Hay que reconocer que con el Cd ocurrieron iniciativas más que interesantes a la hora de la edición de discos.
Una de esas interesantes propuestas, y casi diría que imprescindible para los fans de OMD), fue el recopilar e un disco sus caras b.
Esos temas que no aparecieron en los Lps pero que la mayoría valen mucho la pena y que podrían haber formado parte de los mismos.
Pero bueno, era cuando las caras b se tenían en cuenta. Formaban parte de un conjunto y aunque menos escuchada dicha cara b no debía de ser descuidada.
El disco se editó en 2001 y aunque personalmente me quedo con la época relativa a los cuatro primeros discos donde encontramos a unos OMD más underground y Tecno Pop, no se puede descartar realmente ningún tema.
Sólo por temas como Sacred Heart, Annex, la versión de la Velvet Waiting For The Men, Almost o la versión alternativa de la maravilla que es The Romance Of The Telescope ya sería suficiente para hacerse o escuchar el disco.
Pero hay más. La fantástica Navitión o 4 Neu tema éste que podría haber entrado perfectamente en Dazzle Ships. Bonita y electrónica.
66 & Fading y sus ambientes electrónicos preciosistas y evocadores.
El descomunal trallazo Tecno Pop de Her Body In My Soul donde Kraftwerk parece que estuvo en las programaciones.
A partir de este tema la cosa se vuelve más convencional y menos sorpresiva, pero no falta de calidad.
Pero tambén le había ocurrido al grupo en términos generales. Ya no había tanta cabida para los sonidos más experimentales como antaño.
Aún asi tenemos la preciosidad que es The Avenue, un tema que podría haber entrado en Junk Culture y puede que sea lo último más totalmente electrónico y con sonido a sus comienzos junto con (The Angels Keep Turning) The Wheels Of The Universe.
Y el sonido base de Burning tiene unas programaciones de lujo y potentes, sólo suavizadas por el estribillo y los sonidos que pocos como ellos sabían hacer.
Así que Navigation es un disco que aunque sea hecho con caras b es un disco, nos ofrece la evolución del grupo desde la "cara b".
Sino fundamental, es un disco imprescindible para los seguidores del grupo y los amantes del Tecno Pop.
El cuarto disco de los de Akron se editó en el 81, justo cuando el Tecno Pop estaba siendo un fenómeno a nivel europeo que arrasaba en las listas 06/04/2018
Este grupo alemán tuvo su momento de gloria y su One Hit Wonder en el año. 84.Su Funk delicado y muy bailable arrasó no sólo en las pistas sino en varias listas de todo el mundo.Tenía todos los ingredientes para triunfar y así ocurrió 02/04/2018
Más que interesante, diría que es casi un disco imprescindible para conocer lo que se hizo por España durante los años 80 en lo que se refiere a la vanguardia sonora y al uso de los sintetizadores.Grupos que no pasaron de maquetas 02/04/2018
Este duo ecuatoriano formado por Emilia Bahamonde y David Yépez no son nuevos. Llevan ocho años ya en el mundo de la música, pero yo los he conocido estos días tras recibir un correo y presentarme este su nuevo trabajo titulado East/West 01/04/2018
Dos personajes de sobra conocidos en los ambientes electrónicos estatales, (Carlos Suero y Pepo Galán), han unido fuerzas para editar este trabajo a través del sello Seattle Dott Recs 31/03/2018