Pedro Sánchez ha ofrecido refugio en España a los inmigrantes rechazados por el Gobierno italiano
Rescate de algunos de los inmigrantes que traslada el barco Aquarius.
Los 629 inmigrantes del 'Aquarius' se dirigen a Valencia después de que el Gobierno de Pedro Sánchez les ofreciera refugio en España, tras la negativa de Italia y Malta a acogerlos.
21:47
Unas 250 personas han sido transferidas en primer lugar al buque Orione y después 274 a al Dattilo, según ha informado Sos Mediterrané.
21:32
El Gobierno concederá el estatus de refugiados y de personas de acogida a los 629 migrantes que viajan en el Aquarius y otros dos barcos desde la costa italiana hasta Valencia por la situación "de emergencia y excepcionalidad", al margen de la condición personal de cada uno de ellos.
19:56
La Generalitat Valenciana ubicará en la antigua sede de la Copa América del puerto de Valencia la base logística que coordinará la llegada y acogida de las 629 personas a bordo del buque 'Aquarius' y de las otras dos embarcaciones que está previsto que lleguen en los próximos días a la capital.
En concreto, está previsto que el centro de operaciones esté en la antigua base del equipo Alinghi, que ha sido ofrecido por el Consorcio Valencia 2017 y cuenta con una superficie de 1.700 metros cuadrados. Ya se ha limpiado, revisado y acondicionado para la llegada de los ocupantes en La Marina del puerto de Valencia.
19:52
El PSOE llevará al pleno del Congreso de la próxima semana una iniciativa para que el Gobierno lidere un cambio "con urgencia" de las políticas migratorias en la Unión Europea tras el caso del buque Aquarius, que será recibido por España tras la negativa de Italia y Malta a hacerlo.
Los socialistas han registrado una proposición no de ley para emplazar al Ejecutivo a que emprenda iniciativas a nivel comunitario encaminadas a sustituir las actuales políticas que "no han generado la resolución del problema de fondo" por otras "de choque" que permitan una mejor gestión de la crisis humanitaria del Mediterráneo.
19:25
Según la agencia Reuters, se ha producido otro rescate de 41 inmigrantes y 12 cadáveres frente a las costas de Libia. El rescate fue operado por el buque de la Marina estadounidense Trenton, el cual se ha puesto en contacto con la ONG alemana Sea Watch 3.
19:23
Italia y Alemania coinciden en la necesidad de una propuesta común de protección de las fronteras externas de la Unión Europea (UE). De esto hablaron el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, y su homólogo alemán, Horst Seehofer, en una conversación por teléfono que mantuvieron hoy, según un comunicado difundido por el Gobierno italiano.
19:21
Ada Colau ha ofrecido este martes al alcalde de València, Joan Ribó, acoger en Barcelona a un centenar de los 629 refugiados del barco 'Aquarius' que próximanente atracará en España. El mismo ofrecimiento ha hecho la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. De momento, ha matizado Colau, no hay nada decidido y no se ha hablado de ningún realojo concreto.
17:39
Las labores para el traslado desde el buque 'Aquarius' a los barcos de la Marina y la Guardia Costera italiana de parte de los 629 migrantes rescatados por las ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée ya ha comenzado y una vez se complete la evacuación de 400 de ellos comenzará la navegación hacia el puerto de Valencia, donde podrán desembarcar.
Según ha informado en Twitter SOS Mediterranée, "250 personas ya han sido trasladadas desde el 'Aquarius' a uno de los dos barcos italianos". "Una vez la operación de traslado se haya completado, los tres barcos se dirigirán a Valencia para el desembarco de las 629 personas rescatadas en el mar el sábado", ha precisado la ONG.
17:32
Mujeres, niños y casos más vulnerables se quedan en el Aquarius.
17:29
Ha empezado el traslado de los inmigrantes desde el 'Aquarius' al buque de la Marina italiana. De momento, no han surgido problemas durante las operaciones, nos informa MSF.
17:24
“Hablan ellos…”, ha respondido el líder del populista Movimiento 5 Estrellas y ministro de Desarrollo Económico, Luigi di Maio, a las críticas del presidente francés, Emmanuel Macron. “Me pone feliz que los franceses hayan descubierto [el sentido de] responsabilidad: si quieren, les ayudamos nosotros. Que abran sus puertos y nosotros les transferimos a algunas personas”, ha añadido luego Di Maio, según escribe el diario Il Corriere.
Se ha producido otro rescate de 41 inmigrantes y 12 cadáveres frente a las costas de Libia
16:45
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha celebrado la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de dar acogida en España a los más de 600 migrantes a bordo del buque Aquarius, y ha afirmado que envía "un mensaje muy fuerte" a la Unión Europea.
En declaraciones previas a su participación en las 'Jornadas para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución', celebradas en el Consejo General de la Abogacía Española, ha celebrado que España haya mandado "un mensaje de política solidaria y humanitaria", y ha instado a la UE a "tomar la dirección con fuerza y con eficacia" en el reto migratorio, "uno de los retos más importantes" que tiene Europa.
16:34
El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Matteo Salvini, ha afirmado que el Ejecutivo italiano no permitirá desembarcar en Italia a las ONG que socorran a inmigrantes en el Mediterráneo y que Italia no niega el principio de solidaridad, pero lo comparte con el resto de países europeos. El líder ultraderechista ha añadido que mantendrán la misma postura con todas las ONG.
16:31
El primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo este martes en la Asamblea Nacional que su Gobierno está dispuesto a ayudar a España para acoger a las 629 personas que viajan a bordo del 'Aquarius' y que fueron rechazadas por Italia y Malta.
15:46
El Gobierno español ya está tramitando la "autorización de escala" para que el 'Aquarius' pueda atracar en un puerto español y desembarcar a las personas que viajan a bordo, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter, un tuit que, a su vez, ha sido retuiteado por Pedro Sánchez.
15:30
La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha considerado este martes "muy positivo" que el Gobierno central se ofrezca para acoger a los más de 600 migrantes del barco 'Aquarius', y ha reiterado la voluntad de acogida del pueblo catalán.
15:25
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha aplaudido la solidaridad del Gobierno español al aceptar recibir en el puerto de Valencia a más de 600 migrantes y refugiados que viajan a bordo del barco de rescate 'Aquarius' y ha recriminado a Italia su "cinismo" e "irresponsabilidad".
15:24
La portavoz de Cs, Inés Arrimadas, ha afirmado este martes que acoger a los más de 600 refugiados rescatados por MSF y Sos Mediterranée en el barco Aquarius es "una cuestión humanitaria".
"No se puede dejar morir en el mar a millones de personas", ha dicho en rueda de prensa, en la que ha compartido la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de permitir que recalen en el Puerto de Valencia, después de que Italia rechazara acogerlos.
15:23
La alcaldesa del Ayuntamiento de Mahón, Conxa Juanola, se ha puesto en contacto este martes con la presidenta del Govern, Francina Armengol, para ofrecer el puerto mahonés como posible escala para el barco Aquarius y para las embarcaciones que tienen que trasladar a las personas rescatadas hasta el puerto de Valencia.
Cabe recordar que el Aquarius, gestionado por la organización Médicos sin Fronteras lleva más de 600 personas migrantes a bordo, que están esperando frente a las costas de Italia su destino final frente a la negativa del Estado italiano a permitir su desembarco.
14:58
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se desplazará esta semana a Valencia para coordinar con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la llegada del buque 'Aquarius'.
BOCAS entrevistó al crack del Juventus y de la Selección Colombia 12/06/2018
En otros temas, conozca el gasto que hacen las familias colombianas en sus mascotas 12/06/2018
Se reanuda la búsqueda de desaparecidos por volcán del Fuego en Guatemala, entre otros temas 10/06/2018
Maduro ha anunciado que armará a un millón de milicianos para “defender la revolución” de sus enemigos internos y externos. Ha calificado a la oposición venezolana como su enemigo interno y a Colombia como uno de sus enemigos externos 09/06/2018
Investigación de UPB determinó que tres sobre voltajes simultáneos causaron cinco fallas en dos meses. El estudio de la UPB y de IEB es claro al afirmar que esta concurrencia de factores era imprevisible y que un solo factor no pudo haber provocado la falla 09/06/2018