Ninguna palabra puede resumir mejor cómo se siente uno tras el GP de México. Un Gran Premio celebrado este pasado domingo en un lugar mágico, como es el DF, un circuito dedicado a dos hermanos que son leyendas del automovilismo mundial y una afición simplemente espectacular, que debieron vivir una buena carrera de coches, pero en cambio vivieron un evento aburrido y que a la postre sacó a la luz todas las miserias del mayor espectáculo del deporte. Y es que este domingo se vivió un auténtico circo en el autódromo Hermanos Rodríguez. Presenciamos como todo un tricampeón del mundo como Lewis Hamilton entraba en pánico en la primera curva de la carrera al pasarse de frenada y, para no ceder el puesto a su compañero de equipo, decidió irse a la hierba y saltarse tres curvas a la torera. A la mente me vienen recuerdos de Lance Armstrong bajando La Rochette camino de Gap en aquel lejano Tour de 2003. Todo ello a pesar de que el número 44 ha tenido mucho más ritmo que Nico Rosberg durante todo el fin de semana (una media de tres décimas y media) y podría haberle adelantado en pista o en boxes. Una vez más, Lewis se libró de la sanción, como así ha sido una y otra vez durante su carrera. Ya saben la doctrina de la FIA: Lewis ha cometido un error, pero solo lo castigaremos a partir de ahora. Hay que alargar el mundial, supongo.La afición mejicana también fue testigo, una vez más, de la arbitrariedad absoluta de la FIA, de Charlie Whiting y de los comisarios de carrera. Si el delito fue no castigar a Lewis, más delito fue castigar a Max Verstappen por hacer exactamente lo mismo que el inglés con el objetivo de mantener la posición respecto a Vettel. El pobre Max se quejaba amargamente en la ceremonia del podio al enterarse de que había sido sancionado y que por tanto perdía el podio y pasaba a ser quinto. "He hecho lo mismo que tú pero a mí me sancionan y a ti no" decía el de Red Bull a un impasible Hamilton que estaba viendo las orejas al lobo y que prefería callar por si acaso. Señores de la FIA, estamos cansados de su arbitrariedad. Por favor, apliquen el reglamento, modifíquenlo, o simplemente dejen que cada carrera sea una guerra, pero no nos mareen ni nos vacilen cada fin de semana haciendo lo que les da la real gana. No se puede sancionar a un piloto por saltarse una chicane y al otro no. No se puede sancionar a Rosberg en Hockenheim por hacer un adelantamiento agresivo (pero no peligroso) y luego dejar a Alonso sin sanción alguna por entrar a matar a Massa en Austin. O todos o ninguno. No sancionemos solo a los que no nos caen bien y dejemos que se vayan de rositas a los amigos del poder. El "Tótum Revolótum" llegaría después con la sanción a Vettel por girar bruscamente en la curva 4 para proteger posición respecto a Ricciardo. 10 segundos de penalización y podio para el australiano. Creo que los de la FIA, cuanto más enfadado está uno más cera le dan, les va la marcha...Por último, ¿qué le ha pasado a nuestro querido Sebastian Vettel? Todo un cuatro veces campeón del mundo, con una colección de poles, victorias, vueltas rápidas y podios casi interminable, que se ha convertido en la sombra de quien fue. No hace falta irse muy atrás para rememorar a aquel Seb que gritaba eufórico carrera tras carrera aquello de "Grazie Ragazzi, FORZA FERRARI!". Ahora solo sabe soltar su ira contra todo lo que pilla. Cualquier día insulta a los pianos, o a las rayas blancas de boxes, a saber...Lo cierto es que Vettel este fin de semana ha llegado demasiado lejos. Primero fueron los pilotos españoles (no sabíamos que fueran idiotas y bobos), luego Massa, al que criticó por ¡PROTEGER POSICIÓN! Y más tarde el bochorno final en su lucha con Verstappen, en donde arremetió contra el holandés por su acción en la chicane, contra Whiting por no sancionar a este en un primer momento y hasta contra el último mecánico de Manor. Veremos si al final Seb es sancionado por insultar al director de carrera, pero lo que quedó claro es que el alemán ya no es el niño bonito de la F1, ni la vida es de colores para él. Ahora no cuenta con un coche superior que le permita ganar (que ojo, hay que hacerle correr también) ni se le ve haciendo ceros de felicidad con su monoplaza. Esto no son los videojuegos con los que tenemos que conformarnos los aficionados Seb, esto es la Formula 1, y aquí no puedes quitar a nadie a golpes ni picarte porque no te dejan pasar (¿estamos locos?). Esperemos que 2017 traiga nuevas esperanzas al campeón que, a pesar de su mala cabeza ayer, hizo una carrera casi memorable.Pero las palabras de Vettel quizá solo supongan la punta del iceberg. Quizá la Scuderia esté viviendo un ambiente de presión y frustración que solo se manifiesta a través del número 5 (porque Kimi es un "pichaza") y que no hace sino demostrar el clima de desesperación y necesidad por ganar ya que se vive en Maranello. Quizá deban afrontar una serie de cambios y pasar años de transición antes de preparar su vuelta a las victorias y dejar de vivir de prestigio, de nombre y de historia. Un prestigio, un nombre y una historia que ahora están en horas muy bajas para la mejor escudería de la historia.Por todo ello, uno está cansado de todo esto. Pero el ser humano es idiota, y en dos semanas ahí estaremos, pegados al televisor esperando al mejor GP del año, Sao Paulo nos espera...
Foto: Sport
Twitter: @MQEAF1
Nos vamos de México con un sabor agridulce, con la cara y la cruz de la moneda, con un Gran Premio que se presumía de uno los mejores y, que al final, no ha cumplido con la expectativas (en cuanto a términos de carrera se refiere, porque cabe destacar el increible ambiente y la gente Mexicana ... 31/10/2016
Este titular puede resumir perfectamente quién era Jean-Marie Balestre. Un hombre en ocasiones injusto y arbitrario, y, sinceramente, muy cariñoso con los de "la Patrie" (especialmente con Alain Prost) y con aquellos que, simplemente, le caían bien 27/10/2016
Los años 70 trajeron mucho alcohol, drogas por un tubo, muchas, muchas chicas y, por encima de todo, una de las mejores épocas de la historia de la F1, o eso cuentan los nostálgicos. De todo ello fueron conocedores nuestros dos protagonistas de hoy, Niki Lauda y James Hunt 18/10/2016
Estamos ya en el mes de octubre y, aunque quede más de medio año para que empiece la temporada 2017, ya ha empezado el baile de pilotos para la próxima temporada 18/10/2016
FUENTE: sportTras lo ocurrido en el GP de Japón, si tenemos que apostar a día de hoy por quién será el campeón del mundo, este sería sin lugar a duda Nico Rosberg.Y es que el alemán parece encontrase en su mejor momento 10/10/2016