Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Permanece vigente legado de Xavier Cugat mediante nuevas tecnologías

31/12/2010 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El español Xavier Cugat, quien nació el 1 de enero de 1900, y dedicó su vida a difundir la música cubana y la afroantillana, cuyo trabajo se puede escuchar en diversas películas del cineasta Woody Allen, mantiene vigente su imagen y composiciones mediante las nuevas tecnologías como el Internet. Cutag fue partícipe en diversas producciones de la Metro Goldwyn Mayer, algunas de ellas, protagonizadas por Esther Williams. A menudo y al tratarse de películas de mucho colorido y de comedia musical romántica, Cugat aparecía pintando o dibujando frente a su orquesta, que, a su vez, interpretaba una vigorosa rumba. Francisco Javier Cugat Mingall de Bru y Deulofeo, conocido como Xavier Cugat, consiguió sólo 10 Top Hits (temas punteros), pero nunca dejó de probar las nuevas tendencias, adaptándose rápidamente a la moda con éxitos en la conga, mambo, Cha-cha-chá y twist, pero dejó su sello en ellas. De niño quedó fascinado con un fabricante de violines de su ciudad natal, quien harto de sus preguntas le regaló un instrumento. Cuando tenía cinco años su familia emigró a Cuba, donde quedó más que encantado con los ritmos y las melodías intrigantes de las zonas tropicales. Cugat, quien grabó en 1940 el tema "Perfidia" con el cantante Miguelito Valdés, que impactó de manera enorme, consiguió a los 12 años de edad la posición de primer violinista en La Habana, Cuba, tocando en la Orquesta del Teatro Nacional. El intérprete dejó Cuba para ir a Nueva York, y entre 1915 y 1918, durante la moda del tango, cuando apenas tenía 15 años, encontró trabajo con Enrico Caruso en una orquesta llamada The Gigolos. Cugat hizo el juramento de que si en una fecha determinada no era el violinista más grande del mundo dejaría el terrero. Y aunque fue bien considerado por las audiencias musicales de todo el mundo, él no quedó satisfecho con su progreso y lo dejó. Aunque otras versiones afirman que cuando la moda del tango finalizó, trajo el hundimiento del viejo oficio de violinista e hizo que la banda, donde Xavier trabajaba, quebrara. Entonces Cugat fue a trabajar a Los Ángeles como caricaturista eventual en “Los Angeles Times” y sus caricaturas fueron posteriormente recopiladas por King Features. A finales de los 20, formó otra orquesta de tango que tuvo poco éxito. Sus deudas lo apremiaban, así que decidió formar su propia banda a la que llamó Cugat and the Gigolos. Y a principios de los 30, empezaron a aparecer con cierta frecuencia en películas de la época, con títulos memorables como "In gay Madrid". El éxito de la película los llevó a Nueva York para la apertura del hotel Waldorf-Astoria, convirtiéndose así en el grupo residente del lugar. Su éxito fue debido a su extravagante carisma y a su estilo rítmico al tocar los temas de vanguardia y adaptarlos al baile. Cugat no tenía manías con sus tendencias artísticas, pues prefería tocar "Chiquita banana" y tener una piscina, que tocar "Bach" y morirse de hambre. Trabajó regularmente de gira en Los Ángeles y Nueva York durante la mayor parte de los siguientes 30 años, alternando al mismo tiempo hotel y radio, con puntuales apariciones en cine con filmes como "Go west young man" (1936) y "On an island with you"(1948). También fue un mujeriego y sus cuatro esposas aparecieron de vez en cuando en sus bandas. Le dio a Rita Hayworth uno de sus primeros trabajos, y figuró más adelante con ella en la película "You were never lovelier". En sus grabaciones durante los 50, apareció a menudo al lado de su entonces tercera esposa, la cantante y despampanante rubia Abbe Lane. A mediados de los 60 tomó a otra rubia bajo su tutela, el resultado fue Charo Baeza, quien se hizo fama como cantante folk. Cugat sacó discos como "Mambo at the Waldorf", "Merengue by Cugat", "Cugat cavalcade", "Love, bread & Cha-cha-chá", "Waltzes but by Cugat!", "The king plays some aces", "Cugat Spain", "Chile con Cugie", "That latin beat" y "Spanish eyes". El álbum "Cugie"s cocktails Cugat"s" fue uno de sus trabajos más interesantes, y sus álbumes en la Mercury de principios de los años 60 ofrecieron algunos arreglos audaces en estéreo. Sus discos con esa firma fueron: "Cugat" favorites", "Mambo", "Best of Xavier Cugat", "Cugat caricatures", "Plays the music of Ernesto Lecuona", "Viva Cugat!", "The best of Cugat", "Plays continental hits" y "Cugie"s cocktails". Ese último disco se hizo imprescindible para las fiestas en salones donde no faltaban temas como "Manhattan", "Cuba libre", "Creme de menthe", así como varias fabulosas piezas originales. Cambiando de Mercury a Decca, a mediados de los 60, lanzó una serie de álbumes que van entre la música disco y el latín soul, los que además incluyeron algunas creaciones excelentes. Esos discos fueron: "Feeling good", "Dance party", "Bang bang" y "Xavier Cugat today". Cugat tuvo que ver más con la difusión de la música latina en la escena americana popular que cualquier otro músico como Desi Arnaz y Pérez Prado, que siguieron sus pasos. Xavier Cugat falleció a los 90 años, el 27 de octubre de 1990 en Barcelona, España. El llamado "Rey de la Rumba", en 2009, fue rememorado por el público en el 70 aniversario del famoso cabaret cubano Tropicana, creado en 1939 en La Habana, donde dejó huella con sus interpretaciones. El nombre de Xavier Cugat, quien nació en Gerona, España, como el de muchos otros artistas, quedó impreso en este centro de espectáculos, que celebró siete décadas de ser uno de los principales cabaret del mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
452
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.