×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Pablo GrMiembro desde: 08/01/19

Pablo Gr
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    21.934
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
35
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/01/2019

El suicidio en Argentina se ubica en tercer lugar, entre los países de la región con 14, 2 muertes, por cada 100.000 habitantes y se encuentra entre los países con mayor tasa a nivel mundial

 El suicidio en Argentina se ubica en tercer lugar, entre los países de la región con 14, 2 muertes, por cada 100.000 habitantes y se encuentra entre los países con mayor tasa a nivel mundial, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Estamos en el año 2019 y aún sigue siendo tabú hablar de este tipo de actos de riesgo que comprometen la integridad física y mental de una persona.Debemos comenzar con refuerzos en el nivel educativo, implementar talleres que conlleven a una detección eficaz de los signos de alarmas:factor fundamental para evitar este tipo de autolesiones evitables.

La comunicación es el pilar fundamental para llegar a los jóvenes, como integrante de un grupo familiar, padre, madre, hermanos, abuelos, entre otros deben estar atentos a ciertos patrones de conducta, hablar sobre lo que les pasa, evitemos la cultura del silencio, fomentemos la transparencia familiar, una herramienta que nos permitirá mantener un contacto con todos los integrantes de la familia.

Los Docentes, pilares claves en la observación y detección de este tipo de conductas, son quienes están en contacto continuo con nuestros jóvenes y pueden detectar algun signo de alarma.

"La prevención del suicidio es un compromiso de todos"

Los amigos, pilares fundamentales en el camino de la vida, comprométanse a ayudar, si un amigo está "raro" intenten llegar al foco de la situación no se queden en la monotonía de la música fuerte y algunos tragos de alcohol si saben que estos pueden estar en una posible crisis.                                            

                        

Si creamos consciencia de la realidad que estamos viviendo tendremos una mejora en la salud mental, a paso lento, pero sabiendo que podremos cambiar el día a día de aquel que se siente solo.

Más recientes de Pablo Gr

¿Por qué un mal supervisor puede afectar tu desempeño?

¿Por qué  un mal supervisor puede afectar tu desempeño?

Cuando el trabajo es un placer la vida es bella...pero cuando nos es impuesto la vida es una esclavitud 27/06/2019

Ateneos Institucionales en Enfermería: Implementación y Realidad de cuidado humanizado

Ateneos Institucionales en Enfermería: Implementación y Realidad de cuidado humanizado

"El ateneo es la oportunidad para investigar, ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie más ha pensado” 05/05/2019

HANTAVIRUS: ¿Que recomendaciones dar a nuestros pacientes?

HANTAVIRUS: ¿Que recomendaciones dar a nuestros pacientes?

El hantavirus puede infectar al ser humano provocando una enfermedad grave en pulmones y corazón 14/01/2019

Motivación en el equipo de Enfermería: Artículo de Opinión

Motivación en el  equipo de Enfermería: Artículo de Opinión

La motivación es la base fundamental en todo equipo de trabajo sanitario, en la actualidad con las grandes demandas se disminuye la importancia de este pilar necesario para mantener la empatia y el bienestar de cada paciente 08/01/2019