×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Cristina GarcíaMiembro desde: 31/08/17

Cristina García
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    926.627
  • Publicadas
    475
  • Puntos
    0
Veces compartidas
8
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/08/2023

Unipublic y Comitas e-health firman un acuerdo de colaboración que permitirá a La Vuelta disponer de servicio de Rayos X en las metas de la carrera

Unipublic y Comitas e-health han formalizado un acuerdo para llevar las soluciones de radiología móvil a La Vuelta 23, que comienza el próximo sábado en Barcelona. El acuerdo permitirá a la carrera contar con una unidad móvil medicalizada de rayos x en la meta de cada etapa que estará a disposición de los corredores y equipos que lo necesiten.

Las caídas, desafortunadamente, son habituales en competiciones ciclistas. Estos accidentes, que son atendidos con la máxima celeridad y eficacia por los equipos médicos, en esta edición, contarán con una herramienta clave a la hora de diagnosticar lesiones graves como roturas o fisuras óseas, sin tener que desplazar a los corredores a los hospitales cercanos. O descartar posibles problemas sin alejarse del entorno de la prueba.

La Unidad Móvil de Comitas e-health, equipada con un sistema de Rayos X digital de última generación, operado por profesionales sanitarios altamente experimentados de Comitas, se situará en la meta de cada etapa. Dicha unidad se ha equipado con una pantalla de grandes dimensiones, que permite visualizar la imagen de forma inmediata por los equipos médicos presentes y cuenta con todas las homologaciones sistemas de seguridad necesarios, como los plomados de sus paredes.

Para Javier Guillén, director general de La Vuelta, “el servicio de radiografía sobre unidades móviles que proporciona Comitas, y que situaremos en cada una de las metas de las distintas etapas, añade una capacidad de diagnóstico fundamental. En un evento ciclista, desgraciadamente, se producen caídas y poder realizar una imagen radiológica en el entorno de la carrera da la capacidad a los equipos de identificar lesiones óseas de cualquier tipo, sin necesidad de que los corredores tengan que desplazarse hospitales cercanos”.

Según Aquilino Antuña CEO de Comitas e-health, “se trata de una iniciativa disruptiva en el ámbito deportivo. Nuestras unidades móviles, dotadas de rayos X y de distintas capacidades de diagnóstico adicionales, aportan un enorme valor añadido a La Vuelta y por tanto a  los corredores que, hoy en día, no tienen todas las competiciones. Esperamos que poco a poco aquellas pruebas deportivas que aún no cuentan con este servicio en España y en Europa en general, se animen a contar con él”.

Además, añade Antuña, “estaremos encantados de recibir a cualquier persona, durante las distintas etapas, que estén interesadas en nuestras soluciones, para explicarles de primera mano los distintos funcionamientos y aplicaciones de todo nuestro portfolio de servicios, estaremos entusiasmados de atenderles sin ningún problema”

Más recientes de Cristina García

Especialistas recomiendan mayores dosis de progesterona para mejorar la fertilidad en casos de endometriosis

Unas dosis de progesterona de hasta tres veces más elevadas que las habituales, mejoran la fertilidad de las mujeres con endometriosis, según un artículo recién publicado por científicos daneses 06/03/2023

Los nuevos cambios en el sector farmacéutico aumentan la búsqueda de talento

Los nuevos cambios en el sector farmacéutico aumentan la búsqueda de talento

Hay un antes y un después, marcado por la pandemia del virus SARS-CoV-19, donde esta industria fue capaz de lanzar al mercado diferentes vacunas en unos plazos antes inimaginables, que demostraron que otros ritmos son posibles en el time to maket 01/03/2023

El desequilibrio de la microbiota del sistema reproductor superior femenino puede provocar situaciones de infertilidad

Actualmente, entre el 10-12% de mujeres en la edad reproductiva son infértiles y la causa más común (~35%) está relacionada con afecciones de las trompas de Falopio (conductos que unen los ovarios con el útero) 20/02/2023

Embriones y útero trabajan en equipo para el éxito de la reproducción asistida

Embriones y útero trabajan en equipo para el éxito de la reproducción asistida

• Los embriones y el útero trabajan en equipo, pero si la contribución de uno u otro es insuficiente, es el médico el que tiene que realizar diagnósticos y tratamientos convenientes para resolver el problema 23/01/2023

Una técnica desarrollada por científicos granadinos permite identificar las anomalías cromosómicas más letales para el embrión

Desde hace casi 20 años el equipo del doctor Jan Tesarik utiliza una técnica que permite la detección de las anomalías más letales, mediante un método no invasivo, en las primeras 24 horas después de la fecundación in vitro (FIV) 09/01/2023

Mostrando: 1-5 de 140