×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Juan FreijeMiembro desde: 22/09/17

Juan Freije

http://juanfreije.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    135.661
  • Publicadas
    226
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2022

Siempre admiré a Umberto Eco; algunos de sus escritos forman parte de mis papeles de cabecera. Lo que no quiere decir que asuma acríticamente cualquier aserción suya. Por ejemplo, en una de sus frases afirmaba que "he llegado a creer que el mundo entero es un enigma, un enigma inofensivo que se vuelve terrible por nuestro loco intento de interpretarlo como si tuviera una verdad subyacente". Comparto que el mundo es una incógnita y muchas interpretaciones del mismo se convierten en un peligro para nuestra libertad, pero no creo del todo en la inexistencia de una verdad objetiva. Ya sé que el paradigma posmoderno trocó la veracidad por discursos sobre la misma. Pero si aceptamos el mundo objetivo, que en ello se ha basado lo que denominamos Ciencia, hemos de aceptar que existe una realidad de las cosas; podremos vislumbrarla o no, acercarnos más o menos a su contexto, pero tiene que existir, salvo que nos hundamos en el solipsismo o en un puro relativismo, lo que supone dejar el conocimiento al albur de lo subjetivo. Hemos de decidir si pensamos un orbe inteligible o si, por el contrario, consentimos, en nuestras reflexiones, rumiar acerca de un laberinto de imposiciones fundamentadas en eso que se ha dado en llamar posverdad. Por lo demás, siempre Eco en mis lecturas .

Más recientes de Juan Freije

ClÉrigos, Guerreros Y Comerciantes.

Debemos solventar el dilema de si optamos, para el futuro más o menos inmediato, por una sociedad de soldados, clérigos y predicadores, o más bien por una de comerciantes y hombres libres. Como guía, o hilo de Ariadna, se puede decir que los clérigos y predicadores también pueden ser laicos 12/02/2022

Victimismo.

"Hice de la fuerza de ánimo mi castillo y mi coraza ;no quiero disfrazarme de víctima de la injusticia".Retazo de "El collar de la paloma", citado por Andrés Trapiello ( "Las armas y las letras") a partir de un ejemplar subrayado por Ramón Gaya 22/01/2022

Medievalismo

"Contra la idea de nuestro siglo, la idea de lo relativo, circunstancial y aleatorio, que va de James Joyce a Albert Einstein, aflora hoy un medievalismo de valores absolutos -como si hubiera de eso-, incontaminados, perfectos 16/01/2022

Adjetivos.

Los adjetivos, o más bien la adjetivación como praxis deliberada, son la antesala del peligro, sino el peligro mismo. Es tarea ardua, y sólo concebible a la manera de idea límite, pretender escribir, o expresarse, sin ellos, tal y como aspiraba Escohotado 09/01/2022

Sobre Libertad Y TiranÍa.

La oposición entre libertad y tiranía no parece formar parte del relato al uso en nuestros días. No es ya, estoy seguro, una preocupación en nuestro entorno próximo. Es como si creyésemos algo dado, e inamovible, el sistema de libertades; o lo que es peor, como si no nos importase que no lo fuera 02/01/2022

Mostrando: 1-5 de 64