Si quieres conseguir más visitas en tu sitio web y aumentar tus ventas, en este post te explico cómo lograrlo con Inbound Marketing
Inbound Marketing: lo que necesitas para aumentar tu conversión
Muchas personas confunden el Inbound Marketing y el Marketing de Contenidos. Y sí, ambas estrategias te ayudan a convertir más. Pero ni son lo mismo ni se construyen de la misma manera.
Por eso, en este post te quiero contar cuáles son las principales diferencias entre ambas. Luego te detallaré cómo puedes desarrollar tu estrategia de Inbound Marketing para que sea lo más efectiva posible y puedas llegar a tu negocio a lo más alto.
Qué es Inbound Marketing
Esta es una técnica de Marketing que consiste en atraer al usuario sin ser invasivo. El principal objetivo es lograr que este llegue a tu página web o tienda online sin que tú tengas que ir a buscarlo.
Qué es Marketing de Contenidos
El Marketing de Contenidos tiene la finalidad de informar, de aportar valor a los usuarios mediante contenidos de calidad. No se trata solo de contenidos textuales, sino que también aquí se incluyen los contenidos multimedia, infografías, GIFF, imágenes, etc.
El Inbound Marketing utiliza las técnicas del Marketing de Contenidos. De hecho, el Inbound no puede existir sin el Marketing de Contenidos. Por tanto, podemos decir que el segundo ocupa un papel súper destacado en el primero, pero no es el único elemento que ha de cumplirse para desarrollar una estrategia de Inbound.
El Inbound, a su vez, actúa mediante cuatro fases bien diferenciadas: la atracción, la conversión, la venta y la fidelización.
Pero ¿cómo desarrollar una estrategia de Inbound Marketing? Te lo contamos.
El Inbound no puede existir sin el Marketing de Contenidos
Cómo desarrollar una estrategia de Inbound
1.Atraer tráfico
Lo primero que debes hacer para iniciar una campaña de este tipo es tratar de atraer tráfico. Esto es, esforzarte en conseguir visitas. Para hacerlo, lo mejor será que desarrolles una estrategia de Marketing de Contenidos a través del blog.
A ello hay que añadir el posicionamiento SEO, que no debe faltar en ningún caso si tienes un negocio online.
Y, por supuesto, debes prestar atención a las redes sociales. Así, crear una estrategia de Social Media es imprescindible.
2.Generar leads
El siguiente punto es generar leads, es decir, usuarios con mucho potencial de convertirse en clientes. Esto se consigue mediante la creación de landing pages, de banners, de estrategias de remarketing y un largo etcétera.
3.Recursos para incentivar
Además, tienes que motivar la compra. Es decir, tienes que intentar que los usuarios quieran comprar tus productos o contratar tus servicios. Aquí tus usuarios ya tendrán la miel en los labios y, por tanto, lo que debes hacer es continuar motivándolos.
Una de las formas que tienes para conseguirlo es automatizar las acciones. En este caso se trata de realizar un proceso a modo de seguimiento, pero también de intentar continuar vendiendo en piloto automático.
4.Análisis
Y, por último, una vez has logrado todo lo anterior, solo te falta medir los resultados para mejorar aquellos que no te convenzan y mantener aquellos que hayan ido bien.
Una apuesta por la sostenibilidad para el cuidado del medioambiente, comienza con los pequeños gestos, como puede ser, utilizar abonos y fertilizantes ecológicos en los huertos 09/07/2021
Instalación de rejas en ventanas para aumentar la protección y la seguridad del hogar, tanto para los más pequeños de la casa como para posibles intrusos 07/07/2021
Los cursos prl online facilita el acceso a la formación profesional en todos los ámbitos, trabajos en altura, fontanería, climatización, pintura etc 25/06/2021
La mejor forma de resolver cualquier problema en relación al IRPH, es hacerlo a través de expertos profesionales en el tema y con años de experiencia en el sector 25/06/2021
Un coche de alquiler es la mejor opción para las próximas vacaciones en Menorca; libertad, movilidad, comodidad y economía 23/06/2021