Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Permite presupuesto dar continuidad a proyectos en UAT

12/12/2009 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

* Señala rector que Universidad de Tlaxcala cumplirá metas académicas y de infraestructura

Por Arturo Díaz. Corresponsal Tlaxcala, 12 Dic. (Notimex).- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, aseguró que las partidas presupuestales para 2010 asignadas a la casa de estudios, permitirán dar continuidad a todos los proyectos. Añadió que la crisis no afectará significativamente el desarrollo académico, científico, tecnológico y de mejoramiento de infraestructura en la universidad. En entrevista con Notimex, el rector dijo que el próximo año, la UAT ejercerá aproximadamente 500 millones de pesos, lo que permitirá continuar con el mejoramiento de la calidad educativa, con lo cual se busca estar entre las mejores universidades públicas del país. Entre los proyectos prioritarios que realiza la institución está "el trazamiento de la Ciudad Universitaria, el inicio de su edificación, y la construcción de un macroauditorio", acotó. Para este último proyecto, destacó, ya se cuenta con el recurso económico para concretar su edificación, la cual ya está en marcha. Expresó que los problemas económicos que se resienten en el país, no afectarán significativamente los diversos proyectos que realiza la casa de estudios, la crisis no afectará, ya que "marcha la universidad con normalidad", expuso. Dijo que la UAT recibe recursos extraordinarios por parte de la Federación a través de la presentación de proyectos específicos. "De esa forma no ha afectado a la universidad -la problemática económica- de manera global" en 2009, acotó. Por ejemplo, dijo, a través de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, se realizan experimentos, "con resultados ya dentro de la investigación tecnológica". En este experimento, "se presenta el manejo de la computadora a través del movimiento de los párpados de los ojos, sin ocupar las manos". "Este es un trabajo que se está desarrollando en la UAT, antes se hizo un robot para movilizar una silla de ruedas sólo con el movimiento facial", mencionó. El rector consideró que las universidades públicas del país, tienen frente a sí un buen panorama. "Para 2010, yo miro que la universidad pública no tendrá afectación", consideró. Recordó que en el Presupuesto de Egresos se aprobaron nueve mil millones de pesos más para educación, de ese recurso, "seguramente se hará la distribución entre las universidades y tendremos más recursos para ejercer por los proyectos que se vayan presentado". "Es incuestionable que la universidad va a ejercer más recursos", comentó el rector, al indicar que, sin embargo, sólo seis universidades del país presentan propuestas en la totalidad de los proyectos que reciben recursos. Entre ellas se encuentran las universidades de Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León, entre otras; "y Tlaxcala está participando dentro de este grupo, donde le hemos entrado a todos los proyectos". Serafín Ortiz destacó que rectoría ha implementado un proyecto integral denominado "Milenium", el cual está orientado a transformar la educación superior. "El proyecto Milenium, cuando inició esta administración, significó la transformación de la universidad, esto es en dos sentidos: en su aspecto físico, habilitando espacios, ampliándolos, reacondicionándolos, equipándolos, para que pueda funcionar la universidad mejor". A este aspecto, subrayó Ortiz Ortiz, se le llama "el nuevo rostro de la universidad". Otra área importante, anotó, tiene que ver con la calidad: "Acreditar los programas de la universidad a través de organismos externos; tenemos en este momento 24 programas acreditados, de 26 susceptibles de acreditación, casi llegamos al 100 por ciento". Asimismo, enfatizó, se busca la habilitación de profesores, al otorgar recursos a cuerpos académicos, "para que cuenten con dinero para proseguir con sus investigaciones". Otro tema de tipo estructural es que "nos dimos a la tarea de modificar la Ley Orgánica (de la UAT), se modificó y ya fue aprobada esta ley por el Congreso, con algunas reformas muy importantes para la vida futura de la Universidad". Por otra parte, el rector de la casa de estudios, una de las principales de la región, señaló que el rumbo que lleva la educación superior en el país es el horizonte de la calidad. Para ello, es necesario contar con programas acreditados, evaluaciones, seguimiento de egresados, "así como evaluar la aceptación de los empleadores de nuestros egresados". "Otra parte importante es la habilitación docente, que cada día haya más maestros especializados, expertos, con maestrías y doctorados, yo miro con mucho entusiasmo el hecho de que las universidades puedan crecer y podamos llegar a la meta que trazó el presidente de la República -Felipe Calderón- para 2012", dijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
639
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.