Las autoridades del Hospital Materno Infantil "Mauricio Abdalah", en Chinandega, se vieron obligadas a habilitar los pasillos de este centro asistencial para atender a los pacientes de dengue, que solo ayer sumaron 60.
"Esto es preocupante. Si la cantidad de pacientes aumenta, tenemos listo un plan B, pero en el mismo hospital, y necesitamos más personal de apoyo", expresó una fuente de dicho centro asistencial. Mientras, en el Hospital España, de Chinandega, se reportó en las últimas 36 horas un total de 40 pacientes con síntomas de dengue provenientes de varios barrios y comunidades de este departamento, por lo que la sala de febriles continúa llena.
Mientras en Managua, ayer, las autoridades nacionales de salud expresaron su preocupación por la amenaza que representa el dengue entre la población nicaragüense, especialmente entre los jóvenes. Señalaron que los más afectados por esta enfermedad son las personas en edades económicamente activas, y que los casos confirmados aumentaron ayer a 5, 173, lo que provocó la saturación de hospitales de referencia nacional y regional.
No han desarrollado anticuerpos
"(El dengue) se está presentando en edades económicamente activas, en los jóvenes que son el futuro", aseguró la directora de Epidemiología del Sistema Integral de Atención en Salud, Silais, de Managua, doctora Ligia Aragón, durante una comparecencia en el programa En Vivo, del oficialista Canal 4.
En esos términos se expresó la semana pasada la directora del Silais-Managua, doctora Maritza Cuan, al asegurar que ante la circulación del serotipo 2 del virus del dengue, después de varios años, existe una gran población que no ha desarrollado anticuerpos para combatirlo, y que, por tanto, está más expuesta a contagiarse y a presentar síntomas graves.
Mayoría de fallecidos son jóvenes
De las 13 víctimas mortales del dengue que se han registrado hasta la fecha, 10 son menores de edad y jóvenes. Además, la portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, informó ayer en horas de la tarde, que la niña Joselyn Suárez Dávila, de 12 años, y originaria del barrio Villa Reconciliación, de la capital, se encontraba en estado crítico en el Hospital Infantil La Mascota.
En tanto, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Minsa, doctor Carlos Sáenz, afirmó en el programa En Vivo, del oficialista Canal 4, que cuando se trata de enfermedades virales, como el dengue, hay un alto porcentaje de personas que adquieren el virus, pero que no presentan síntomas. "Entonces, por cada caso positivo que tenemos, hay al menos 20 personas que están contagiadas", dijo.
La doctora Aragón aseguró que a nivel nacional se han definido en las unidades de salud sitios específicos para atender los casos de dengue. "No es que la gente va a ir a competir con todos los que llegan con diferentes enfermedades, sino que hay un sitio específico en cada unidad de salud que es donde se está atendiendo esta enfermedad para darle prioridad", subrayó.
El dengue en otros departamentos
En León, las autoridades de Salud informaron ayer que alrededor de 52 pacientes febriles fueron ingresados durante el recién pasado fin de semana en el Hospital La Fraternidad, Amocsa, y en el Hospital Escuela "Oscar Danilo Rosales Argüello", Heodra.
En Rivas hay 38 personas hospitalizadas por dengue en el Hospital "Gaspar García Laviana", de las cuales 20 son adultas y el resto menores de edad, así como dos casos graves, de "dos niñas de 16 años, una originaria del municipio de San Juan del Sur y otra de Rivas", según el secretario político departamental del FSLN, Alexander Cardoza Bello.
Al mediodía de ayer, la portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, también señaló que a nivel nacional hay 762 personas hospitalizadas con sospecha de dengue, más 46 con dengue confirmado, y 22 en estado grave, pero estables.
Cuatro casos en Jinotega
En Jinotega, las autoridades del Ministerio de Salud informaron que en las últimas dos semanas, en el casco urbano de la cabecera departamental, se reportan 19 casos sospechosos, de los cuales cuatro han sido confirmados, y se han ubicado en los barrios San Isidro, al suroeste de la ciudad; Panorama, y el barrio Gracias a Dios, situado al noreste en las inmediaciones del mercado municipal.
El último fin de semana, los involucrados en la prevención empezaron a tomar acciones con las visitas casa por casa, iniciando por los barrios afectados, para sensibilizar a la población sobre la gravedad de la situación.
(Con la colaboración de Ariel Parrales, José Luis González y Ariadna Ruiz)
Fumigado y abatizado efectivosFuentes del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores, del Minsa, aseguraron a El Nuevo Diario que los productos que están utilizando los brigadistas para fumigar y abatizar las viviendas y depósitos de agua, respectivamente, son 100% efectivos en la eliminación del mosquito y la larva del dengue.
Explicaron que el Departamento de Entomología del Minsa realiza con frecuencia pruebas para verificar la mortalidad del mosquito adulto y de la larva del dengue ante el uso de la Cipermetrina, para la fumigación, y del Cemefus, para la abatización, y que hasta el momento no han tenido que cambiar la dosificación.
Agregaron que en el caso de la abatización, un día después del paso de una brigada se envía a un grupo de 30 brigadistas para que verifiquen la mortalidad de las larvas.
El Nuevo Diario
NOTA: EL NUEVO DIARIO Un proyecto de ley que se discute en Estados Unidos desde octubre pasado para regular el uso de internet, está generando inquietud entre los usuarios nicaragüenses, pues muchos serían afectados ante su inminente aprobación 24/01/2012
Róger David Martínez escuchó un grito de alegría anunciando que llegaban los helicópteros para ayudarles. En Posoltega había llovido durante cuatro días sin parar y la mitad de su casa estaba inundada. Eran las 11 de la mañana del 30 de octubre de 1998 28/10/2013
Fuente: Masatepe El pueblo católico de la Ciudad de Masatepe, desde hace muchísimos años, celebra con gran fervor las fiestas patronales en honor de la Santísima Trinidad, representada por la imagen de un Cristo de color negro tallado en madera, que por su sacra belleza inspira gran respeto y ... 24/05/2012
Ortega, Murillo y Wang Jing Centralización del poder opaca a otras figuras en el mundo oficial La agenda política nacional estuvo marcada por la iniciativa del Gobierno liderado por el comandante Ortega y la primera dama Rosario Murillo 31/12/2013
El tricampeón mundial Alexis Argüello murio el día de hoy 1ro de Julio 01/07/2009