×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LamadrigueraMiembro desde: 09/08/17

Lamadriguera

http://www.lamadriguera.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    107.928
  • Publicadas
    13
  • Puntos
    0
Veces compartidas
5
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/07/2018

Llegó el verano cargado de sol, calor, vacaciones, adrenalina, aire libre, juegos y un montón de actividades que harán desear que la estación favorita nunca termine. El reto de este periodo tan esperado, sinónimo de tiempo libre y buen clima, es mantener a los niños ocupados en actividades divertidas, en compañía de sus mejores amigos y lo más importante, que no tengan que quedarse encerrados en casa.

Anímate a probar con los peques de la casa los siguientes juegos al aire libre, deja el aburrimiento atrás, dale rienda suelta a la energía acumulada y disfruta de todas las oportunidades que os regala este verano. ¡Que comience la diversión!

image

Gymkhana, el reto de los juegos al aire libre

Si quieres divertirte con el peque al máximo debes participar en el reto de los retos. Gymkhana es una actividad que permite medirse con varios jugadores y superar varios retos hasta lograr la victoria. Las pruebas que deberéis sortear son emocionantes y os ayudarán a desarrollar el equilibrio, la concentración y trabajo en equipo. Se pueden incluir los siguientes retos: carrera de sacos, prueba del gusto, prueba del tacto, la manzana o la hora de afeitar, cada uno con un nivel de dificultad mayor al anterior.

Balón prisionero

Desarrollad juntos la habilidad de esquivar a tus rivales con este juego de estrategia. Esta actividad consiste en capturar jugadores del equipo contrario hasta que todos queden atrapados en el campo delimitado para ello. El juego comienza con una pelota que debe ser lanzada a los competidores. El reto está en tocar con el balón a los rivales y si algún jugador es golpeado por la pelota, este deberá convertirse en prisionero. Si el jugador contrario atrapa la pelota, el prisionero serás tú. Si te equivocas y envías el balón al campo donde están los jugadores atrapados puedes liberar a alguno de los contrarios y quedar prisionero tu mismo.

Carrera del huevo con la cuchara

Uno de los juegos más tradicionales y divertidos que hay es la carrera del huevo con la cuchara. Puede ser jugado al aire libre tanto de forma individual como en grupo. Con esta actividad los niños desarrollarán el equilibrio y la concentración en una divertida carrera hasta la meta, sin que el huevo caiga de la cuchara. Si en el recorrido el huevo cae de la cuchara, debes parar, recuperar el huevo, ponerlo en la cuchara nuevamente y seguir hasta el final. El primero que cruce la línea de meta es el ganador.

Atrapa la cola del dragón

El tradicional juego del dragón es muy divertido. Si no quieres convertirte en cola de dragón deberás correr hasta lograr atrapar al último de la fila. No te confíes, mucho dependerá de la habilidad de todos los que formen el dragón, ya que si la fila se rompe el que está de primero irá a la cola y el siguiente jugador pasará a la cabeza y así sucesivamente.

Baile con globo

Si os encanta la música, el baile y disfrutar al aire libre, ¡no podréis perderos esta actividad! Elige una pareja y llena un globo de agua. Lo mismo harán tus competidores. Elegid una parte del cuerpo y sostened el globo entre los dos con la parte que hayáis elegido. Dejaos llevar por la música y empezad a bailar mientras apretáis los globos de los contrincantes para que se les rompa. Si conseguís que vuestro globo no estalle hasta que termine la música habréis ganado.

Tiro al blanco

Si al peque le fascina darle al blanco y afinar la puntería, este juego os dará horas de diversión desarrollando además la concentración y la disciplina. Podéis utilizar varios modos de juego y añadirle grados de dificultad a la actividad. ¿Por qué no probáis a colocar globos de agua y darles hasta reventarlos? También podéis intentar alcanzar una diana desde diferentes distancias. ¡Apunta, dispara y gana!

image

Estos son tan solos 6 de los juegos más populares que podéis realizar con los peques al aire libre este verano, pero no son los únicos. Ahora es el momento de pensar qué harás con tus hijos en las vacaciones, pero tranquilo, si aún no te has decidido, aquí tienes otras 50 cosas que hacer con los niños en verano sin preocuparte por nada.

.

Más recientes de Lamadriguera

15 planes de ocio para hacer con niños

15 planes de ocio para hacer con niños

Sabemos que las vacaciones con niños son muy especiales para las familias. Las actividades de ocio permiten alimentar los vínculos emocionales entre padres e hijos. A continuación, te damos una lluvia de ideas de planes felices que puedes practicar durante el verano 01/07/2018

Todo lo que debes saber sobre la psicomotricidad

Todo lo que debes saber sobre la psicomotricidad

La psicomotricidad se define como la psicología del movimiento y tiene múltiples beneficios en el desarrollo físico y cognitivo del niño 06/06/2018

Fichas infantiles para imprimir: Navidad

Fichas infantiles para imprimir: Navidad

La Navidad es un momento especial para todos los niños y relacionarla con el estudio de forma divertida puede reforzarlo positivamente. Hoy te traemos un pack de Navidad de fichas infantiles para colorear 27/12/2017

Más de 250 ideas de disfraces de Halloween para niños

Más de 250 ideas de disfraces de Halloween para niños

Ya queda poco para una de las fiestas más esperadas del año donde se fusiona lo mágico y lo terrorífico. La noche de Halloween es perfecta para pasar un rato en familia y hay muchísimas actividades que podéis hacer tanto dentro como fuera de casa 17/10/2017

Cómo reconocer la depresión infantil

Cómo reconocer la depresión infantil

Según la OMS cerca del 3% de los niños sufren depresión infantil. Es más, hasta el 5% de los niños sufre un episodio depresivo antes de cumplir 18 años. Este dato es bastante alarmante y surge a raíz de que muchas veces no damos la importancia necesaria a lo que les pasa a nuestros hijos 05/10/2017

Mostrando: 1-5 de 12