Al momento de pensar en nuestra protección personal, debemos considerar muchos aspectos ya que hay muchas partes implicadas
Cuando elegimos equipos de protección personal, debemos hacerlo para cada tipo de riesgo y el tipo de protección que necesitamos.
Por ello, queremos mostrarle los diferentes tipos de mascarilla para protección respiratoria que disponemos actualmente y los beneficios que otorgan según sus funciones.
Las mascarillas de protección respiratoria del mercado
Los contaminantes que se transportan por el aire son uno de los más peligrosos para la vida humana, por lo que se deben considerar tener precauciones si se manipularan o habrá presencia de estos en algún espacio. Por esta razón, se implementan los equipos de protección para la respiración.
Estos equipos pueden ser de tipo filtrantes o aislantes. Las mascarillas en su mayoría son equipos filtrantes que ayudan a la persona a realizar sus actividades en un ambiente con presencia de gases u olores dañinos por un espacio de tiempo determinado.
Pero para lograr la protección total de la persona, debe emplear una mascarilla que vaya acorde a la actividad o al ambiente al que el trabajador se expondrá.
En algunos trabajos de alto riesgo, es necesario utilizar, no una mascarilla, sino una máscara completa de protección; esto incluye un visor, arnés de cabeza, mascarilla interior, y válvulas de inhalación y exhalación.
Dentro de esta mascaras encontramos algunas con la posibilidad de filtrar el aire de particular y vapores o gases orgánicos; por lo general se usa en trabajos cotidianos como la pintura.
Por otro lado, encontramos las máscaras de clase 1 las cuales son especialmente utilizadas en laboratorios experimentales, farmacéuticos, industrias petroleras, mecánicas y químicas debido al alto riesgo de exposición a bacterias, virus o polvos contaminantes, gases tóxicos, salpicaduras de sustancias químicas peligrosas y más.
Esta máscara es especial gracias a la resistencia química que tiene, así como la dureza del material el cual resiste impactos directos, brindando protección a toda la cara.
Los equipos de evacuación de emergencia son dispositivos respiratorios con aire comprimido que permiten la evacuación del personal y otorgar alivio en espacios con bajos niveles de oxígeno.
Entre otras máscaras de protección para la respiración, tenemos las semimáscaras que cubren sola la parte de la boca y la nariz, es excelente ya que se ajusta con unas ligas a la parte posterior de la cabeza. Estas semimáscaras permiten el cambio de filtros que le otorgan a la persona protección contra polvos, partículas y gases, propios de la construcción, trabajos de pintura, e incluso en la horticultura o ganadería.
Ahora bien, no solo hay máscaras, encontramos mascarillas con cualidades filtrantes que se adaptan a otros tipos de trabajo o ambientes con menor riesgo de contaminación respiratoria. Estas mascarillas tienen adaptadores de nariz y filtros con válvulas para adaptarse al tipo de cara permitiendo un aislamiento óptimo del ambiente al mismo tiempo que el individuo puede respirar fácilmente.
Equipos para casos de emergencia
Para todo debemos tener un plan B, en especial cuando se trata de emergencias. En el caso de la seguridad de los trabajadores, las empresas optan por implementar medidas de seguridad preventivas en casos de sucesos imprevistos que puedan ser peligros.
Esta es la razón por que la que se venden equipos de evacuación de emergencia. Estos equipos son dispositivos respiratorios con aire comprimido que permiten la evacuación del personal y otorgar alivio en espacios con bajos niveles de oxígeno y altos niveles de gases o vapores contaminantes.
Por lo general, estos equipos constan de una máscara con filtros descartables una vez que se termina su vida útil. Este paso es muy importante ya que si nivel de filtración no será efectivo ante una emergencia si los filtros ya están usados.
Existen diferentes modelos para estos equipos, sin embargo, lo mejor es acceder al catálogo de equipos de protección respiratoria en Planet Epi y verificar el modelo que mejor se adapte a su necesidad.
Las mascarillas en su mayoría son equipos filtrantes que ayudan a la persona a realizar sus actividades en un ambiente con presencia de gases u olores dañinos por un espacio de tiempo determinado
Una de las herramientas imprescindibles para una empresa de desatascos son los camiones cuba, los cuales son los que ayudan en la eliminación y separación de residuos así como los encargados del traslado de las aguas residuales a las plantas de tratamiento de aguas 09/04/2019
El Coworking está más de moda que nunca. Existen Centros de Negocios ideales para comenzar tu negocio de forma sólida, fiable y conseguir contactos y colaboraciones con las que dar un impulso a tu negocio más rápidamente 02/04/2019
¿Te estás planteando comprar una casa de madera pero no tienes muy claro las ventajas y desventajas que presenta con respecto a las viviendas de obra tradicional? Lee nuestro artículo y así te pondremos un poco más fácil la decisión 26/03/2019
Vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre la común confusión de interpretar como iguales los servicios prestados por una gestoría y una asesoría 26/02/2019