×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

JhusunMiembro desde: 17/04/17

Jhusun
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    18.725
  • Publicadas
    21
  • Puntos
    0
Veces compartidas
21
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/04/2017

Festivales de Cine Pobre en Gibara

Gibara, Holguín, es la sede permanente del Festival Internacional de Cine Pobre “Humberto Solás”; su creador y fundador presidente en abril de 2003.

En sus inicios “Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara”.

En el 2009, tras la desaparición física de su fundador adoptó el nombre de este.

 

Humberto Solás, durante la inauguración del Primer Festival dejó bien claras las pautas y características del mismo; sus palabras expresaron de manera general lo siguiente:

“Cine pobre no significa la carencia de ideas o de calidad artística, el término se refiere a un cine de economía restringida, realizado por países de menor desarrollo. También puede realizarse dentro de programas de producción de cine independiente o alternativo.

 

Desde 2008 se realizó en Cienfuegos la Primera Edición de la Muestra Cinematográfica del Cine Pobre de Humberto Solás. Esta se repitió en 2009 y en 2010 se realizó en el Casco Histórico de la ciudad de La Habana.

 

Filmes Premiados por Ediciones

 

Año                                Premio al Mejor Largometraje de Ficción

2003                                LastBall, de Peter Callaham

2005                                 Lichter, de Hans Christian Schimd

Festival Internacional de Cine Pobre en Gibara

2006                                 La ciudad de sol, de Martin Sulik

2007                                 Noticias lejanas, de Ricardo Benet

2008                                 Outlanders, de Dominic Lees

2009                               Querida Bamako, de OmerOke y Txari Llorente

2011                              Las cuatro veces, de MichelangeloFrammanttino

2012                               El hada buena, una fábula peronista, de María      Laura Casabe                                                                                                                                                      2016                              Tangerine, de Sean Baker

(Los años que no se mencionan no se realizaron)

 

En el 2017 se compitió en Las categorías en competencia son Largometraje de ficción, Cortometraje de ficción, Largometraje documental, Cortometraje documental y Cine en construcción. El país invitado fue España.

  • El gran Premio de Cine en Construcción fue para el filme “La torre.
  • En largo metraje de ficción: “Antes que llegue el ferry”.
  • Corto metraje de ficción: “La costurera”.
  • Corto metraje Documental: “En contra del viento”.
  • Largo metraje Documental: “Pablo Milanés

Cine pobre, películas, documental,

 

 

Más recientes de Jhusun

Desde hace tiempo

Desde hace tiempo alerta de los médicos y los medios 19/07/2017

Con unos días de atraso

Son los días de la tortuga en el horóscopo maya (27 de junio al 25 de julio) 03/07/2017

Se salva el beisbol en Cuba

Algo que más del noventa por ciento de la población cubana desea 12/06/2017

Aprovechando los golpes de la naturaleza

Aprovechando los golpes de la naturaleza

Cerca de los ríos Yayabo y Zaza, en la provincia de Sancti Spíritus se realizó un importante hallazgo arqueológico de material introducido por los europeos en la isla durante los primeros años de la conquista y colonización 08/06/2017

Mostrando: 16-20 de 28