×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

StikyMiembro desde: 20/05/09

Stiky

http://networkvial.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    13.833
  • Publicadas
    11
  • Puntos
    0
Veces compartidas
7
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/12/2018

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2017, del organismo Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 135 de 180 países evaluados

 

La CNDH presentó  una recomendación sobre el caso del socavón en la autopista México-Cuernavaca, se presume hubo corrupción de las autoridades.  (Foto: Moisés Pablo /CUARTOSCURO.COM)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México, expresó su preocupación por los resultados negativos en materia de  acciones realizadas para erradicar la corrupción en el país, pues de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2017, del organismo Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 135 de 180 países evaluados.

 

 

 

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción (9 de diciembre)  y mediante un comunicado, la CNDH indicó  que en la escala regional  México tampoco sale bien calificado, pues a nivel regional también está entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, según la evaluación realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 

 

 

En el continente, México se ubicó por arriba sólo de Guatemala, Nicaragua, Haití y Venezuela.

 

 

 

Esta posición, señala la  OCDE, se debe a los niveles mínimos o nulos de cumplimiento relacionados con la investigación y sanción de corrupción en operaciones internacionales, conforme a la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos en Transacciones Internacionales.

 

 

 

La CNDH presentó  una recomendación sobre el caso del socavón en la autopista México-Cuernavaca, se presume hubo corrupción de las autoridades.  (Foto: Moisés Pablo /CUARTOSCURO.COM)

 

La CNDH presentó  una recomendación sobre el caso del socavón en la autopista México-Cuernavaca, se presume hubo corrupción de las autoridades.  (Foto: Moisés Pablo /CUARTOSCURO.COM)

 

También indica que la corrupción tuvo para México un costo de 7, 218 millones de pesos, según estudios recientes efectuados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como consecuencia de la corrupción en la realización de pagos, tramites o solicitudes de servicios públicos, teniendo un cambio del 12.5 % respecto al 2015.

En el continente, México se ubicó por arriba sólo de Guatemala, Nicaragua, Haití y Venezuela

 

 

 

El organismo autónomo reiteró su llamado al Senado de la República para que nombre al titular de la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción y  demanda al  nuevo gobierno federal el fortalecimiento de las fiscalías autónomas y dar el siguiente paso en los niveles federal y estatales, para el efectivo acceso a la justicia.

 

 

 

Convocó  a los gobiernos federal, estatales y municipales,   a los medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y al sector privado; a prevenir y combatir la corrupción, por tratarse de una violación a los derechos fundamentales, expresa en el comunicado.

 

 

 

 

(Foto: CUARTOSCURO.COM)

(Foto: CUARTOSCURO.COM)

 

Pide cumplir cabalmente con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción y la con Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos en Transacciones Comerciales Internacionales.

 

 

 

Además exhortó al gobierno a adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y sancionar actos de corrupción, "los cuales impiden el desarrollo económico de nuestro país, debilitan a las instituciones y transgreden los derechos humanos de todas las personas, particularmente de aquellas en situación de pobreza".

 

 

 

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2.6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, suma que equivale a más del 5% del Producto Interno Bruto mundial.

 

 

 

 

 

 

Https://www.infobae.com/america/mexico/2018/12/09/mexico-ocupa-el-lugar-135-de-180-paises-evaluados-en-anticorrupcion/

 

Más recientes de Stiky

Islandia triplicará su crecimiento en 2012 tras encarcelar a políticos y banqueros

Gracias a la movilización ciudadana, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda 27/05/2012

El libro verde de las fuerzas armadas.

Aparece la víspera del peor ataque sufrido por las fuerzas armadas por disposición de su alto mando 27/05/2012

El que se somete a la infamia, se convierte en infame (Satiricosas)

En conductas públicas como privadas, el que opta por el sometimiento “pragmático” a la infamia y no por su combate, se degrada y llegado el caso, la adopta y hasta la disfruta 22/02/2010

La conciencia socrática: Paquetes y boquetes

La conciencia socrática: Paquetes y boquetes

Las reformas al Código fiscal de la Federación persiguen privar de su patrimonio a los mexicanos ya que de su análisis y estudio se desprende que tiene un fin confiscatorio más que recaudatorio 03/11/2009

Mostrando: 1-5 de 9