Las plagas y enfermedades del jardín pueden ser desgarradoras para aquellos de nosotros que amamos las plantas. Las plantas, como los humanos y los animales, tienen vida propia
Las plagas y enfermedades del jardín pueden ser desgarradoras para aquellos de nosotros que amamos las plantas. Las plantas, como los humanos y los animales, tienen vida propia. Para quienes cuidan sus jardines, tener plantas con plagas o enfermedades es similar a un amante de las mascotas que tiene un perro enfermo. No querríamos eso, ¿verdad?
Naturalmente, todos querríamos un jardín saludable. Sin embargo, alimentar y regar las plantas no sería suficiente. Se debe tener mucho cuidado para asegurar que ninguna plaga o enfermedad pueda llegar a nuestras plantas.
No todos los insectos que mastican las plantas necesitan nuestra acción. Siempre habrá algunas situaciones en las que nuestras plantas de jardín seguirán funcionando bien a pesar de que algunos insectos se alimentan de ellas. Es por eso que debemos aprender a identificar estas plagas del jardín para minimizar los daños.
¿Diferentes tipos de plagas de jardín y cómo identificarlas?
Pulgones: son insectos muy pequeños que parecen peras. Tienen antenas muy largas y tubos con púas que se proyectan desde la espalda. Se alimentan de frutas, verduras, plantas ornamentales y árboles sombreados en toda América del Norte. Pueden chupar la savia de estos árboles y, mientras lo hacen, causan descomposición y pueden distorsionar las plantas. También pueden causar el crecimiento de moho, una forma de hongo, al mismo tiempo que infligen enfermedades virales. Para deshacerse de los pulgones, rocíe agua sobre las plantas. Anime a los depredadores como las mariquitas a controlar la población de pulgones.
Orugas: las orugas tienen cuerpos blandos que están segmentados. Tienen seis patas en la parte delantera de su cuerpo y patas carnosas en los segmentos traseros. Ciertamente pueden destruir un jardín de la noche a la mañana. Se pueden encontrar en frutas, verduras, flores y árboles. Mascan hojas. Para deshacerse de las orugas, aliente a los depredadores y parásitos en su jardín.
Gusano de la col: Matan plantas ya sea directamente o creando entradas para organismos patógenos. Cuando la mosca de la raíz de la col necesita poner huevos, lo hará en la base de la planta, y cuando estos huevos eclosionen, se convertirán en unos pequeños gusanos blancos sin patas. Destruyen las coles excavando lentamente las raíces. Sus huevos eclosionan solo durante el clima frío, y esa es la razón por la que atacan solo las plantas de clima frío como el repollo. También pueden atacar zanahorias, remolachas, brócoli, rábanos y nabos. Cuando vea que sus plantas comienzan a marchitarse, esto podría ser un signo de la presencia de estos gusanos. Luego, puede verificar la presencia de gusanos en las raíces. Para deshacerse de los gusanos de la col y evitar que infesten sus plantas, simplemente coloque cubiertas de hileras sobre las plantas. Si descubre que su repollo tiene gusanos,
Escarabajos pulgas: estos escarabajos son pequeños y de color oscuro. Son excelentes saltadores, similares a las pulgas. Destruyen las plantas jóvenes y sus larvas se alimentan de las raíces de las plantas. Para controlarlas, rocíe las plantas con spray de ajo o arcilla de caolín.
Chinches hediondas: estos insectos son chinches de forma ovalada que suelen medir 2 cm de largo. Vienen en diferentes colores: marrón, negro o verde brillante. Como forma de autodefensa, tienen sustancias químicas que apestan para distraer a los depredadores. Estos químicos provienen de glándulas ubicadas en el tórax. Las chinches apestosas adultas tienen alas, por lo que pueden volar. Estas alas se pliegan cuando no vuelan. Las chinches apestosas son muy molestas por su olor. Su dieta consiste en plantas y cultivos de jardín. También prefieren frutas carnosas, pero pueden comer casi cualquier tipo de planta. El daño a los cultivos podría provocar una descomposición temprana y deterioro. También hay decoloración. Para la prevención, coloque cobertores de hileras en sus plantas para mantener alejadas las chinches apestosas. También puede cortar hierbas altas y quitar las hojas muertas de su jardín para que no tengan ningún lugar donde esconderse.
Las plantas, como los humanos y los animales, tienen vida propia
Moscas blancas: tienen cuerpos blandos con alas. El tamaño de estos insectos alados es de aproximadamente 1/12 de pulgada. Están activos durante el día y se encuentran en grandes cantidades debajo de las hojas de las plantas. Se alimentan de la savia o de los jugos de la planta, y cuando se chupa, la planta se debilita y no puede realizar la fotosíntesis; las hojas se marchitarán y la planta morirá. Para controlar la propagación de moscas blancas, use una trampa pegajosa para atraparlas. Otra forma es utilizar insectos que son depredadores naturales para librar su jardín de moscas blancas.
Enfermedades de las plantas de jardín
Las enfermedades de las plantas son responsables de un daño enorme a los jardines, y esto ocurre generalmente debido al clima húmedo, el mal drenaje o el flujo de aire no es adecuado. Las enfermedades de las plantas se pueden caracterizar por la presencia de recubrimientos mohosos, costras y chapuzas.
A continuación se muestra una lista de enfermedades de las plantas que debemos tratar de evitar:
Antracnosis: los signos incluyen pequeñas manchas hundidas en las frutas. También aparecen manchas que son de color rosa. Una forma efectiva de controlar esto es usar aerosoles de cobre líquido de neem. Haga esto antes y después de los períodos de infección. Desafortunadamente, las plantas gravemente infectadas deben destruirse adecuadamente.
Virus Curly Top: su nombre se deriva de uno de sus síntomas, ya que las hojas se curvan cuando las plantas contraen esta enfermedad. Esta es una enfermedad común de los tomates, frijoles y pimientos que es similar a los síntomas del estrés hídrico. Además del rizado, otros síntomas incluyen que las hojas se vuelvan gruesas y rígidas. Las plantas pueden permanecer verdes o volverse amarillas con venas moradas. La planta también se atrofia. Esta enfermedad se transmite por un insecto llamado saltahojas, un pequeño insecto alado en forma de cuña. Para evitar que sus plantas contraigan el virus de la parte superior rizada, coloque algo de sombra para sus tomates y pimientos porque a los saltahojas les gusta alimentarse en lugares soleados.
Pudrición de la raíz: hay muchas razones por las que una raíz puede morir, y una de las razones podría ser la presencia de hongos en el suelo que podrían infectar las raíces. Los síntomas de la pudrición de la raíz son un follaje de color apagado. Hay momentos en que las hojas se vuelven amarillas y se marchitan. Muchos de los hongos de la pudrición de la raíz atacan raíces pequeñas y grandes y el tejido del tallo. Tan pronto como la planta muestre síntomas, examínela directamente para determinar si tiene pudrición de la raíz. Las plantas sanas tienen raicillas alimentadoras blancas visibles. Las plantas enfermas no tienen esto. Las raíces que se pudren ya son marrones y blandas. Para evitar la pudrición de la raíz, mejore el drenaje del suelo y utilice las técnicas de plantación adecuadas. La pendiente del suelo siempre debe estar alejada de los edificios. Si la raíz ya está dañada, no riegue en exceso.
Mildiú velloso: el mildiú velloso es causado por un organismo fúngico y destruye los pepinos y melones. Las plantas se vuelven de color verde pálido en la superficie superior de las hojas. Luego cambia a manchas amarillas. Pronto aparece un fino crecimiento velloso. Las hojas infectadas pueden morir. Las hojas cercanas al centro se infectan primero y luego se extienden hacia afuera. Esto causa retraso en el crecimiento, desarrollo deficiente de la fruta y defoliación. Eventualmente, toda la planta puede morir.
Diferenciación de plagas y enfermedades en plantas de jardín
Tanto las plagas como las enfermedades son definitivamente destructivas para nuestras queridas plantas. Entonces, ¿cuáles son las diferencias? Por un lado, las plantas se reproducen sexualmente a través de huevos o de descendencia. Los más comunes son los insectos y los ácaros y son los más destructivos desde el punto de vista agrícola. Las plagas también son más fáciles de identificar y, por tanto, de tratar. Las plagas simplemente causan daños a las plantas al extraer agua y alimentos de estas plantas. Los síntomas de que tiene plagas en su jardín incluyen marchitamiento, mordisqueo de hojas y tallos, caída de hojas, hojas secas y mala apariencia en el piso.
Por otro lado, las enfermedades de las plantas son cambios en la fisiología de la planta causados por agentes bióticos o abióticos. Las enfermedades bióticas son causadas por hongos, bacterias y virus. Las enfermedades abióticas son causadas por seres no vivos como el clima, la toxicidad química debido a los insecticidas y la presencia de moléculas patógenas. Los síntomas de la enfermedad de las plantas incluyen pérdida de rigidez y caída de las plantas, manchas en las hojas y frutos, hinchazón local anormal y coloración no uniforme en el follaje. Ya sean plagas o enfermedades, debemos poner todo nuestro esfuerzo para proteger nuestras plantas de esto. Esté atento a los signos y síntomas y actúe de inmediato. Y cuando se trata de plagas, no hay nadie mejor para exterminarlas que una empresa de control de plagas como MundoPlaga.
Las plagas y enfermedades del jardín pueden ser desgarradoras para aquellos de nosotros que amamos las plantas
Este usuario no tiene más noticias