×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NuriavazquezMiembro desde: 09/10/20

Nuriavazquez
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    22.051
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/12/2020

La publicidad se entiende como un elemento estratégico más del Marketing. La evolución y crecimiento del Marketing Digital han hecho que se desarrolle también la forma en la que las marcas realizar la Publicidad Digital

 

Existen ciertas características comunes entre la publicidad offline y online. En primer lugar, cabe destacar que ambos tipos comienzan con la realización de un breafing, en el que se explica de manera resumida todos los detalles de la campaña que se quiere llevar a cabo. Por otro lado, es altamente recomendable que la campaña siga las características del acrónimo SIMPLE que se expone a continuación:

Sencillo y claro: Esto se refiere a que la estrategia de publicidad no sobrepase los dos objetivos y que priorice uno de ellos, dejando claro que es lo que se quiere conseguir.

Impactante: Teniendo en cuenta que tu publicidad estará rodeada de publicidad lanzada por otras marcas, hay que intentar que tenga un gran impacto en el consumidor, que destaque entre las demás.

Memorable: En relación al impacto causado, es necesario conseguir que el público recuerde tu anuncio. Para ello tienes que haber definido las acciones en tu Plan de Comunicación

Persuasiva: La persuasión es un punto clave, la publicidad tiene que mover al público a la acción. Si no vende no es una buena publicidad.

Linkeada a la marca: Es fundamental conseguir que el público relacione tu marca cuando esté viendo la campaña publicitaria. Si lanzas un anuncio y el consumidor piensa en la competencia puede que no lo estés haciendo del todo bien.

Engagament con el público: La publicidad tiene que enganchar al consumidor, tiene que resultar atractiva. Una campaña que emociona tiene una alta probabilidad de éxito. Como buen ejemplo de campañas con gran “engaging” tenemos a Ikea.

Características de una buena Publicidad Online

 

Para llevar a cabo una buena publicidad en red, es necesario que contenga las siguientes características:

 

Interactividad

 

La interactividad en una de las características más importantes a la hora de realizar publicidad en la red. La campaña que se lance tiene que generar cierta interacción con el usuario. Una buena práctica de marketing digital tiene como resultado que los usuarios generen contenido, dando su propio feedback. Cuando hablamos de interacción en la red nos referimos a los tres elementos clave del Social Media Marketing (SMM); los me gustas, los comentarios, y el compartir.

 

Como ejemplo de una buena campaña de publicidad interactiva tenemos el caso del anuncio que lanzó Tipex en Youtube. Al mismo tiempo que el usuario estaba viendo el anuncio, podía decidir cómo terminaba la historia, indicando en el título su final perfecto. Hacían al usuario partícipe del anuncio y además usaban el producto de manera muy original.

Lo único que está en manos de la marca es incluir elementos que puedan hacer la campaña viral

 

Viralidad y sencillez para compartirla

Otra de las características que hace que una campaña sea exitosa es la viralidad de la misma, aunque hay que tener cuidado con la razón de esa viralidad. Es decir, nuestro principal objetivo es que la campaña sea viral porque las cosas se han hecho bien, es decir, que se esté compartiendo porque se está hablando bien de la marca.

 

También, cabe destacar que esta característica no está en manos de la marca sino del consumidor, lo único que está en manos de la marca es incluir elementos que puedan hacer la campaña viral.

 

En este caso, podemos poner como claro ejemplo de éxito la campaña de Mixta. El Pato Willix pedía que lo liberasen de su aburrido trabajo en un estanque y para ello necesitaba un millón de visualizaciones, un reto que se consiguió antes de lo esperado. La marca enganchó a los usuarios a la historia, que se iba desvelando poca a poco. Cada vídeo se iba haciendo viral, se compartía y la marca consiguió que se hablara y que se les recordara.

 

Microsegmentación y nanosegmentación

La capacidad de segmentación en la red es enorme. La microsemgentación da la opción de dividir al público en cuatro grupos –demografía, geografía, estilo de vida y comportamiento– es decir, podemos hacer que la publicidad llegue a un público con determinadas características y el cual esté interesado en nuestra marca. Esta es precisamente la estrategia que llevó a mejorar su éxito al portal de hoteles en Calatayud, Aloha Calatayud. Se puede impactar directamente hacia una persona o grupo de personas, en vez de lanzar la publicidad de manera masiva.

 

Capacidad de evaluar resultados de forma inmediata

El lanzar publicidad a través de la red, a diferencia de la publicidad offline, te da la opción de poder evaluar los resultados de forma inmediata. Ayuda en la optimización de los costes, y además, el hecho de que la publicidad esté en la red nos da la oportunidad de medir los resultados de la campaña y comprobar en qué medida se han cumplido los objetivos propuestos.

 

Posibilidad de que el usuario elimine la publicidad

A pesar de que nos interese que el usuario vea nuestra publicidad, tenemos que darle la opción de que pueda eliminarla cuando aparezca. No buscamos que le resulte molesto a la hora de navegar en la red, ya que tenemos que tener en cuenta que la experiencia del usuario tiene que ser cómoda y no generar una publicidad que le pueda resultar abusiva.

 

Crear llamadas a la acción, lo que conocemos como Call To Action

 

Toda publicidad tiene que tener un llamada a la acción, un botón para hacer click, para subscribirse, para comprar… en definitiva, llamar la atención del usuario para que después de ver la publicidad actúe.

 

Estos puntos que os expongo son varias de las características imprescindibles que hacen de tu campaña publicitaria un éxito.

Más recientes de Nuriavazquez

Por qué debes conocer las señales y su significado

En este artículo veremos cuales son los principales tipos de señalización, lo principal es conocer que existen 4 tipos de señales para advertir en función del sentido al que va dirigido, por lo tanto encontraremos 04/05/2021

¿Las tiendas de electrónica subirán los precios ante el aceleramiento de la digitalización?

¿Las tiendas de electrónica subirán los precios ante el aceleramiento de la digitalización?

El coronavirus se ha convertido en el mayor azote de la economía mundial y todo tipo de sectores como los productos informáticos de todo tipo, desde los consumibles como cartuchos para impresoras hasta los periféricos 17/02/2021

Zaragoza, a la cabeza de las ciudades más digitalizadas

Zaragoza, a la cabeza de las ciudades más digitalizadas

Zaragoza es una de las ciudades que cuenta con una de las más amplias ofertas de servicios digitalizados, tras la creación de la plataforma Zerca! en el último año para apoyar a la red de comercios locales nace Volveremos si Tu Vuelves, una interesante app para facilitar los servicios a los ciudadan 10/10/2020