×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    57.986
  • Publicadas
    26
  • Puntos
    0
Veces compartidas
6
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/10/2019

Internet ha cambiado totalmente nuestro día a día y las relaciones comerciales. Hoy en día, podemos optar por el comercio tradicional o el comercio electrónico. De hecho, cada vez es más habitual comprar con un sólo click

¿Que diferencia al comercio electrónico del tradicional? En este artículo te explicamos en qué cambia el hecho de comprar de forma presencial u online.Te descubrimos las ventajas que te ofrece el nuevo y creciente  comercio electrónico.

 

Internet ha cambiado totalmente nuestro día a día y las relaciones comerciales. Hoy en día, podemos optar por el comercio tradicional o el comercio electrónico. De hecho, cada vez es más habitual comprar con un sólo click.

 

Adquirir unos zapatos por Internet nos parecía algo muy extraño hace unos años. Sin embargo, hoy en día se vende electrónicamente cualquier producto que usamos en nuestro día a día; incluso, un coche o una casa.

 

Ya no hay que ir hasta la tienda para comprar. Ahora lo tienes todo disponible en tu ordenador o móvil: Las características, las medidas, el precio y todo tipo de especificación. Y aún más importante, las opiniones de otros compradores que te pueden guiar en tu compra.

Comercio web

 

¿Qué es el comercio electrónico?

Al comercio electrónico se le conoce también como e-commerce. Es el intercambio de servicios, bienes e información entre particulares y empresas a través de Internet, bien sea mediante Webs o en Redes Sociales.

Uno de los asuntos que más escaman a muchos ciudadanos, sobre todo a los más mayores, es el hecho de tener que dar tus datos bancarios a alguien a quién no conoces en persona.

Sin embargo, en 2017, unos 2.000 millones de personas en todo el mundo realizaron comprar a través del comercio electrónico. De hecho, este nuevo estilo de comprar sigue aumentando año a año, más de un 20 %. Este nuevo estilo de transacciones se pueden dividir en en 4 grandes grupos.

Comercio B2B

Este tipo de comercio electrónico es el que se realiza entre dos empresas a través de la Red.

Comercio B2C

En este caso, la transacción comercial a través de Internet se realiza entre una empresa y un comprador particular o cliente.

Comercio C2C

Esta modalidad engloba a las transacciones comerciales que se realizan entre particulares a través de la Red.

Comercio Intra-B

Por último, están las transacciones que ser realizan dentro de una misma empresa, mediante sistemas electrónicos.

 Tienda tradicional

¿Qué es el comercio tradicional?

El comercio tradicional es el de toda la vida. Lo que hemos hecho siempre. Cuando queremos comprar algo, vamos a la tienda, el supermercado o el lugar que lo venda, para poder comprarlo. Nuestra compra va a estar siempre marcada por el vendedor, que no hace la venta frente a frente.

 

Al ser negocios físicos, la variedad de la que vamos a disponer es la que haya en el propio negocio. A todos nos ha pasado que hemos ido a comprar algo y no lo tienen, por lo que nos toca volver más tarde u otro día.

 

Este tipo de compras se hacen normalmente cerca de nuestras casas. No optamos a comprar algo que sólo se vende en otros países, por ejemplo. Además, el comercio tradicional delimita mucho su cantidad de ofertas, reduciéndolas por lo general a la temporada de rebajas.

¿Qué es el comercio tradicional? El comercio tradicional es el de toda la vida. Lo que hemos hecho siempre. Cuando queremos comprar algo, vamos a la tienda, el supermercado o el lugar que lo venda,

 

Diferencias entre el comercio electrónico y el comercio tradicional

La seguridad en las compras online ha sido y sigue siendo el gran asunto pendiente en este nuevo estilo de compra-venta. Son muchos los que aún siguen prefiriendo comprar y pagar en mano o mediante transferencia, pero a una empresa a cuyos dueños conocen.  Pero no es lo único que diferencia a ambos tipos de comercio.

La forma de comprar y vender

En el comercio tradicional no sólo intercambiamos productos y servicios. También se producen otras actividades que fomentan este intercambio, como puede ser que el dependiente nos explique algo, nos pregunte qué tal estamos o nos recomiende un producto. En el comercio electrónico, el trato no es personalizado, es una transacción comercial en la que también se intercambia información, pero de forma generalizada.

Los horarios de compra

En el comercio tradicional nos tenemos que ceñir al horario que tiene el comercio y que suele estar entre las 9 de la mañana y las 10 de la noche. Sin embargo, en el comercio electrónico podemos comprar a cualquier hora, los 365 días del año.

La forma de pago

En el comercio tradicional podemos optar por pagar en metálico o con tarjeta. Sin embargo, en el comercio electrónico deberemos utilizar algún sistema automático en el que introducimos nuestros datos de la tarjeta o de la cuenta bancaria.

Ver lo que compras

En el comercio tradicional podemos ver lo que compramos, probárnoslo y hasta comprobar su resistencia o funcionamiento. Sin embargo, ésto no se puede hacer en el comercio electrónico. Para subsanarlo, la gran mayoría ofrece la posibilidad de devolver la compra si no está satisfecho.

La información que nos dan

En el comercio tradicional nos tenemos que fiar del vendedor que nos toque. Sin embargo, en el comercio electrónico contamos con un mayor intercambio de información, que incluye opiniones de otros compradores, por lo que no estamos supeditados al dependiente y su visión.

Tener nuestra compra

En el comercio tradicional pagamos y nos vamos con nuestro producto comprado. Sin embargo, en el comercio electrónico, primero pagas y luego te llega el producto posteriormente a tu casa.

 

¿Por cuál optar: Comercio electrónico o comercio tradicional?

 

Ambos sistemas de comprar tienen sus ventajas y sus desventajas. En gran parte, depende de nuestras costumbres y si somos capaces de irnos adaptando a los cambios. En la actualidad, pagar por Internet es seguro; y es raro que te suceda algún contratiempo.

 

La evolución del comercio electrónico es tal que hasta ya puedes comprar frutas y verduras; que te las traen a casa ese mismo día, tan frescas como si las compras tú en el supermercado.

 

Lo mejor es saber que tienes ambas opciones de compra y poder sacarle el mayor partido a cada una de ellas. El comercio tradicional no va a desaparecer, por lo que la decisión más inteligente, a día de hoy, es aprovecharse de las ventajas que uno y otro sistema te ofrecen.

Más recientes de Rwa

El contrato social ha quebrado

El contrato social ha quebrado

Artículo de opinión de "Al Cabo de la Calle" dice: que la obra ‘El contrato social’, uno de los libros que incitó a los franceses a llevar a cabo la Revolución que aplastó al Antiguo Régimen 12/02/2021

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas desencadenantes, así como la manera de cómo solucionarlo 09/02/2021

Compositor Padilla y su Documental

Compositor Padilla y su Documental

Página dedicada al compositor, se crea para la información veraz sobre José Padilla nacida de recuerdos escritos por el compositor y de años de estudio e investigación sobre la vida y la creación de una de las figuras más interesantes y universales de la música 09/02/2021

La importancia del agua de tu café

La importancia del agua de tu café

Una de las cosas que mayor valor a la hora de hacer un delicioso café que sea bastante aromático, es el agua que utilizamos. A pesar de ello, la mayoría de las veces no se toma en consideración las características del agua que utilizamos 01/12/2020

Mostrando: 1-5 de 14