×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

DamuaMiembro desde: 13/07/21

Damua
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    7.915
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
12/07/2021

Nunca fue más fácil aprender y capacitarse que ahora. Internet ha abierto las posibilidades a miles de estudiantes y docentes para adentrarse a los nuevos conocimientos que el mundo necesita. Pero, ¿Dónde obtenerlos?

En un mundo aún conmocionado por los efectos de la pandemia, y países que aún establecen fuertes protocolos que impiden a los estudiantes la presencialidad total en las escuelas, las tecnologías han sido el gran aliado de la educación.

El crecimiento exponencial de herramientas casi desconocidas para la sociedad (hasta el inicio de la pandemia), como la plataforma Zoom o Google meet; han permitido a muchos estudiantes continuar con sus estudios en medio de la gran conmoción mundial del coronavirus.

zoom

 

El negocio de la educación y la capacitación en línea ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años, pero la pandemia le ha dado un gran empuje y les ha hecho batir records históricos de estudiantes matriculados (fuente: platzi, domestika).

Cada vez son más los estudiantes que optan por el estudio informal y abandonan las carreras universitarias, aludiendo que "capacitarse en carreras con educación obsoleta" ya no es un requisito necesario para obtener una mejor formación y mejores empleos en el ámbito privado.

El Respaldo de los influencers

Youtube se ha convertido en un gran aliado de la educación no tradicional, a diario se suben a la plataforma miles de vídeos tutoriales que atrapan a los estudiantes cansados de que la educación formal establezca los tiempos, la carga de información, y los conocimientos a aprender, de manera autoritaria. Estos jóvenes (sobretodo adolescentes o adultos veintiañeros) encuentran en youtube un lugar donde pueden elegir por sí mismos qué estudiar, cuánto estudiar y cuántas horas hacerlo.

Otra de las razones por los que los jóvenes optan por la capacitación informal es debido a lo que ellos llaman "materias relleno", consideradas por ellos como conocimiento innecesario para la carrera que lo único que logra es la desmotivación de continuar aprendiendo lo que uno ama.

Los influencers en sus canales de Youtube, muchas veces enseñan contenidos que ni aún en las universidades se imparten, detonando en la mente de los cansados estudiantes de la educación tradicional, el deseo de ser autodidactas de la educación.

 

El empleo formal e informal

Si tuviéramos que hablar del empleo formal y privado, aún muchas empresas buscan en sus postulantes un título universitario que respalde los conocimientos adquiridos por ellos. Sin embargo, si categorizamos el empleo formal y nos adentramos a la búsqueda de nuevos talentos en tecnología, como sean: Programadores, editores, diseñadores gráficos, etc. los requisitos de las empresan, en su mayoría, sólo se enfocan en EL SABER.

Estas plataformas no solicitan un título o diploma para acceder a las ofertas laborales, sino únicamente el conocimiento

Hoy en día en el mundo hay cientos de miles de empleos tecnológicos vacantes, pues lo que falta son nuevos talentos en tecnología. 

En cuanto al empleo informal, ya son miles los profesionales que prefieren ganarse la vida de manera Freelance. No desean un horario de trabajo que cumplir, una oficina a la que ir, ni un jefe a quien soportar. Por ello optan por plataformas que ofertan trabajos remotos, como son algunas de ellas: freelancer.com o soyfrelancer.com.

Estas plataformas no solicitan un título o diploma para acceder a las ofertas laborales, sino únicamente el conocimiento. Cualquiera puede trabajar allí, desde cualquier parte del mundo y a la hora que desee.

 

El internet, aliado de los docentes

No sólo los estudiantes son quienes se benefician de las nuevas tecnologías. Los docentes en el mundo también han encontrado la manera de sacarle provecho al internet. En la actualidad existen aplicaciones en las que maestros pueden ofrecer su trabajo de manera freelance en sus tiempos libres y obtener altos rendimientos económicos.

Algunas de ellas son la aplicación de Cambly y Openinglish, utilizadas para enseñar el idioma inglés. También algunos sitios dedicados a clases particulares, donde estudiantes buscan clases adicionales para rendir algún examen, como: superprof.com.ar o jelpin.com.

No sólo en lo económico las nuevas tecnologías benefician a los docentes, también existen sitios para la enseñanza donde los docentes pueden encontrar recursos y material educativo que les facilitan el planeamiento de sus clases. Sitios como secuenciadidactica.com o salaamarilla2009.blogspot.com ofrecen recursos didácticos de calidad y libremente.

 

Nunca fue más fácil estudiar

La era del internet ha revolucionado la educación, hoy se encuentran ofertas de cursos en cada rincón de la red. A muy bajo precio o gratis, sólo es cuestión que todos los deseosos de vencer el sistema educativo formal empiecen a aprender. 

La educación está sólo a un clik de distancia.

 

                                                                                                                                                                                      Nota de Opinión por: Damua.

Este usuario no tiene más noticias