×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Inge3dMiembro desde: 31/03/18

Inge3d
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    17.195
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/05/2019

El uso de impresoras 3d para medicina con más éxito y potencial puede ser sin duda en cirugía ortopédica y traumatología

La impresión 3D en traumatología resulta de mucha utilidad por el gran número de ventajas que ofrece. Entre otros usos en la medicina de las impresoras 3d, los biomodelos que se obtienen tras la impresión son usados para estudiar el abordaje quirúrgico más adecuado previo a la intervención, reduciendo el tiempo de la operación, riesgos, costos y tiempo de recuperación del paciente.

Otro ámbito en el que la impresión 3D en traumatología resulta de gran utilidad es en la formación, ya que posibilita a los docentes transmitir los conocimientos acerca de una estructura anatómica real en formato 3D, de forma que los alumnos pueden ver de primera mano cómo está constituida dicha estructura.

En este artículo intentaremos explicar detalladamente una de tantas aplicaciones de la impresión 3d en sanidad mediante cuatro sencillos pasos:

1- Segmentación.

Este proceso se lleva a cabo desde programas de segmentado, a partir de imágenes médicas DICOM obtenidas desde TAC (Tomografía Axial Computerizada), resonancias magnéticas o incluso ecografías. Al final de esta etapa lo que se obtiene es un primer modelo de la pieza a imprimir, el cual debe ser modificado y mejorado antes de poder proceder a su impresión, ya que de lo contrario, se asegura el fallo del modelo impreso.

2.- Procesado.

En esta fase se lleva a cabo el tratamiento digital de la pieza, con ello conseguimos eliminar ruidos, como partes sobrantes que puedan existir del modelo recién segmentado; además de mejorar  el aspecto estético de la pieza resultante y eliminar errores internos en caso de que los haya que pudieran hacer fracasar la impresión.

Impresión 3d en traumatología en 4 pasos: Segmentación, procesado, programación e impresión 3d

 3.- Programación de la impresión.

En este penúltimo paso se programa la pieza para ser impresa, para ello se requiere encontrar la posición óptima a la que colocar el modelo para evitar un tiempo excesivo de impresión, así como un número inadecuado de soportes. Las condiciones técnicas de impresión como la velocidad del extrusor, temperatura de fusión, patrón y densidad de relleno son configuraciones de suma importancia para el éxito de la fabricación del modelo.

 

 

 4.- Impresión y postprocesado.

Una vez terminado los pasos anteriores se procede a su impresión, para ello hay que cargar el material adecuado en la impresora, configurar la correcta temperatura de la cama de impresión, y aplicar un agente de adhesión de la pieza a la placa.

Dependiendo del modelo de la impresora hay que ajustar ciertos parámetros previos a la impresión, en algunos modelos es necesaria la nivelación de la placa de manera manual, mientras que en otros modelos más recientes este tipo de ajustes se realizan de forma automática.

El último paso necesario consiste en retirar el modelo impreso de la placa de impresión y eliminar los soportes que han servido para la construcción del mismo. Normalmente supone una ardua tarea pero, con un poco de práctica y las herramientas adecuadas en pocos minutos pueden conseguirse buenos resultados.

Recuerda que, para que el modelo se imprima correctamente es necesario un procesado del modelo 3d segmentado para eliminar errores internos que hacen fracasar dicha impresión

 

Más recientes de Inge3d

Cómo encontrar ideas para imprimir en 3D

Cómo encontrar ideas para imprimir en 3D

Si no conoce herramientas de diseño, quizás encuentre lo que necesita descargando modelos 3d de los sitios más reconocidos 14/10/2019

Biomodelos 3D para formación en medicina avanzada

Biomodelos 3D para formación en medicina avanzada

El uso de la impresión 3D en medicina está revolucionando la formación gracias a los Biomodelos 3D 12/05/2019

Impresión 3d Vs Moldeo por inyección

Impresión 3d Vs Moldeo por inyección

La fabricación de piezas de plástico en pequeñas cantidades se ha resuelto a nivel industrial gracias a las ventajas que aporta la impresión 3d. No obstante, no sustituye al moldeo, sino que lo complementa 24/05/2018