×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CdloMiembro desde: 15/04/15

Cdlo
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    668.910
  • Publicadas
    346
  • Puntos
    0
Veces compartidas
30
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/12/2020

Además del uso de mascarillas y los separadores en las mesas, con la distancia de seguridad, la calidad del aire es esencial

Con la vista puesta en el levantamiento de las restricciones a la hostelería, tanto los empresarios como los propios clientes se preguntan de qué forma se puede garantizar que tanto bares como restaurantes se conviertan en espacios ‘saludables’ frente a la COVID esta Navidad.

Además del espacio entre las mesas, las mamparas de separación y el uso de las mascarillas o la desinfección en superficies, supervisadas bajo estrictos protocolos, la limpieza e higienización del aire se convierte en un punto importantísimo dentro de los planes preventivos que debe tener en cuenta el sector hostelero en base a las directrices del Ministerio de Sanidad.

Los especialistas de la división de bienestar y prevención de Fellowes explican de qué forma se puede eliminar uno de los principales problemas en materia de prevención frente a la COVID, relacionado con la calidad del aire.

Y es que como se ha demostrado en diversos estudios científicos, los aerosoles en espacios cerrados se convierten en el principal foco transmisor del virus por lo que las medidas adicionales en materia de ventilación, climatización y purificación el aire son esenciales. Algo que tanto bares como restaurantes pueden solucionar de forma práctica y sencilla de cara a Navidad.

Una ventilación correcta y controlada siempre es necesaria. Estamos tratando un espacio cerrado, con aire viciado y con la particularidad de que los clientes de estos locales ven incrementado el riesgo de contagio cuando no llevan puestas las mascarillas. Ventilar el local a lo largo del día es imprescindible.

Pero la ventilación debe verse complementada con una herramienta eficaz que ayude a mejorar la calidad del aire de forma continua. El uso de purificadores de aire que contengan filtros HEPA de alta eficiencia homologados y certificados forman parte de estas medidas adicionales que tanto el Ministerio de Sanidad como el Ministerio de Trabajo recomiendan. 

Combinar la ventilación analógica con la purificación del aire es el método más efectivo en espacios cerrados como bares y restaurantes

Sólo resultan válidos aquellos equipos que tengan una capacidad para retener aerosoles superior al 99, 95%. Si de por sí estos dispositivos se ha demostrado que reducen la presencia de partículas de virus y bacterias en las estancias cerradas como las de bares y restaurantes, en combinación con una buena ventilación mejoran su efectividad.

Y es que capturan partículas en el aire tan pequeñas del tamaño de 0’3 micras. En recientes test realizados, los purificadores de aire con filtro HEPA ha reducido prácticamente la totalidad de los virus con apenas 35 minutos de funcionamiento.

Con un control sobre los parámetros de renovación del aire que el Ministerio de Sanidad recomienda en relación a los sistemas de climatización y ventilación, podría completarse la efectividad de estas medidas. El mínimo es de de 12’5 litros por segundo y ocupante por estancia para que la calidad sea buena. En este sentido, a la hora de purificar el aire de cualquier recinto cerrado como el de bares y restaurantes, la recomendación ministerial pasa específicamente por el uso de filtros de alta eficiencia HEPA.

Finalmente Fellowes considera necesaria una auditoría tanto de los sistemas de ventilación como de purificación, con el fin de mantener la efectividad y calidad que se exige para la hostelería. La limpieza regular de los filtros de los purificadores, el control de la ventilación tanto de ventanas y puertas como de los sistemas de climatización, etc.

Cuanto más concienzuda sea la labor en estas auditorías los sistemas estarán mejor preparados para que la hostelería pueda funcionar en un espacio libre de amenazas en Navidad y en el futuro.

Más recientes de Cdlo

5 tips para gastar menos en cartuchos de tinta y tóner para impresora

5 tips para gastar menos en cartuchos de tinta y tóner para impresora

Fuentes que consumen menos tinta, parámetros de impresión no utilizados, son algunos de ellos 18/02/2021

Las personas con pérdida de audición ya tienen la posibilidad de comparar online audífonos y servicios audiológicos

La Guía del Audífono ya funciona para dar soporte a todas esas personas que necesitan un audífono o bien servicios de audiología 01/02/2021

Sólo tres de cada diez usuarios reciclan sus consumibles informáticos

Sólo tres de cada diez usuarios reciclan sus consumibles informáticos

El impacto medioambiental en el proceso de descomposición de un tóner o cartucho es muy elevado y duradero ya que tardan casi cien años en descomponerse 28/01/2021

Caen un 2, 5% la venta de audífonos en España en el último año como consecuencia de la pandemia

A nivel mundial también se produce un descenso de las ventas de estos dispositivos, concretamente un 1, 25% 29/12/2020

Los navarros cuidan de sus oídos: Navarra es la penúltima Comunidad en la venta de audífonos

Aglutina el 4, 5% del total de las ventas y se sitúa por encima de Extremadura, última a nivel nacional 24/11/2020

Mostrando: 31-35 de 342