×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

WmastersolutionsMiembro desde: 03/06/17

Wmastersolutions

http://elinformaticoenlared.blogspot.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    0
  • Publicadas
    24
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/01/2014

Fabricantes como Archos han abandonado las capas de personalización en Android para adoptar stock Android y ofrecer al usuario una experiencia de "Android puro" ¿Perderán peso las capas de personalización en 2014? La tendencia parece que así podría ser y, la verdad, es que los usuarios ganaríamos bastante. image

El año 2013 ha sido un año en el que hemos visto cómo han cambiado algunas cosas en el ecosistema Android. Ha sido un año muy intenso en el que se han presentado dispositivos como el Samsung Galaxy S4, el HTC One o el Nexus 5 y también ha sido el año del "renacimiento" de Motorola con el lanzamiento del Moto X y el Moto G. Hablar de estos dispositivos no es casual porque todos tienen en común un detalle interesante: stock Android, ya sea de manera nativa, mediante un cambio de ROM o mediante una edición especial.

Más que mejorar la experiencia de uso de Android, muchas de las capas de personalización de los fabricantes acaban empeorándola.

" Stock Android" o, mejor dicho, la ausencia de las capas de personalización que añaden los fabricantes es, en mi opinión, la mejor forma de disfrutar de un dispositivo Android. Si bien los fabricantes tienden a pensar que "su toque personal" mejora la experiencia de uso y, por supuesto, impregna el dispositivo con su estrategia o concepto; la realidad es que en muchos casos empeoran el terminal más que otra cosa y acaban abocando a los usuarios hacia opciones como CyanogenMod (que se confirma con el gran heredero de AOSP).

image Sin ir más lejos, el fabricante francés Archos ha presentado hoy dos smartphones Android con la idea de mostrarlos en el CES de Las Vegas. Ambos dispositivos se apoyan en stock Android con la idea de ofrecerle al usuario un dispositivo sin personalizaciones que no aportan nada; es decir, abren las puertas del "Android puro" que podemos encontrar en dispositivos como la gama Nexus de Google o en el Moto G (salvo por el detalle de la cámara de fotos).

Focalizarse en lo que de verdad importa Dispositivos como el N1 de Oppo están generando mucha expectación porque ofrecen al usuario la posibilidad de usar, de serie, CyanogenMod. Efectivamente, CyanogenMod no es un "Android puro" pero sí que es una experiencia muy similar a lo que uno puede encontrar en stock Android; de hecho, cada vez son más los fabricantes que están apostando por obviar las capas de personalización para enfocarse más en el hardware y optimizar los esfuerzos.

Precisamente, el problema de las personalizaciones está en que, aunque los dispositivos fuesen Android, estaba generándose un archipiélago de islas que no satisfacían por completo a los usuarios porque, al final, las capas de personalización no terminaban de convencer. Sí, HTC Sense es muy visual y atractiva pero, quizás, no encaje bien a todos los usuarios y Facebook también ha intentado añadir a nuestros dispositivos una capa de personalización y también se ha terminado estrellando.

Sobrecargar un terminal modesto con una capa de personalización da como resultado una experiencia nefasta y un producto mediocre.

Los fabricantes e integradores, al final, han terminado desdoblando esfuerzos y han trabajando tanto en el hardware como en el software . Terminales con muy buen hardware se han visto ensombrecidos por aplicaciones propias del fabricante que no aportaban valor al terminal y pesadas personalizaciones que desesperan más que otra cosa.

En mi opinión, ya era hora de darse cuenta de la necesidad de optimizar los ciclos de desarrollo de los productos. ¿De qué sirve un smartphone de recursos limitados que se sobrecarga con una capa de personalización? Honestamente, para lo único que sirve es para instalarle CyanogenMod. Quizás, hubiese sido mejor dedicar los esfuerzos de la personalización del software a optimizar el hardware o mejorarlo; un detalle que, aunque pueda parecer insignificante, comenzamos a ver en pequeños fabricantes e integradores.

Google parece que también está apostando por la convergencia. Obviamente, los de Mountain View no necesitan personalizar nada, son los "padres de la criatura"; sin embargo, con Motorola han caminado por la senda por la que sí debe ir la personalización: aportar valor a tu terminal. En esencia, el Moto G es un terminal con stock Android salvo por el detalle de la cámara, una personalización que sí enriquece el terminal y la experiencia de uso.

¿Es 2014 el año en el que diremos adiós a las capas de personalización en Android? Creo que este año vamos a seguir viendo cambios profundos dentro del ecosistema Android; el final del año 2013 nos ha dejado ver algunas cosas interesantes y, gracias a Google, hemos visto terminales extraordinarios como el Nexus 5 y apuestas como el Moto G que han revitalizado por completo la maltratada gama baja de Android.

Quizás 2014 no suponga la muerte de las capas de personalización pero, poco a poco, stock Android está ganando peso.

Dentro de los dispositivos de gama baja y gama media, las capas de personalización son todo un atraso y "Android de serie" (o incluso CyanogenMod) pueden ser una muy buena solución para hardware modesto o, incluso, para terminales de gama alta que quieran brindar al usuario la mejor experiencia Android posible.

Volviendo a Archos, el fabricante francés quiere llamar la atención del gran público con su apuesta de buen hardware y stock Android y, personalmente, creo que veremos esta fórmula en muchos otros dispositivos durante este año 2014. El Mobile World Congress está a la vuelta de la esquina y, seguramente, veamos apuestas similares que recuperen la esencia de Android y, de verdad, ofrezcan buenas experiencias de uso.

Vía: Http://alt1040.com/

Más recientes de Wmastersolutions

Shared llevate 100 GB gratis en la nube

Shared es un nuevo servicio de almacenamiento en nube que ayuda a la gente subir todos sus archivos de forma rápida y eficiente desde cualquier lugar 25/10/2013

Usuarios españoles de Linux demandan a Microsoft ante la UE

Una de las principales comunidades de usuarios de Linux en España, Hispalinux, presentó una demanda en la Comisión Europea en contra de Microsoft, acusándola de dificultar a los usuarios de Windows 8 que se cambien a Linux o a otro sistema operativo 30/03/2013

Twitter generará u$s1.000 millones en ingresos por publicidad en 2014

Twitter generará u$s1.000 millones en ingresos por publicidad en 2014

Twitter generará cerca de 1.000 millones de dólares en ingresos publicitarios el año que viene debido al crecimiento de los anuncios en los teléfonos móviles en su servicio de microblogs, según un informe publicado el miércoles 30/03/2013

Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses

Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses

Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses (???????Z???; Doragon Boru Zetto: Shin a Kami; Lit "Dragon Ball Z: Dios y Dios) es la decimocuarta película de animación de la franquicia Dragon Ball, adaptación de Akira Toriyama's Dragon Ball manga por Toei Animation 30/03/2013

Promociona Tu Blog en Directorio Altabloggers Gratis

Directorio Altabloggers es un directorio Blogger que pretende ser una gran iniciativa para asi poder reunir la mayor cantidad de blogs escritos en español y de esa forma ayudar a su difusión 28/03/2013

Mostrando: 6-10 de 23