El experto en análisis económico y al mismo tiempo inversor en compañías incipientes, Fernando Rodríguez Acosta, comparte con nosotros su experiencia y conocimiento, para poder clasificar las nuevas formas de financiación que las startups están aprovechando.
La ventaja de contar con un Business Angel
La tipología de inversor de Fernando Rodríguez Acosta Márquez se identifica como Business Angel (ángeles de los negocios). El nombre está vinculado a la figura de un inversor que puede ayudar en el impulso inicial de una startup o en estrategias a corto y medio plazo, con las que mejorar considerablemente la rentabilidad del negocio o abarcar nuevas líneas de comercialización.
La diferencia entre un Business Angel y otro tipo de inversor es que, en primer lugar, se utiliza el patrimonio personal para la inversión y siempre son personas y no empresas las que están detrás de esta estrategia.
Se caracterizan por el buen ojo en los negocios y por su búsqueda constante de startups que destaquen en su sector o tengan potencial para conseguirlo, si disfrutasen del capital económico necesario. Es ahí donde entran los Business Angels.
Estos Inversores como Fernando Rodríguez Acosta no se limitan a aportar el capital. Se caracterizan por conocer bien el proyecto y ofrecer tanto su experiencia como sus contactos profesionales, siempre que con ellos se pueda incrementar las garantías de éxito.
Fernando Rodríguez Acosta explica el crowdfunding y su escalada mundial
El crowdfunding es hoy en día un sistema de financiación conocido mundialmente. Como indica Fernando Rodríguez Acosta Márquez, el éxito de esta metodología viene impulsado en parte por haber acertado plenamente en la época en la que se ha podido desarrollar.
El crowdfunding se basa en la financiación colectiva a través de micro inversiones, a veces mínimas de apenas unos pocos euros o dólares, según dónde se realice la operación.
Una de las principales características del crowfunding y por la que ha acelerado su propagación mundial es que la inversión se realiza a través de Internet. Cada vez hay más portales y plataformas que se encargan de acoger los proyectos e ideas de negocios que buscan una inversión con esta metodología.
Los responsables tienen espacio suficiente y todos los recursos digitales a su alcance, para dar a conocer su proyecto a todos los usuarios que estén interesados, así como para solicitar las inversiones, a veces escaladas y que pueden o no conllevar alguna recompensa, no siempre económica.
Por ejemplo, algunos proyectos basados en crowdfunding garantizaban el producto a todos sus inversores, aunque dicha inversión fuera menor que el coste final del mismo y siempre bajo el supuesto de que saliera adelante.
Lo cierto es que este sistema de inversión, pese a que disfruta de una mínima cantidad con la que apoyar proyectos de todo tipo, también es uno de los que mayor porcentaje de riesgo supone.
Fernando Rodríguez Acosta Márquez explica la diferencia del crowdlendingPuede parecer muy similar en denominación al crowdfunding, pero lo cierto es que el crowdlending es muy diferente dado que elimina de la ecuación a los inversores personales.
La financiación obtenida por crowdlending, tal y como explica Fernando Rodríguez Acosta, se basa también en un entorno digital, donde los responsables de la startup presentan un proyecto.
Sin embargo, los destinatarios de la información son directamente inversores y los intereses son más altos y con mayores opciones de rentabilidad. En suma, las dos partes ganan, dado que la inversión es mucho más atractiva y los profesionales tienen que asumir muchos menos costes financieros, lo que hace más fácil el desarrollo del proyecto o negocio.
La original propuesta del crowdsourcing que es tendencia
El crowdsourcing es otro sistema de financiación que se está convirtiendo en tendencia, precisamente porque a través de Internet es mucho más fácil de motivar su aplicación, sobre todo a partir de plataformas especializadas.
Fernando Rodríguez Acosta resume fácilmente su aplicación. Consiste en la contratación de un grupo (normalmente en gran cantidad) de profesionales, para desarrollar un único trabajo. Cada profesional se encarga de una parte concreta del desarrollo y la startup o el emprendedor responsable es quien las une para conseguir con ellas el producto final.
Los beneficios son múltiples, destacando sobre todo por el control absoluto de la producción o desarrollo que se lleva a cabo. Al estar tan especializada la producción, es posible abordar cada tarea con mayor detalle y de solucionar cualquier problema.
Además, tiene ventajas económicas, dado que los pagos son mínimos en comparación a la contratación del desarrollo global.
Pese al incremento de profesionales inmersos en un proyecto de startup, Fernando Rodríguez Acosta también identifica como ventaja en este tipo de financiación, la rapidez con la que se aborda cada trabajo y, de forma general, con la que se consigue alcanzar los objetivos.
No todas las ONG son iguales ni nacen con el mismo fin. Un ejemplo de ello es One, two... Tree!, que surge con una idea muy concreta: contribuir al desarrollo económico en países de Centroamérica a través de la enseñanza del inglés 17/02/2022
HiFly Madrid es el mayor túnel de viento de España, donde todo tipo de personas pueden hacer realidad su deseo de volar. Y lo mejor es que se trata de una experiencia completamente segura, ya que en este centro han tomado todas las medidas necesarias para que el vuelo no entrañe riesgo alguno 11/02/2022
Con la reciente pandemia ocasionada por el virus causante de la Covid-19, el uso de mascarillas se ha popularizado en las sociedades de todo el mundo 05/01/2022
Cualquier operador telefónico está expuesto a que puedan surgir problemas que interfieran en el servicio que aportan a sus clientes. En Pepephone trabajan para prevenir las incidencias, pero en ocasiones es inevitable que aparezcan, sobre todo si se originan por causas externas 14/12/2021
Pocos alimentos ofrecen un valor nutricional tan amplio como el aguacate y es por eso que Caña Nature ofrece productos como la pulpa de aguacate, que se elabora con un 99% de aguacate fresco y que sirve de acompañamiento para una gran cantidad de platos 26/11/2021