×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    143.206
  • Publicadas
    26
  • Puntos
    0
Veces compartidas
29
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
05/07/2013

Entonces, dormir juntitos??

Aquí están los beneficios.

1.Reduce el estrés y cuida la salud

Las parejas que duermen juntas son más propensas a tener un mejor sueño y, además, presentan menores niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés, revela una investigación de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos.

Otro estudio de la Universidad de Carolina del Norte pidió a 59 mujeres que dormían en pareja que anotaran en un diario la cantidad de abrazos que recibían en un tiempo determinado. Junto con esto, se analizaron los niveles de oxitocina (hormona del apego) en su sangre. El trabajo concluyó que las mujeres que recibían más abrazos presentaban mayor cantidad de oxitocina y una menor presión arterial y ritmo cardíaco.

2.Vence el insomnio

Un estudio del Departamento de Sicología de la U. de Ryerson, Canadá, sugiere que las dinámicas de una relación influyen significativamente en los problemas para dormir. Esto se debe a que la pareja se convierte en un agente de control, es decir, dependiendo de los ritmos sociales de la pareja será la rutina para dormir de ambos, ya que uno condicionaría al otro para, por ejemplo, dormir a la misma hora.

3.Potencia el sueño reparador

Las mujeres que tienen relaciones a largo plazo y que duermen con sus parejas, al cabo de seis años se quedan dormidas más rápido y se despiertan menos veces durante la noche, comparadas con las mujeres solteras, revela un estudio de la Universidad de Pittsburgh.

En otro estudio del Centro de Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough, en Inglaterra, se comprobó que los hombres se mueven más que las mujeres en la cama; sin embargo, cuando el hombre se ausenta, la mujer ve su sueño más perturbado.

4.Ayuda a detectar cambios

Un estudio de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos demostró que compartir la cama con la pareja, más aún, si ambos duermen abrazados, es posible prevenir la muerte de uno de ellos. Dentro de estos casos está el de un hombre que todas las noches dormía abrazado a su esposa y que pudo detectar inmediatamente cuando ella sufrió un infarto.

5.Nos hace más tolerantes

De acuerdo a las investigaciones, el hecho de acostarse al lado del otro propicia una instancia de unión e igualdad que ayuda a analizar de mejor manera los problemas, según el sicólogo español Douglas Quintero. "Los problemas se puedan aclarar más rápido dentro de aquel espacio en común", agrega el experto.

Fte.: A tu salud medios

image

Compártelo:Like this: Like Loading...

Más recientes de Medibelleza

Baños de naranja relajantes y sensuales.

Baños de naranja relajantes y sensuales.

La naranja es uno de los cítricos más cotizados por su sabor y por sus beneficios nutritivos para el organismo, y, en este caso propiamente dicho para la piel! Les presento éstas opciones sencillas que contribuirán a sus tratamientos profesionales en consulta y serán de ayuda para sus momentos ... 13/05/2013

Trastornos alimenticios dañan tu piel

Trastornos alimenticios dañan tu piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo, cubre toda nuestra superficie, separando nuestro interior del mundo que nos rodea. Por lo mismo, refleja cualquier padecimiento interno, cualquier dolor, e incluso, enfermedades psicológicas, como los trastornos alimenticios 29/01/2013

Descubriendo los ¨PUNTOS G¨del hombre

Descubriendo los ¨PUNTOS G¨del hombre

El más común de todos los hombres, y el más conocido, es el Punto G. La zona de la próstata, la glándula que se encuentra debajo de la vejiga. Sin embargo, hay otras alternativas para que los del sexo masculino disfruten al máximo de su sexualidad durante el coito. El Punto F. Se trata del frenillo 27/01/2013

La Belleza física, subjetiva u objetiva?

La Belleza física, subjetiva u objetiva?

¿La Belleza física, subjetiva u objetiva? ¿Podemos medir la Belleza? ¿Podemos saber cuándo es algo más bello que otro? ¿Qué parámetros la rige? ¿Qué guía lleva al análisis? ¿Qué códigos la reglamenta? 04/12/2012

Claves de la eterna juventud, terapias Anti-aging

Claves de la eterna juventud, terapias Anti-aging

Claves de la eterna juventud, terapias Anti-aging ¿Te has preguntado si se puede lograr no envejecer nunca? ¿si existe la eterna juventud? Hoy te contamos algo que no responderá estas preguntas, pero que te ayudará a sentirte bien si ya te las estás planteando 02/12/2012

Mostrando: 1-5 de 26