×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Isa San JoséMiembro desde: 17/11/20

Isa San José

http://https://isasanjose.com/blog/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    22.558
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/12/2020

Los blog en la actualidad, ¿están realmente desapareciendo? Muchos dicen que este formato se lee cada vez menos. Pero, ¿es cierto?

Hola, soy Isa San José, creadora digital de Literatura y marketing, un espacio donde compartiré mis conocimientos sobre lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre el sector literario y del marketing digital. En este artículo voy a tratar sobre los blogs en la actualidad.

Seguramente, si tienes un blog, habrás escuchado alguna vez la típica frase: «¿Tienes un blog? ¡Si eso ya nadie lo lee!». La verdad es que es una opinión que está muy dividida y por eso quería dedicarle un artículo al asunto ya que durante estos días he visto varias discusiones sobre el tema en redes sociales.

En Internet, hay varios tipos de blogs; pueden ser personales, corporativos, profesional, etc. Pero todos ellos, tienen cosas en común:

La primera diferencia, es que un blog es una herramienta bidireccional. ¿Qué significa esto? Que aparte de que tú publiques el contenido del sitio, tus lectores van a poder interactuar con él; ya sea comentándolo, compartiéndolo o referenciándolo en otro sitio web.

La segunda característica es, que todo blog va a tener contenido dinámico, ya que está compuesto por una serie entradas que vas a ir añadiendo cada cierto tiempo. Un blog en el que no se suba contenido nuevo, va a perder posicionamiento y la posibilidad de llegar a los lectores a los que se dirige.

Encuentra a tu público lector

Después de esta introducción para adentrarnos un poco en lo que es un blog, vamos a centrarnos en el tema principal. Los blogs siguen siendo una herramienta que se sigue utilizando actualmente.

Si buscas en internet algún tipo de información, seguramente algunos de los enlaces van a ser blogs, independientemente de la temática que estés buscando.

Entonces,  ¿por qué dicen que este formato está desapareciendo?

La verdad, yo no creo que esté desapareciendo. Aunque si es cierto, que es un formato que se lee menos en la actualidad. Por ello, muchos de los blogs se suelen centrar en el público objetivo; es decir, el público lector al que se dirige.

¿Dónde encontrarlos?

Si te das cuenta, existen y se han creado muchos sitios que te pueden ayudar a buscar a tu público, y a que ellos te encuentren. Voy a poner varios ejemplos que yo suelo utilizar para mi blog literario, Función Destino y Literatura y marketing:

REDES SOCIALES: Cada red social tiene varias herramientas que puedes usar para encontrarlos. En caso de Facebook estan los grupos de diferentes temáticas. En Instagram y en twitter, también hay comunidades de distintos ámbitos, gracias a los hashtags e iniciativas que se suelen realizar.

El problema de las redes sociales en este tipo de aspecto de darse a conocer, es que muchas veces se cae en el SPAM. Todos hemos caído alguna vez, y esto hace que tu blog pase desapercibido. En otro artículo, hablaré sobre esté termino más detenidamente.

Aun así, las redes sociales más conocidas son una buena forma de publicitarse, siempre y cuando tengamos contenido dinámico y teniendo cuidado con introducir de manera monótona, publicidad excesiva de tu sitio.

Si buscas en internet algún tipo de información, seguramente algunos de los enlaces van a ser blogs, independientemente de la temática que estés buscando

REDES SOCIALES TEMÁTICAS: Hay otro tipo de redes sociales, que se enfocan más a la temática de tu blog. En este caso, me voy a enfocar más en la temática literaria.

Está el caso de GoodReads, es una red social para autores y lectores, en la que los escritores pueden subir la ficha de su libro y los lectores pueden dar sus opiniones sobre ellos. Además de que puedes seguir a tus autores favoritos, a otros lectores, etc.

También está Babelio, que es parecido a Goodreads. Pero también. implementa lo que ellos llaman “Masa crítica”, en la cual, hacen sorteos de libros físicos que te regalan a cambio de que realices una reseña en la plataforma.

PLATAFORMAS QUE AYUDAN A PROMOCIONAR BLOGS: Es el caso de Bloguers.net, una plataforma que ayuda a los blogueros a promocionarse, puedes subir los enlaces de los artículos de tu blog; aunque también, permite enlaces de vídeos y podcast.

Está dividido en varias temáticas, por lo que vas a encontrar tanto lectores para que puedan interesarle tu blog, como a otros blogueros que se dediquen a realizar contenido de tu mismo ámbito. La plataforma permite comentar a otros blogueros, compartir en redes sociales, salir en la portada de la plataforma y subir en el ranking.

Si quieres saber más de está plataforma, te recomiendo leer el artículo del sitio donde te explican más detalladamente sus funciones: ¿Qué leches es Bloguers.net?

 

Por lo tanto…

Si tienes un blog y disfrutas creando su contenido,  sigue haciéndolo. Porque no solo es una herramienta en la que puedes dar información o recomendar algo; sino que además, es una herramienta con la que puedes ir aprendiendo.

Requiere de tiempo y puede que no cause los resultados esperados durante un tiempo. Puedes ir formándote tanto con cursos como de forma más autónoma, buscando información en otros sitios web, vídeos, podcasts u otros blogs; tanto en la materia que vas a ofrecer en tu blog, como de marketing, ya que esta última, es la que te va a ayudar a conseguir llegar a tu público lector.

 

Los blogs en la actualidad, ¿cómo puedes diferenciarte?

Infografía con algunas de las características que pueden ayudarte a diferenciarte, a la hora de crear contenido en tu blog.

Infografía sobre los blogs en la actualidad

Espero que el contenido de este nuevo artículo os resulte útil e interesante. Nos vemos pronto con más y nuevo contenido.

¿Y tú, que opinas? ¿Crees que realmente el formato blog está desapareciendo?

¡Ten un día grande, lleno de literatura y marketing!

Más recientes de Isa San José

La estructura narrativa de los tres actos

La estructura narrativa de los tres actos

La estructura narrativa de los tres actos es aquella que aprendemos desde la escuela, con su planteamiento, nudo y desenlace. ¿Os acordáis? 08/12/2020

Canva como herramienta de marketing literario

Canva como herramienta de marketing literario

Canva es una herramienta que puede ayudarte como escritor o creador de contenido a crear diseños sencillos pero con acabados profesionales. ¿Quieres conocer más está herramienta? 07/12/2020

Los inicios del marketing en el sector editorial

Los inicios del marketing en el sector editorial

Comentario de un artículo para ampliar información sobre el marketing en el sector editorial 07/12/2020

Érase una vez... Literatura y marketing

Érase una vez... Literatura y marketing

Bienvenidos a literatura y el marketing. Una web donde encontrareis artículos y recursos sobre el mundo de la literatura y el ámbito editorial y diferentes recursos útiles en estos dos ámbitos 07/12/2020