×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Octavio Aristeo LópezMiembro desde: 14/04/14

Octavio Aristeo López
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.923
  • Publicadas
    23
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
21/05/2014

Detalla con precisión ésta larva comestible que es parte de nuestra cultura mexicana y se pueden encontrar en varias partes del mundo

Axolotl “monstruo acuático”

Por Octavio Aristeo López

 

Julio Florencio Cortázar Descotte (1914-1984), escritor argentino francés, escribe sobre el ajolote, del náhuatl axolotl, “monstruo acuático”, anfibio mexicano. Detalla con precisión ésta larva comestible que es parte de nuestra cultura mexicana y se pueden encontrar en varias partes del mundo.

“En la biblioteca Saint-Geneviève consulté un diccionario y supe que los axolotl son formas larvales…Que eran mexicanos lo sabía ya por ellos mismos, por sus pequeños rostros rosados aztecas y el cartel en lo alto del acuario. Leí que se han encontrado ejemplares en África…Encontré su nombre español, ajolote, la mención de que son comestibles y que su aceite se usaba (se diría que no se usa más) como el de hígado de bacalao.” (Julio Cortázar, Axolotl).

Además, el axolotl se amontono en el “mezquino y angosto pisos de piedra”, semejante al círculo de tecnócratas economistas “con rostros rosados aztecas”, que administran y tienen el control del área económica del gobierno y creen que son el Estado, que es gente “bonita y elegante”, son parte de la élite; que representan al Estado y no simples ajolotes o larvas. Son simples neoconservadores formados en Norteamérica.

Por ello, piensan que están por encima de los intereses del pueblo mexicano, para realizar reformas necesarias que beneficien a grandes compañías transnacionales y atraer la inversión extranjera, y compartir el poder aristocrático y monárquico; fortaleciendo un régimen oligárquico en el que funcione la reelección y las mujeres sean solo objeto político.

“Vi un cuerpecito rosado y como translúcido (pensé en las estatuillas chinas de cristal lechoso), semejante a un pequeño lagarto de quince centímetros, terminado en una cola de pez de una delicadeza extraordinaria, la parte más sensible de nuestro cuerpo.”

Que mejor descripción de estas larvas diminutas y frágiles disfuncionales, que su trabajo es terminar con la democracia para empezar la reconstrucción del fascismo, que tenga como objeto apoyar al capitalismo norteamericano.

Po ello, muchos intelectuales son dependientes del gobierno, viven del gobierno, esto no les permite tener dignidad, ni tener opinión divergente y critica; por ello, los que trabajan en el gobierno o en periódicos vinculados al gobierno, están limitados; es difícil aceptar esta situación, que no pueden ejercer la libertad de expresión.

Gobernantes que premian o castigan con su gasto publicitario y, medios y periodistas que dependen de ese pago para ser libres, son vulnerables y aceptan la visión de la versión autorizada. Además, el aparentar ser intelectual, es un modo de vida y un medio de vida.

“Y entonces descubrí sus ojos, su cara, dos orificios como cabezas de alfiler, enteramente de un oro transparente carentes de toda vida pero mirando, dejándose penetrar por mi mirada que parecía pasar a través del punto áureo y perderse en un diáfano misterio interior. Un delgadísimo halo negro rodeaba el ojo y los inscribía en la carne rosa, en la piedra rosa de la cabeza vagamente triangular pero con lados curvos e irregulares, que le daban una total semejanza con una estatuilla corroída por el tiempo.”

Esto es lo que representan, están carentes de vida; estatuas corridas por el tiempo con una inmovilidad indiferente, para ellos, no existe el presente ni el futuro, solo el pasado porfiriano; llevan a la pobreza y a la recesión a millones de mexicanos, el crecimiento económico está a la baja, ¿Estancamiento económico? Desde el siglo pasado los tecnócratas hablan de que tenemos una economía sólida y en crecimiento, que no se refleja en la mesa de cada mexicano, solo en el discurso y en el mejoramiento de sus familias. Por lo que, la situación económica está igual o peor.

Y que, otra parte, del gobierno se dedique a reprimir y asesinar a los que se oponen a sus políticas económicas, ya que son asesorados por cuervos ignorantes, más altos que ellos, que graznan y se dejan ver en las pantallas de televisión; presencia que dejan ver que estos cuervos son los que mandan, están amaestrados en humillar al ciudadano mexicano.

Compartir el poder aristocrático y monárquico; fortaleciendo un régimen oligárquico en el que funcione la reelección y las mujeres sean solo objeto político

No entienden del respeto a la ley, son corruptores y corruptos, fortalecen la corrupción; por lo mismo, el ciudadano acepta los autodefensas como defensa legitima del ciudadano. Más cuando permea deficiencias y desacuerdos, gobernantes vinculados al narcotráfico, violencias e inseguridad, funcionarios públicos que no cumplen con el juramento constitucional.

Ajolotes y cuervos unidos en la lucha por el poder, por tener más poder. Quieren superar a Tonantizin, a Tlazoltecoetl, a Ixmucané, más allá de las encomiendas masculinas, más de allá de las encomiendas femeninas que solo les da la perspectiva de género y sus discursos llenos de graznidos no se escucha la esperanza de frutos, solo desaliento y desconcierto, generando mayor desempleo.

“Los ojos de los axolotl me decían de la presencia de una vida diferente, de otra manera de mirar. Pegando mi cara al vidrio (a veces el guardián tosía inquieto) buscaba ver mejor los diminutos puntos áureos, esa entrada al mundo infinitamente lento y remoto de las criaturas rosadas. Era inútil golpear con el dedo en el cristal, delante de sus caras no se advertía la menor reacción. Los ojos de oro seguían ardiendo con su dulce, terrible luz; seguían mirándome desde una profundidad insondable que me daba vértigo.”

No transmiten confianza, como es el caso de la probable desaparición de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México por no ser productiva ni aportar recursos económicos; sus egresados engrosan las filas del desempleo y el subempleo; ésta es la visión de las autoridades universitarias, que viven en un mundo lento y remoto, con una “terrible luz” en sus miradas, para ellos la filosofía no es calidad de vida, no es pensamiento crítico y analítico de la existencia.

Tienen una mirada diferente sobre la vida, sobre la cultura, sobre el conocimiento filosófico y científico, la reflexión; no solo la vida es un mundo mecanizado y virtual. No olvidemos que todo comenzó con Carlos Salinas de Gortari, cuando quitaron materias de Formación Cívica y Ética; ahora observamos profesionistas sin ética, pragmáticos, que no les importa la vida de los demás.

En unos años el conocimiento será virtual y existirá la inteligencia virtual. Será la extensión del individuo con la extensión de la identidad; hacia allá nos llevan ciertas políticas públicas, convertirnos en marionetas fáciles de manipular. No será necesario pensar. Bueno, según la robótica evolutiva los robots pueden tener sexo.

“Y sin embargo estaban cerca. Lo supe antes de esto, antes de ser un axolotl. Lo supe el día en que me acerqué a ellos por primera vez. Los rasgos antropomórficos de un mono revelan, al revés de lo que cree la mayoría, la distancia que va de ellos a nosotros. La absoluta falta de semejanza de los axolotl con el ser humano me probó que mi reconocimiento era válido, que no me apoyaba en analogías fáciles.”

Por ello, Noam Chomsky, que muchos confunden como anarquista, no lo es, sus obras escritas no tienen nada del pensamiento anarquista; él mismo se define como lingüista, filósofo y activista estadounidense. Señala con acierto, solo que también confunde Neoliberalismo con Neoconservadurismo: “El neoliberalismo tomó por asalto a las universidades”.

El Neoconservadurismo tomo por asalto a las universidades, la Universidad Nacional Autónoma de México es una muestra de ello, la mayoría de sus profesores son de asignatura, son temporales; aun así son castigados, denigrados, despreciados, a veces humillados; tienen sobrecarga de trabajo, escasa participación en la toma de decisiones. La universidad está transitando a ser empresa, ya no existirá el espíritu universitario de sus docentes ni de sus estudiantes.

Esta es la lógica, de estos monstruos acuáticos convertidos en políticos.

“En ese instante yo sentía como un dolor sordo; tal vez me veían, captaban mi esfuerzo por penetrar en lo impenetrable de sus vidas. No eran seres humanos, pero en ningún animal había encontrado una relación tan profunda conmigo. Los axolotl eran como testigos de algo, y a veces como horribles jueces. Me sentía innoble frente a ellos, había una pureza tan espantosa en esos ojos transparentes. Eran larvas, pero larva quiere decir máscara y también fantasma. Detrás de esas caras aztecas inexpresivas y sin embargo de una crueldad implacable, ¿qué imagen esperaba su hora?”

 

 

Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

Universidad Nacional Autónoma de México.

Oaristeolopez@gmail.com

 

Más comentadas de Octavio Aristeo López

“México en ruinas. Los saldos del panismo…”

El titulo completo es “México en ruinas. Los saldos del panismo en el poder, 2000-2012”, libro escrito por el Doctor César Cansino 18/08/2014

¿Cómo se controla el cuerpo?

Un texto que ayuda a entender nuestra realidad es su libro Microfísica del poder; existen otros que excluí por el espacio limitado, esto es una muestra de que la libertad es limitada 30/06/2014

México está condenado a la democracia

Por lo mismo, si quieren ser parte importante en “La reforma en Acción” deben fomentar y fortalecer urgentemente la participación ciudadana 08/09/2014

Nido de serpientes

Los árabes son parte de la familia de los judíos, sin primos-hermanos; por lo que, es una lucha entre familias históricas poderosas económicamente que buscan su destrucción mutua 30/07/2014

Los tres pelos de oro del diablo

Existe el escenario de parálisis legislativa; este escenario es el presente porque no existe capacidad de negociación de los operadores políticos del Presidente Demócrata 05/05/2014

Mostrando: 1-5 de 22