El modelo de Gestión por Procesos implantado por AuraPortal en el Ministerio del Interior de Colombia para automatizar el Sistema de Información de Proyectos de Infraestructura ‘SIPI’, ha sido nominado como finalista para el premio WfMC de Excelencia en BPM y Workflow
Estos prestigiosos premios globales para la Excelencia en BPM y Workflow reconocen a las organizaciones de usuarios que destacan la excelencia en la implementación de soluciones innovadoras para alcanzar los objetivos estratégicos del negocio. Coalición Workflow Management (WfMC) y BPM.com patrocinan los premios globales anuales y Future Strategies Inc. gestiona el programa de premios.
La solución de BPM colaborativa optimiza los servicios para promover la seguridad pública y la convivencia ciudadana, beneficiando a más de 48 millones de ciudadanos colombianos. La solución ágil ha optimizado la eficiencia administrativa y ha facilitado el trabajo de todos los funcionarios públicos involucrados en proyectos de infraestructura que, gracias a la implementación, disponen de información precisa, de alta calidad y en tiempo real, seguridad de la información y trazabilidad en línea. Cumpliendo así directrices de orden nacional contenidas en el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, Plan de Eficiencia Administrativa y Cero Papel, Gobierno en línea y Plan Nacional de Desarrollo.
El BPM-SIPI ha logrado articular las actividades entre las personas, optimizando así el uso de los recursos de la organización. Implementar dicha tecnología ha permitido la integración de personas, procesos y tecnología, agilidad y flexibilidad en la gestión del proceso de viabilización, reducción en el número de pasos al desarrollar las actividades y los procedimientos, reducción de tiempos de respuesta y aumento en la calidad.
El BPM-SIPI ha logrado articular las actividades entre las personas, optimizando así el uso de los recursos de la organización
La, que puede ser considerada muy compleja, ha sido implementada sin tener que programar ni una sola línea de código, lo que ha supuesto, no solo reducir el 80% del trabajo (tiempo/coste) sino una ayuda y guía para conseguir una Modelización de alto nivel.
Sin duda, la ventaja más importante del proyecto ha sido que el área funcional, junto con el apoyo técnico, ha podido modificar los procesos una y otra vez en cuestión de minutos a medida que se detectaban errores o existían oportunidades de mejora. Además, se pueden hacer modificaciones y optimizaciones ilimitadas al proceso a lo largo de su vida útil.
La implantación de este Sistema de Gestión en la Red de Concesionarios Toyota en España ya fue galardonada por la Workflow Management Coalition WfMC por asegurar el cumplimiento de obligaciones legales ambientales, utilizando los recursos humanos estrictamente necesarios 22/02/2016
El prestigioso Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán (INCMNSZ) de México utiliza la plataforma BPMS de AuraPortal para la automatización de sus procesos 19/02/2016
La Universidad de San Marcos (UNMSM) crea un Centro de Innovación en Arquitectura Empresarial y BPM utilizando la tecnología de AuraPortal 19/02/2016
Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. emprende con AuraPortal su proceso de Transformación Digital que le permitirá, en un breve periodo, contar con una infraestructura digital completa y unificada, basada en la plataforma de Gestión por Procesos Inteligente AuraPortal Helium 17/02/2016
En la suite BPM de AuraPortal, las Reglas de Negocio permiten albergar todas las normas y procedimientos de la empresa y pueden integrarse con los procesos de manera directa sin perder por ello su independencia 15/02/2016