El arroz a banda, en un plato que se comenzó a realizar con el caldo resultante de cocer unos pescados, generalmente de poco valor. Es un arroz que se sirve separado del pescado "a banda". Poco a poco se empezó a elaborar con caldo de marisco y de pescados más selectos.
El arroz generalmente gusta a todo el mundo y se puede cocinar como plato principal o como acompañamiento de otros platos. De cualquier forma está muy bueno.
Si lo cocinamos como plato principal absorbe los sabores de los ingredientes que le añadimos. Podemos tomarlo seco, meloso o caldoso. De cualquier forma es una delicia. Admite prácticamente cualquier ingrediente.
En el caso de la receta que nos ocupa, me gusta mucho porque realmente tiene más arroz que otra cosa. Los arroces con demasiados tropiezos me gustan menos, lo que me encanta es el sabor que adquiere el arroz. buenos, de todas formas de cualquier forma me parece un plato estupendo.
Para el caldo de pescado : agua, una espina de pescado, pescados a nuestro gusto, zanahorias, puerro, cebolla, laurel.
Para ello, ponemos todos los ingredientes en una cazuela alta con el agua fría. Lo ponemos a fuego fuerte y vamos quitando la espuma con una espumadera a medida que veamos que va saliendo. Es importante quitarla. Cuando ya no salga mas espuma lo dejamos cocer durante 30 minutos.
Cuando finalice la cocción debemos colar el caldo con un colador muy fino o poner un trapo fino de algodón o un papel de cocina.
Arroz a banda: En una paella ponemos el aceite de oliva y los calamares previamente troceados en dados. Doramos un poco a fuego medio. Añadimos el arroz y el tomate rallado. Sofreímos durante unos cinco minutos sin subir el fuego.
Añadimos el caldo de pescado y subimos el fuego al máximo hasta que empiece a hervir. Entonces lo bajamos a fuego medio para que se haga mas despacio. Añadimos la sal. Este proceso suele tardar entre 18-20 minutos.
Cuando el líquido se haya consumido, el arroz tiene que estar todavía un poco durito, lo quitamos del fuego y lo dejamos reposar tapado con unos paños limpios o papel de aluminio. Así el arroz termina de hacerse.
Se suele servir con alioli en un recipiente aparte.
Hace un tiempo decidí comprar la freidora Actifry por aquello de que con edad a uno no le conviene tomar muchos fritos por el tema de las calorías. Sobre todo la compré pensando en poder comer patatas fritas de vez en cuando sin pensar en la cantidad de aceite que chupan 06/05/2011
Me encantan las vieiras, y eso que hace años en un viaje hacia Galicia tomé unas que me sentaron fatal y me fastidiaron un par de días del viaje. Pero bueno, fue una circunstancia, la cosa es que las sigo tomado y me encantan 06/05/2011
Este es un plato de lo más conocido en nuestras cocinas y no por ello menos rico, al menos a mí me encanta, será porque me gustan mucho las cosas que tienen bechamel 06/05/2011
Estas empanadillas las he visto hace tiempo en el blog de El Futuro Bloguero, uno de los blogs que más visitas tienen en la red, su blog se llama "Lazy Blog" y me pareció que tenían que estar deliciosas, las preparé y efectivamente lo son 06/05/2011
Con estas recetas participo en el Concurso "Nuestras mejores recetas", que organiza Angie del blog La Cocina de Angie, para celebrar sus cerca de 1.000 seguidores y su 1.000.000 de visitantes a su blog 10/05/2011