×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

GtosupersportMiembro desde: 04/06/12

Gtosupersport

http://gtosupersport.blogspot.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    268.470
  • Publicadas
    75
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/02/2020

El primero de la nueva era.

No fue el primero en ser construido, pero si fue el primer modelo de automóvil diesel que fue construido en "masa". La fiabilidad de los motores diesel fueron suficiente para que la firma alemana de la estrella, apostara por los antiguos motores dirigidos a barcos y sobre todo a vehículos de carga. En 1936 nacía el Mercedes ? Benz 260 D.

image

Fue en el mundo de las competiciones en el año 1931 en Indianápolis, cuando por primera vez se podía ver un motor diésel en un coche. Clessie Cummins utilizó esta fórmula quedando en decimosegunda posición. Misma fórmula se utilizó en el mismo año, pero esta vez en el otro lado del Atlántico, en el Rally Montecarlo. Con un Bentley con motor diesel Gardner 4LW logró una meritoria quinta posición en la general, y primera en la categoría de firmas británicas. Pero el 260D presentado en la International Automobile and Motorcycle Show en la convulsa Berlín de 1936 revolucionó el mercado del automóvil sin saberlo.

imageClessie Cummins en Indianápolis. La motorización del Mercedes ? Benz 260 D tiene sus orígenes en una primera versión en 1933. Un seis cilindros de 3.8 litros, que generaba 80 CV. Tal potencia y cilindrada en una motorización tradicional era muy común, pero la arrogancia de Mercedes, resultó en un motor cuyas vibraciones no eran soportadas por ningún tipo de chasis. Por ello dos años más tarde, se redujeron el número de cilindros y potencia, hasta los más comedidos 2.6 litros en un motor cuatro cilindros.

imageCitroën Traction Avant 11 UD

Por las mismas fechas y esta vez en territorio francés, Citroën ofrecía la versión diésel de su modelo Citroën Traction Avant 11UD, e incluso Hispano ? Suiza también tenía su versión diésel. En ambos casos las unidades montadas eran mínimas.

Costó años e pruebas pero el corazón del Mercedes ? Benz 260 D ya estaba decidido. Sería ? como ayuda a adivinar en su nombre ? un 2.6 litros atmosférico de cuatro cilindros, el cual rebajaría de los 80 CV iniciales a los 45 CV. Escasa potencia ? repartida en una caja de cambios de tres marchas ? y ante el objetivo de mover más de dos toneladas de peso, marcaba un consumo de 9 litros a los 100km. Aún así, era más de cuatro litros menos que su versión de gasolina, a pesar de tener una velocidad máxima de 90 km/h.

image

El problema de la escasa capacidad del depósito de diésel fue solventado con las primeras versiones, disponiendo de un nuevo depósito de hasta cincuenta litros. Con esta capacidad junto con las mejoras de serie como los calentadores eléctricos, transmisión independiente, frenos hidráulicos de zapatas y ejes traseros abatibles, el Mercedes ? Benz 260 D entregaba a su propietario la posibilidad de recorrer hasta 600 kilómetros.

image

Diseñado y elegido el corazón del 260D, era el turno de vestirlo. La carrocería más común fue la Pullman de seis plazas. Más adelante surgió la versión Pullman Landaulet, con un techo ligeramente descapotable y un sedán convencional de cinco plazas. A pesar del traqueteo del motor, se adaptaron versiones descapotables.

image

La fiabilidad del motor, su consumo comedido entregaban una excelente opción a la hora de elegir herramienta de trabajo a los taxistas alemanas. El reducido precio del diésel hizo el resto, para que se popularizara en el Berlín de la preguerra.

image

De las cadenas de montaje alemanas, salieron exactamente 1.967 unidades. La Segunda Guerra Mundial no fue razón para detener su fabricación, ya que no fue hasta 1940 cuando se dejó de producir el Mercedes ? Benz 260 D. En este punto las demandas militares eran prioritarias.

El 260D tiene la mala fama de ser el vehículo utlizado por la Gestapo y SS en como transporte oficial.

La fiabilidad de su motor, ha quedado patente en varias ocasiones. Como la que muestra el siguiente vídeo:

Fuente: diariomotor.com, ecured.cu, motorpasion.com, noticias.motorflash.com, mercedes-benz-publicarchive.com, ...

Galería: Google

Más recientes de Gtosupersport

Stutz IV-Porte

Stutz IV-Porte

�Otra marca olvidada.Pocas unidades por encima de las 600 fueran las que entre los años 1968 y 1995 la resurgida y norteamericana firma Stutz Motor Car of America ? originalmente Ideal Motor Car Company desde su nacimiento en 1911 hasta su cierre en 1935 ? 05/05/2020

Ferrari 250 Europa GT

Ferrari 250 Europa GT

El germen de Lamborghini fue un Ferrari.Surgido del modelo 250 Europa, la versión GT supuso en cambio de motorización, suspensión y sobre todo el inicio del idilio Ferrari - Pininfarina 04/03/2020

Qué es el diseño Kammback

Qué es el diseño Kammback

La física por encima de la estética.Hace casi 100 años, el ingeniero alemán Wunnibald Kamm descubrió cual era la forma más eficiente y aerodinámica de diseñar un coche. Nacían los Kammback 05/11/2019

Suzhou Eagle Carrie

Suzhou Eagle Carrie

El dos por uno chino.Desde el reciente Salón del Automóvil de Shanghái, la insana costumbre del país asiático de copiar y abaratar la producción occidental, entrega una nueva obra.La casa china Suzhou, fue uno de los mayores protagonistas del Salón del Automóvil de Shanghái de 2019 25/05/2019

Qué es una Ventana Ópera

Qué es una Ventana Ópera

La ventana de los años 70S.Pequeñas ventanas decorativas en el pilar C de algunos modelos, era un rsgo más que característico de los grandes sedanes norteamericanos de hace más de 40 años 07/07/2017

Mostrando: 1-5 de 69