Marc Montijano presenta algunos de sus últimos trabajos en un proyecto junto al artista Ddarko en la Galería El Pacto Invisible
La propuesta de Montijano supone una evolución o madurez dentro de su trayectoria. Además de una serie de instalaciones e intervenciones en el espacio de la galería, presenta un adelanto de sus dos últimas series: Autorretratos y Tratado de la Unidad. Esta última, un trabajo en el que indaga en las raíces de la espiritualidad y el misticismo en España, tanto de origen cristiano, como judío o árabe.
Ddarko vs Montijano plantea un enfrentamiento poético, filosófico, conceptual, entre dos artistas aparentemente muy diferentes pero que comparten un mismo modo de entender el arte o, mejor dicho, de transitar por él. A través de un trabajo reflexivo y sin prisas, han creado un camino propio que puede verse tanto en museos y galerías como en plena calle. Entrando y saliendo a su antojo del engranaje preestablecido.Oscilando de la contracultura absoluta al arte más oficial, sin ningún complejo, según requiera cada trabajo.
El proyecto para El Pacto Invisible, parte de una habitación que funciona a modo de “cerebro”, repleta casi hasta el colapso (horror vacui), llena de ideas, de caos. Un espacio que intervienen los dos artistas. En esta habitación, en este cerebro metafórico, exhiben sin pudor de qué se nutre su universo creativo.
De esta habitación cada uno avanza individualmente por su camino, en un dialogo a veces cómplice otras desafiante, con una selección de 5-7 piezas por artista. Confluyendo en una obra final en el patio (EGO), una instalación con escombros y otros elementos de construcción abandonados. Pieza en común, que conecta a ambos artistas con un universo en ruinas que comparten, a través de los graffitis de Ddarko y las acciones de Proyecto 47 de Marc Montijano.
Como ha indicado Montijano: “Ha sido un trabajo complicado, pues no queríamos que fueran dos exposiciones individuales y tampoco es un proyecto a cuatro manos."
Ddarko (n.1981), y Marc Montijano (n.1978), son dos fuerzas opuestas pero complementarias, orden y caos, materia y espíritu, bien y mal, academia y calle, compromiso y juego. Intercambiándose los roles según el caso. Una lucha creativa enriquecedora de la que fluyen las ideas a borbotones, respetando la máxima de Picasso que ambos comporten: “Todo acto de creación es, en primer lugar, un acto de destrucción”. El individuo, la sociedad, el arte debe destruirse para evolucionar.
En esta aventura, hay puntos en los que confluyen y se encuentran, otros en los que divergen. Ddarko emplea elementos violentos desde un punto de vista poético, buscando la belleza que otros le niegan; Montijano indaga en la verdad interior como solución, señalando el apego al materialismo como causa del extravío. Pero, por encima de todo, ambos plantean un trabajo bajo una mirada crítica y reflexiva, en el que prima, sobre todo lo demás, la idea, lo más importante para ellos, de ahí la diversidad de medios y técnicas empleadas.
Ddarko vs Montijano, es un proyecto de conjunto pensado enteramente para el espacio de El Pacto Invisible (site-specific), en el que han ido confeccionando y seleccionando obras para mantener la armonía global y la coherencia entre el discurso de ambos creadores.
Como ha indicado Montijano: “Ha sido un trabajo complicado, pues no queríamos que fueran dos exposiciones individuales y tampoco es un proyecto a cuatro manos. En este ‘duelo’ artístico, nos hemos mirado de reojo en todo momento para que existiera un dialogo. Entendemos la vida de un modo muy diferente, y eso se traduce en la obra de cada uno, pero creo que esas diferencias de base son las que enriquecen y hacen especial este proyecto. Además, como eje fundamental, hemos buscado integrar el espacio de la galería en todo momento, casi como un tercer actor”.
En una época en la que se ha impuesto la moda de una arte limpio, “bonito”, inerte, una mirada comprometida y, a veces sucia, nos recuerda que el papel del artista no es agradar y que la obra de arte no está hecha simplementepara decorar.
Se trata de un proyecto pensado para el espacio de El Pacto Invisible (site-specific)
Ddarko vs Montijano
Del 24 de junio al 17 de septiembre.
Galería El Pacto Invisible
C/ Molinillo del aceite, 13, Málaga.
El artista Marc Montijano (Vic, Barcelona), se encierra para reflexionar sobre el independentismo y la situación política en Cataluña. La performance que lleva por título Una, gran i lliure!, pretende denunciar la manipulación que está sufriendo la sociedad catalana 12/01/2014
El próximo sábado 26 de octubre, a las 17h., el artista Marc Montijano realizará la performance Exiguo marmore (Metamorfosis XX), dentro del proyecto MAUS en el Soho Málaga, Barrio de las Artes. En ella plantea una crítica al materialismo exhibiendo un grupo de modelos desnudos en un escaparate 22/10/2013
La mañana del 14 de mayo Marc Montijano ha llevado a cabo una turbadora acción artística en la ciudad andaluza. El artista ha dispuesto a un hombre completamente desnudo, en actitud inerte, sobre un montón de bolsas de basura en plena calle, a los pies de un contenedor 15/05/2013
Mañana Marc Montijano inaugura la exposición Rare Trax y otras reliquias en La Sala de Blas. La muestra que podrá verse durante todo el mes de septiembre reúne diecisiete piezas fechadas en los últimos tres años. Durante la inauguración realizará la performance Metamorphoses Fidei 06/09/2012
Ayer, jueves 14 de junio, el artista Marc Montijano realizó a primera hora de la mañana en Madrid, la performance que llevó por título: Morituri te salutant (Metamorfosis XV). Una pieza en la que reflexionó sobre el mundo hostil que nos rodea en estos tiempos de crisis 15/06/2012