×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Juan FreijeMiembro desde: 22/09/17

Juan Freije

http://juanfreije.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    135.661
  • Publicadas
    226
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2022

Siempre admiré a Umberto Eco; algunos de sus escritos forman parte de mis papeles de cabecera. Lo que no quiere decir que asuma acríticamente cualquier aserción suya. Por ejemplo, en una de sus frases afirmaba que "he llegado a creer que el mundo entero es un enigma, un enigma inofensivo que se vuelve terrible por nuestro loco intento de interpretarlo como si tuviera una verdad subyacente". Comparto que el mundo es una incógnita y muchas interpretaciones del mismo se convierten en un peligro para nuestra libertad, pero no creo del todo en la inexistencia de una verdad objetiva. Ya sé que el paradigma posmoderno trocó la veracidad por discursos sobre la misma. Pero si aceptamos el mundo objetivo, que en ello se ha basado lo que denominamos Ciencia, hemos de aceptar que existe una realidad de las cosas; podremos vislumbrarla o no, acercarnos más o menos a su contexto, pero tiene que existir, salvo que nos hundamos en el solipsismo o en un puro relativismo, lo que supone dejar el conocimiento al albur de lo subjetivo. Hemos de decidir si pensamos un orbe inteligible o si, por el contrario, consentimos, en nuestras reflexiones, rumiar acerca de un laberinto de imposiciones fundamentadas en eso que se ha dado en llamar posverdad. Por lo demás, siempre Eco en mis lecturas .

Más recientes de Juan Freije

Carcas.

En un principio, eran considerados "carcas" los apelados "ultramontanos", contrarios al incipiente liberalismo, y a los nuevos tiempos en general, allá por el siglo XIX. Era la España de las guerras carlistas 08/08/2021

LEGISLACIÓN Y SENTIDO COMÚN (siguiendo con el P. Mariana).

"El tiempo y la malicia de los hombres introdujo tal cúmulo de leyes, que ya en el día padecemos tanto con la multitud de ellas cuanto con los vicios 29/07/2021

MÁs Sobre Juan De Mariana.

En su Historia de España, Juan de Mariana principia escribiendo: "No me atreví a pasar más adelante, y relatar las cosas más modernas, por no lastimar a algunos si se decía la verdad, ni faltar al deber si la disimulaba" 13/07/2021

Juan De Mariana.

No hay muchos estudios, en España, sobre la Escuela de Salamanca, o sobre Juan de Mariana, paradigma, frente a la leyenda negra, de que no fue nuestro país un yermo de pensamiento allá por los inicios de la Edad Moderna, sino que hubo intelectuales que se anticiparon a corrientes posteriores 04/07/2021

Sacerdotes.

"En cada país y cada era, el sacerdote ha sido hostil a la libertad".Thomas Jefferson ¿Quiénes son hoy los sacerdotes? No busques a Roma en Roma, se decía antiguamente. Una pista: repasemos sobre quienes, en la actualidad, saben, o creen conocer, lo que es bueno para todos, y peroran sobre ello 28/06/2021

Mostrando: 21-25 de 64