×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Juan FreijeMiembro desde: 22/09/17

Juan Freije

http://juanfreije.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    135.661
  • Publicadas
    226
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2022

Siempre admiré a Umberto Eco; algunos de sus escritos forman parte de mis papeles de cabecera. Lo que no quiere decir que asuma acríticamente cualquier aserción suya. Por ejemplo, en una de sus frases afirmaba que "he llegado a creer que el mundo entero es un enigma, un enigma inofensivo que se vuelve terrible por nuestro loco intento de interpretarlo como si tuviera una verdad subyacente". Comparto que el mundo es una incógnita y muchas interpretaciones del mismo se convierten en un peligro para nuestra libertad, pero no creo del todo en la inexistencia de una verdad objetiva. Ya sé que el paradigma posmoderno trocó la veracidad por discursos sobre la misma. Pero si aceptamos el mundo objetivo, que en ello se ha basado lo que denominamos Ciencia, hemos de aceptar que existe una realidad de las cosas; podremos vislumbrarla o no, acercarnos más o menos a su contexto, pero tiene que existir, salvo que nos hundamos en el solipsismo o en un puro relativismo, lo que supone dejar el conocimiento al albur de lo subjetivo. Hemos de decidir si pensamos un orbe inteligible o si, por el contrario, consentimos, en nuestras reflexiones, rumiar acerca de un laberinto de imposiciones fundamentadas en eso que se ha dado en llamar posverdad. Por lo demás, siempre Eco en mis lecturas .

Más recientes de Juan Freije

RebeldÍa.

Con la edad provecta, y, curiosamente, no antes, uno se va haciendo adepto a la rebeldía como una manera aceptable de estar en el mundo 08/11/2021

Dogmas De Hoy.

"Pensar contra la corriente del tiempo es héroico; decirlo, una locura"EUGÈNE IONESCO. La afirmación es inquietante, pero reveladora. Los mitos de cada tiempo, que no el logos, imponen una gnosis dominante. Es una marea, o tsunami, que anega y exige, incesante e inasequible al pensamiento 01/11/2021

Subordinadas Y Otras.

"El subjuntivo ha muerto, el condicional agoniza y las frases subordinadas son un exotismo. Quizá el imperativo -aunque mal usado- siga teniendo futuro. Nunca faltará quien se sienta impelido a dar órdenes".LUIS CHACÓN. (columna en el "Diario de Sevilla", 18-10-2021) 25/10/2021

Agitprop.

El agitprop fomentado desde los gobiernos o, por ser más precisos, desde el Poder, supone una praxis que ha marcado siempre el inicio del totalitarismo 19/10/2021

De ParaÍso A Checa.

Lo que venimos nombrando Occidente está, ahora sí, en decadencia. Ya Spengler lo sugirió en su momento, pero se refería, como vaticinio, a la pura necesidad del devenir de cualquier cultura; se trataba, entonces, más de una sospecha que de una realidad 12/10/2021

Mostrando: 11-15 de 64