Siempre admiré a Umberto Eco; algunos de sus escritos forman parte de mis papeles de cabecera. Lo que no quiere decir que asuma acríticamente cualquier aserción suya. Por ejemplo, en una de sus frases afirmaba que "he llegado a creer que el mundo entero es un enigma, un enigma inofensivo que se vuelve terrible por nuestro loco intento de interpretarlo como si tuviera una verdad subyacente". Comparto que el mundo es una incógnita y muchas interpretaciones del mismo se convierten en un peligro para nuestra libertad, pero no creo del todo en la inexistencia de una verdad objetiva. Ya sé que el paradigma posmoderno trocó la veracidad por discursos sobre la misma. Pero si aceptamos el mundo objetivo, que en ello se ha basado lo que denominamos Ciencia, hemos de aceptar que existe una realidad de las cosas; podremos vislumbrarla o no, acercarnos más o menos a su contexto, pero tiene que existir, salvo que nos hundamos en el solipsismo o en un puro relativismo, lo que supone dejar el conocimiento al albur de lo subjetivo. Hemos de decidir si pensamos un orbe inteligible o si, por el contrario, consentimos, en nuestras reflexiones, rumiar acerca de un laberinto de imposiciones fundamentadas en eso que se ha dado en llamar posverdad. Por lo demás, siempre Eco en mis lecturas .
Leo al coronel Pedro Baños (experto en estrategia, defensa, inteligencia y seguridad, ), cuyo mensaje se puede compendiar en la siguiente frase: "El poder nos convierte en zombies sociales para dominar nuestra mente" 21/11/2020
Realidad de diseño. Puede ser el concepto, o tal vez simple sintagma, para referir, y conceptualizar, nuestro presente 16/11/2020
Nos resultan familiares locuciones como "derechos inherentes e inalienables", Estado de Derecho y otras que forman parte de nuestro imaginario democrático. Todo comienza con el final del denominado Antiguo Régimen, a partir de las revoluciones americana y francesa 11/11/2020
Cada vez más, procedemos como el público de claqué en los viejos programas generalistas de la TV 31/10/2020
"La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto" George Bernard Shaw. Es breve el dictamen del dramaturgo británico, pero contiene mucha veracidad. Parece elemental, pero no tanto 26/10/2020