¿Son realmente las ventas una cuestión de arte para quien lo ejerce o de desafio para aquellas personas que no tienen la facilidad de destacarse en el ambiente profesional o de negocios?
Por: Sterlyn J. Rodríguez Reyes
En muchas ocasiones cuando buscamos por diferentes medios algunas de ofertas de empleo, vemos que algunas de ellas tienen relación con las ventas. También al igual nos ofrecen alguna propuesta para poder hacer algún tipo de negociación con algún cliente o persona en especifica, o alguna otra situación en las que las persona tiende a venderle algo o venderse a si mismo, estas de algún modo tienden a rechazar este tipo de acción por miedo a quedar mal en las ventas o la falta de actitud hacia los negocios. Otras personas aceptan este tipo de propuestas, ya que las consideran como un arte el cual le da un gran valor a su potencial como personas, lo que les permite ampliar y afianzar sus relaciones y mejorar sus actitudes de negocio. Ahora cabe preguntarse: ¿es vender una cuestión de arte o de desafío personal hacia nuevas oportunidades?
Para responder a esta interrogante es importante preguntarse: ¿Qué significa vender? Cuando hablamos de vender en la mayoría de casos lo definimos en términos comerciales como el proceso de intercambio de bienes y servicios mediante alguna transferencia monetaria el cual genera satisfacción en el cliente. Sin embargo el concepto de vender implica también en transmitir ideas y emociones que impacten fuertemente hacia las personas que deseamos afianzar algún tipo de relación sea para cualquier fin; este concepto seria un poco subjetivo, pero realmente explica la otra cara de las ventas.
Vender implica una serie de factores que debemos de reunir para crear el impacto que deseamos en el cliente o en la persona que deseamos afianzar algún tipo de relación sea este personal o de negocios.
VENDER COMO ARTE
Bien se ha escuchado en muchos de los libros prácticos o de superación personal el popular titulo de ¨el arte de¨ que de hecho le da un nombre peculiar a este tipo de literatura. Sin embargo las ventas puede considerarse un arte ya que la finalidad de este al igual que como se expresó anteriormente es crear formas de impactar al cliente o a la persona a la cual queremos afianzar alguna relación duradera mediante intercambio sea comercial o de manera emocional o de ideas y que cree una satisfacción entre ambas partes.
Cuando el vendedor ofrece un producto a determinado cliente, este crea diferentes formas de que el cliente compre el producto y así logre crear una relación con la empresa y el cliente de manera que ambas partes se beneficien; así mismo ocurre también en nuestras relaciones, ya sea una conquista a una posible pareja o en la búsqueda de un mejor puesto de trabajo, tendremos a vendernos a nosotros mismos consciente o inconscientemente, lo cual tenemos nuestro estilo de hacerlo que nos hace únicos y destacarnos de los demás, por eso y mucho mas llegamos a considerarlo un arte dentro de la actividad humana.
VENDER COMO DESAFIO
También vemos otro caso de aspecto contrario al anterior a lo que es el arte de vender, que no es más que vender o venderse como un desafío. Tal vez nos preguntemos:¿Por qué en algunos casos resultaría ser un desafio vender un producto o venderse a si mismo?
Esto tiende a ser por algunas de estas causas
Vivimos hoy en día en un mundo donde la competencia invade en las empresas como en los aspectos sociales de la vida del ser humano. El cual cada uno de ellos lucha de manera individual para destacarse en los niveles que compiten
Otro aspecto mediante el cual se dice que vender o venderse es un desafio es el miedo al rechazo de los posibles clientes o posibles relacionados hacia nuestro producto o sugerencia por parte de una persona lo cual desanima a esta a no seguir el camino de las ventas o de su libre expresión. Es en esta parte donde esta estaría el desafio fundamental de este tipo de actividad, ya que los seres humanos tenemos en cierta ocasión sentirnos mal y desanimarnos en el momento que nos rechazan nuestra oferta o alguna sugerencia por parte de nuestro interlocutor, marcando de forma momentánea o decisiva nuestra actitud.
Generalmente vender o venderse es parecido a alcanzar el éxito, que es un camino difícil, el cual hallaremos tropezones a lo largo de este. Asi también se hallará mil y una negativas hacia tu producto o propuesta. Por lo cual tu actitud debe mantenerse en pie a lo largo de este y otros objetivos que te propongas en mente siempre y cuando sea un beneficio mutuo.
En resumen, vender es tanto un arte y un desafio de acuerdo a la actitud que asuma la persona al proyectar tanto el producto que vende como su marca personal y de las circunstancias a la cual se enfrentara en su camino como vendedor comercial y de su vida. Solo una buena actitud nos daría ese éxito que queremos en ese camino que nos logremos proponer.