×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Juan FreijeMiembro desde: 22/09/17

Juan Freije

http://juanfreije.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    135.661
  • Publicadas
    226
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2022

Siempre admiré a Umberto Eco; algunos de sus escritos forman parte de mis papeles de cabecera. Lo que no quiere decir que asuma acríticamente cualquier aserción suya. Por ejemplo, en una de sus frases afirmaba que "he llegado a creer que el mundo entero es un enigma, un enigma inofensivo que se vuelve terrible por nuestro loco intento de interpretarlo como si tuviera una verdad subyacente". Comparto que el mundo es una incógnita y muchas interpretaciones del mismo se convierten en un peligro para nuestra libertad, pero no creo del todo en la inexistencia de una verdad objetiva. Ya sé que el paradigma posmoderno trocó la veracidad por discursos sobre la misma. Pero si aceptamos el mundo objetivo, que en ello se ha basado lo que denominamos Ciencia, hemos de aceptar que existe una realidad de las cosas; podremos vislumbrarla o no, acercarnos más o menos a su contexto, pero tiene que existir, salvo que nos hundamos en el solipsismo o en un puro relativismo, lo que supone dejar el conocimiento al albur de lo subjetivo. Hemos de decidir si pensamos un orbe inteligible o si, por el contrario, consentimos, en nuestras reflexiones, rumiar acerca de un laberinto de imposiciones fundamentadas en eso que se ha dado en llamar posverdad. Por lo demás, siempre Eco en mis lecturas .

Más votadas de Juan Freije

PolÍtica.

"La política es un conflicto de intereses disfrazado de disputa sobre principios"Ambrose Bierce. Así juzgó Bierce, polígrafo estadounidense decimonónico, la acción política. Ya ha llovido desde entonces, pero la locución no enmohece 31/01/2020

Naturaleza

Naturaleza. Un concepto que tiene mucho de metafísico y antropomórfico, forjado además en un marco de panteísmo. Lo mismo ocurre con la noción de ecosistema, una suerte de todo autorregulado hecho a imagen y semejanza de nuestra lógica 30/07/2017

¿naturaleza?

Francisco de Asis fue ungido como patrón de la Ecología durante el papado de Juan Pablo II 27/01/2018

NaciÓn.

Curioso que la idea de España esté netamente desviada de los lugares comunes de la Izquierda, tanto de la circunscrita en partidos o sindicatos como de la denominada "izquierda indefinida" 17/02/2018

Mutatis Mutandis.

Neolenguaje y obediencia. He ahí la realidad. El Gran Hermano crea las palabras y designa cada cosa, mientras un enjambre de súbditos sumisos ejecuta sus designios. "Había una vez un ratón que nunca supo que era un ratón.. 26/06/2020

Mostrando: 1-5 de 64