La delicadeza irresistible y sensibilidad inusual de Tomorrow the Green Grass se puede sentir en cada nota. En 1995, el dúo formado por Gary Louris y Mark Olson se encontraba en un estado de gracia artístico incontestable. A mi juicio, la conjunción astral resultó favorable y moldearon uno de esos discos que difícilmente se olvidan. Tomorrow the Green Grass es perfecto de principio a fin, digamos, que es un álbum redondo. Las bellas armonías vocales se sincronizan con un hermoso guitarreo acústico que no deja indiferente al respetable. Todo es bello, muy bello, en este excelente trabajo del cuarteto de Mineapolis.
Juegan aquí los Jayhawks con géneros como el folk rock, country rock o el pop. Se instalan en la excelencia musical con hits como "Blue", a lo mejor, la canción más bonita que habrás escuchado en tu vida. El rock añejo y el estilo tradicional americano se palpa en cortes como Red's Song", con un sonido que parece heredado de The Band. Canciones como "Two Hearts", "Real Light", "Over My Shoulder" y "Bad Time" completan una obra extremadamente preciosista junto a otros cortes que te llenarán de melancolía folkie.
Tomorrow the Green Grass obtuvo un escaso éxito comercial, pero logró consolidarse como una de las obras más importantes del rock alternativo de los 90. La gran calidad de sus letras es algo que tampoco debemos pasar por alto, ya que es uno de los cimientos sobre los que se apoyaron durante toda su carrera. Los Jayhawks son de esos grupos que te hacen florecer los sentimientos y palpitar el corazón.
Larga vida a los Jayhawks.
The Jayhawks son: Mark Olson (guitarra y voz), Gary Louris (guitarra y voz), Marc Perlman (bajo), Karen Grotberg (piano, organo y percusión).
Aclamado por la crítica, "Harvest" fue una de las obras más célebres del mítico cantautor canadiense Neil Percival Young 07/07/2014
Se oye comentar a las gentes del lugar / los rockeros no son buenos / si no te portas bien / te echarás pronto a perder / y caerás en el infierno 30/06/2014
Tras dejarnos aquel fantástico "Music From Big Pink" de 1968, los canadienses The Band vuelven a irrumpir de manera impactante en la escena musical de finales de los 60, con este disco homónimo 18/06/2014
De Nueva Orleans se puede afirmar que es una de las ciudades con más tradición musical de los Estados Unidos de América, debido a la diversidad de culturas que en ella se asentaron a lo largo de su historia, al igual que en el estado de Louisiana al que pertenece 11/06/2014
En el ocaso de los setenta, los británicos Supertramp nos obsequiaron con un apetitoso desayuno en América, explorando de manera absolutamente magistral un amplio territorio sónico. Experimentan aquí con el pop, pero también con el rock, el rock progresivo y le añaden unas pinceladas de blues 04/06/2014