×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

InnovandoMiembro desde: 25/02/14

Innovando
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    105.695
  • Publicadas
    17
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/09/2016

Cuando se habla de jamones 100% españoles se hace referencia a aquellas piezas cuya elaboración y procedencia de los cerdos es únicamente española. La casa Castanoble lleva desde 1973 trabajando en el sector convirtiéndose en un referente de calidad dentro del sector jamonero español

El jamón ibérico es un producto único en el mundo y tradicional de España. Cuando se habla de jamones 100% españoles se hace referencia a aquellas piezas cuya elaboración y procedencia de los cerdos es únicamente española.

En Castanoble elaboran sus productos ibéricos exclusivamente a partir de cerdos de raza ibérica de alta calidad, criados en las dehesas del sur de España, principalmente de Andalucía y Extremadura.

Actualmente, debido a un cambio de normativo, pueden encontrarse en el mercado productos amparados tanto por el RD 1469/2007 (hasta fin de existencias) como por el actual RD 4/2014. Esto crea alguna distorsión y confusión al consumidor, ya que pueden coexistir terminologías diferentes para el mismo tipo de producto, según se aplique una norma u otra. Dependerá de cuando se inició la elaboración del producto.

Por ello, hoy en día podemos encontrar la denominación Jamón Ibérico de Bellota de la montanera 2012 o 2013, ya que cuando se inició su elaboración no existía el actual RD 4/2014.

NORMA DEL IBÉRICO: CAMBIO NORMATIVO

Real decreto 1469/2007 – Antigua Norma

La anterior normativa consta desde el 2007 hasta inicios del 2014, y las denominaciones de jamones y paletas ibéricas eran:

-       De bellota o terminado en montanera

-       De recebo o terminado en recebo.

-       De cebo de campo

-       De cebo

Real decreto 4/2014 – Nueva Norma

A partir de la entrada en vigor de esta nueva norma cambia la terminología utilizada para los jamones y paletas ibéricos, dejando de existir la categoría “recebo”.

Se introduce la utilización obligatoria de precintos con un código de colores para diferenciar raza y alimentación.

Tabla comparativa de cambio de denominación en el caso del jamón:

 

DIFERENCIAS ENTRE IBÉRICOS DE BELLOTA , DE CEBO DE CAMPO Y DE CEBO

La principal diferencia entre estos dos jamones ibéricos radica en el tipo de alimentación, aunque también influye el componente racial, pudiendo ser del 100%, 75% y 50% raza ibérica.

La casa Castanoble trabaja desde sus inicios con una técnica tradicional de elaboración basada en la curación natural de todos sus productos Castanoble

En base a la alimentación; el precinto blanco indica “cebo”, el verde “cebo de campo” y el rojo y negro “bellota”

En base a la raza existen tres posibilidades 50%, 75% y 100% ibéricos.

Normalmente el cerdo 100% ibérico es destinado a la categoría “bellota” y los de raza 75% (una minoría) y el 50% (la inmensa mayoría) a las categorías de “cebo de campo” y “cebo”.

DE BELLOTA (Precinto NEGRO o ROJO)

 Los cerdos ibéricos de bellota son  alimentados en libertad, en la época de montanera con los recursos naturales de las dehesa, fundamentalmente bellotas.En el proceso de elaboración, el jamón se somete a un proceso de salazón, post-salado, maduración y afinamiento en secaderos y bodegas naturales, siendo su curación mínima de 36 meses.

DE CEBO DE CAMPO (Precinto VERDE)

Los cerdos ibéricos de cebo de camposon alimentados en libertad, normalmente aprovechando el resto de bellotas de la montanera, y completan su alimentación con piensos de cereales y leguminosas.

DE CEBO (Precinto BLANCO)

Los cerdos ibéricos de cebo son criados en intensivo y alimentados con piensos de cereales, no aprovechando los recursos naturales de las dehesas. En el proceso de elaboración, el jamón se somete a un proceso de salazón, post-salado, maduración y a afinamiento en secaderos y bodegas naturales,   mientras que su curación mínima es de 30 meses.

La casa Castanoble tiene una experiencia de más de 40 años, lo que le da una profesionalidad única en el sector.  Además desde sus inicios trabajan con una técnica tradicional de elaboración basada en la curación natural de todos sus productos Castanoble.

 

LA HISTORIA CASTANOBLE

 Castanoble es una empresa familiar que, como se ha mencionado anteriormente, tiene una  amplia experiencia en el sector jamonero español.

La empresa nació en 1973 en Barcelona, en la que se dedicaban únicamente a la venta al por menor de jamones curados y embutidos. En los años 80 comenzaron con la producción de jamones de capa blanca en un pequeño secadero de Castilla y León.

 En los 90 se iniciaron en la elaboración de jamones y paletas de raza ibérica, momento a partir del cual se especializaron en el producto.

 Desde entonces,  Castanoble se ha convertido en un referente de calidad dentro del sector jamonero español.

Más recientes de Innovando

Nápoles en Navidad: Qué ver en la capital de la Campania

Nápoles en Navidad: Qué ver en la capital de la Campania

La capital del sur de Italia se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los destinos turísticos que más crecimiento de visitantes tiene año tras año 06/11/2017

¿Qué trámites son necesarios antes de realizar una mudanza?

Los temidos trámites, una de las partes más costosas y que más estrés suele causar entre las personas que deciden cambiar su residencia. Sin embargo, son totalmente necesarios para dejarlo todo bien organizado en tu antiguo hogar y estar preparado para el siguiente destino 31/10/2017

Consejos para reforzar nuestra vitalidad en otoño

Consejos para reforzar nuestra vitalidad en otoño

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, a menudo experimentamos una extraña y molesta sensación conocida como astenia otoñal 17/10/2017

Recomendaciones para comprar un escáner documental

Recomendaciones para comprar un escáner documental

Actualmente vivimos una revolución digital en la que la mayor parte de información y documentos de nuestro día a día están en formato electrónico 17/10/2017

¿Dónde alojarse en Port Aventura para disfrutar al máximo de las vacaciones?

¿Dónde alojarse en Port Aventura para disfrutar al máximo de las vacaciones?

Realizar una escapada a Port Aventura es una fantástica opción para pasar unos días de mucha diversión tanto si viajas en familia, con amigos o con tu pareja 16/10/2017

Mostrando: 1-5 de 19