiempo y que se pueden ver en su página web. Siendo sincero lo más interesante que he visto desde que conozco esta opción que se haya podido ver en Paramount ha sido la película Apocalypto, que estuvo disponible durante un tiempo, sin embargo todo es estar pendiente por si aparece algo que merezca la pena.
Las televisiones regionales son otra opción, por ejemplo en la web de Apunt, la televisión regional valenciana, podemos encontrar una serie de películas, que si bien es cierto es posible que muschas estén en valenciano, están disponibles para ver de manera gratuita. Si no conoces el idioma quizá no te sirva demasiado pero todo es buscar que televisiones regionales e internacionales ofrecen este servicio y en las que puedas entender lo que dicen.
FILMOTECAS
Las filmotecas son otra opción, en este caso podremos ver un catálogo muy reducido y de obras clásicas pero eso no significa que sean menos interesantes.
En la Filmoteca española podemos ver el cortometraje Un perro andaluz, famoso por haber sido realizado por Luis Buñuel y Salvador Dalí o la película El misterio de la Puerta del Sol, la primera película sonora realizada en españa
La filmoteca mexicana también ofrece un pequeño catálogo de manera gratuita, todo es buscar que filmotecas ofrecen este servicio, del mismo modo que con las televisiones regionales, cuantos más idiomas conozcas más posibilidades tendrás con filmotecas regionales e internacionales.
YOUTUBE Y OTRAS WEBS
Bueno esta parte es algo más ambigua, existen algunas páginas de internet que nos permiten ver películas de manera gratuita, principalmente por tratarse de películas clásicas en las que los derechos ya han vencido o los propios autores o distribuidoras han decidido colgarlas por lo que no hay ningún problema por el hecho de que se exhiban en internet.
Archive.org es una página en la que podemos encontrar contenido, no solo películas, que está libre de derechos de autor y que por lo tanto se puede ver sin problemas, entre el catálogo de películas disponibles podemos encontrar gran cantidad de las obras de Charles Chaplin o algunas de las películas del expresionismo alemán como Nosferatu o el El gabinete del doctor Caligari, eso si, nada nos garantiza de que los carteles estén en español o en inglés.
Korean Classic Film es un canal de Youtube y página web que nos permite ver películas clásicas coreanas de manera gratuita, en el canal de Youtube todas las películas tienen subtítulos al inglés, por lo que el único obstáculo que podemos tener a la hora de utilizar este servicio es que no sepamos ni inglés ni coreano, si no es tu caso te animo a visitar la página y navegar por las 190 películas que ofrece el canal de Youtube o las 400 que se pueden ver en la web.
Otro canal que ofrece películas gratuitas es el creado por la productora Mosfilm, en este caso son películas rusas y no todas tienen subtitulos aunque en este caso, hay algunas que contienen subtitulos en español, lo que hace mas sencialla su visualización. También tenemos el canal de Cinetel Multimedia, que ofrece un gran catálogo de películas en español.
GANAR DINERO ONLINE
Bueno, esta es la última opción que conozco para poder ver películas de manera gratuita y legal, aunque siendo sinceros también es la forma que más tiempo nos va a llevar y básicamente consiste en conseguir dinero o tarjetas regalo a través de alguna página o aplicación que nos permita canjearlo por dinero.
Todos conocemos alguna página en la que mediante apuestas con una divisa que no existe podemos llegar a canjear premios reales entre los que se encuentran tarjetas regalo de Netflix o de Google play, sin embargo la forma que yo uso y que os voy a enseñar es algo más seguro y asegurado, aunque como he dicho antes no resulta tan rápido poder aprovecharnos.
Para los usuarios de Android exclusivamente, desconozco si existe una aplicación similar para IOS, tenemos la opción de Google Rewards, una aplicación oficial de Google con la que podremos ganar dinero poco a poco y que luego podremos gastar en la tienda en lo que queramos, juegos, aplicaciones, libros o en mi caso películas. La aplicación irá mandando encuestas y con resolverlas recibiremos una pequeña cantidad de dinero que iremos acumulando, lo bueno es que en general, las películas están muy baratas para alquilar en la Google Store así que no nos costará demasiado conseguir el dinero necesario para poder alquilar una película.
Yo por ejemplo tardé siete meses en conseguir los tres euros que costaba alquilar Onward en la tienda, eso sí, cada encuesta nos podrá dar una cantidad de dinero distinta, dependiendo de cuántas preguntas contestemos. Aunque pueda parecer algo pesado lo cierto es que solo tienes que esperar a que salga una encuesta que tardas menos de cinco minutos en contestar, todo es tener paciencia.
Estas son todas las formas que conozco hoy en día de poder ver cine gratuita y legalmente, espero que os sirvan y si conocéis alguna forma más no dudéis en compartirla.
Páginas y aplicaciones para sacar el máximo partido a tu experiencia cinematográfica 21/06/2020
El nuevo estreno de Netflix promete ser un thriller sobre espionaje relacionado con la dictadura cubana pero se queda a medio camino 19/06/2020